CAPTAIN AMERICA v1 #100-200 (1968-1976)

FavoriteLoadingAñade a tu biblioteca (Usuarios registrados)

Captain America v1 #100
This monster unmasked

Fecha: 1968.04| Créditos: Stan Lee (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #3.

[Parte 4.] El rayo solar de Zemo es destruido por la Agente 13, mientras el Capi y Pantera aprovechan la distracción para liberarse. Poco después consiguen derrotar al Barón Zemo el cual resulta ser un impostor (su anterior piloto Franz Gruber). Esta revelación provoca la furia de sus aliados que se sienten traicionados y deciden matarlo.
▪ Muerte de Destructon.



Captain America v1 #101
When wakes the Sleeper

Fecha: 1968.05| Créditos: Stan Lee (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #3.

[El Cuarto Durmiente. Parte 1.] El Capitán sigue la pista de un criminal de guerra nazi hasta una isla. Allí el criminal entrega la llave que hace que el cuarto durmiente despierte. El Capi es capturado pero consigue escapar justo antes de que el durmiente destruya la isla.



Captain America v1 #102
The Sleeper strikes

Fecha: 1968.06| Créditos: Stan Lee (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #3.

[Parte 2.] El capi se prepara para enfrentarse con el cuarto durmiente pero antes deben enfrentarse con un grupo de seguidores de Cráneo Rojo conocido como los Exiliados (Gruning, Baldini, Krushki, Cadavus, “Mano de Hierro” Hauptmann y el General Ching). La única forma de detener al durmiente es la llave de su prisión, pero el Capitán América no sabe la forma de usarla. Durante una desesperada batalla cuerpo a cuerpo intentando detenerle, la Agente 13 de SHIELD descubre que la llave amplifica sus sentimientos. Los sentimientos de amor que en ese momento siente por su amado en peligro se amplifican hasta que atacan al Durmiente, que aparentemente se desintegra.

Notas:
▪ Primera aparición de Exiliados.


Captain America v1 #103
The weakest link

Fecha: 1968.07| Créditos: Stan Lee (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #3.

[La saga de Los Exiliados. Parte 1.] Los seguidores de Cráneo Rojo secuestran a la Agente 13. Poco después el Capi hace un intento desesperado de rescate pero cae en manos de Cráneo. El villano coloca un artefacto nuclear en el cuello del Capitán para impedir que escape.

Notas:
▪ Se descubre que el nombre de la Agente 13 es Sharon Carter.


Captain America v1 #104
Slave of the Skull

Fecha: 1968.08| Créditos: Stan Lee (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #3.

[Parte 2.] Cráneo Rojo fuerza al Capitán a volver a la isla del villano y enfrentarse a los Exiliados. Poco después S.H.I.E.L.D. desactiva el artefacto nuclear del cuello del Capi y ayuda a éste contra los villanos, los cuales deben escapar.



Captain America v1 #105
In the name of Batroc

Fecha: 1968.09| Créditos: Stan Lee (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #3.

Batroc recluta al Espadachín y al Láser Viviente I formando la Brigada Batroc I con el fin de obtener un arma mortal que se encuentra oculta en Nueva York. El Capi es reclutado por el ejército para recuperar la misma arma. Poco después el Capi derrota al Espadachín y el Láser y convence al Batroc de que devuelva el arma.

Notas:
▪ Primera aparición de Brigada Batroc I (con Espachín y Láser Viviente).
▪ Poco después, en Avengers v1 #56 (1968), el Capi intentará viajar al pasado con la máquina del Dr. Muerte para salvar al Bucky.


Captain America v1 #106
Cap goes wild

Fecha: 1968.10| Créditos: Stan Lee (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #3.

El Capi no puede impedir que un comando asiático se haga con la tecnología de los SDV (Simulacro Dotado de Vida) de S.H.E.I.L.D. Mientras, los asiáticos contactan con un productor llamado Cyril Lucas cuyo hermano está enfermo para hacer caer al Capi en una trampa y sustituirlo por un SDV que trabaje para los comunistas. Finalmente Capi está a punto de ser derrotado por el SDV pero el hermano del productor interviene y lo salva pero pierde su vida.



Captain America v1 #107
If the past be not dead

Fecha: 1968.11| Créditos: Stan Lee (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #4.

El Capi se ve agobiado por el recuerdo de la muerte de Bucky por lo que decide pedir ayuda psicológica. El Capitán acude a la consulta del Dr. Faustus pero éste intenta controlarlo mentalmente a través de la utilización de ilusiones, actores y hologramas para que la culpa y el terror lo sepulten. Poco después Steve reconoce la trampa en la que ha caído y consigue detener al Dr. Faustus.

Notas:
▪ Primera aparición de Doctor Faustus (Johann Fennoff), su origen se narra en Marvel Team-Up v1 #133.


Captain America v1 #108
The snares of the Trapster

Fecha: 1968.12| Créditos: Stan Lee (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #4.

El Capi es reclutado por S.H.I.E.L.D. para recatar a Sharon Carter la cual ha sido capturada por el Trampero. El Capi sobrevive a todas los trucos del Trampero y lo derrota. Cuando recupera a Sharon ésta resulta ser un SDV (Simulacro Dotado de Vida) de S.H.I.E.L.D. enviado para obtener información vital del Trampero.



Captain America v1 #109
The hero that was

Fecha: 1969.01| Créditos: Stan Lee (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #4.

El Capi recuerda con Nick Furia su origen: cómo el suero del supersoldado y los vita-rayos le transformaron en un súper hombre, cómo el Profesor Reinstein fue asesinado por un espía nazi, y cómo Bucky Barnes descubrió que Steve es el Capitán América, convirtiéndose en su compañero.

Notas:
▪ Ver notas en Tales of Suspense v1 #59 (1964).


Captain America v1 #110
No longer alone

Fecha: 1969.02| Créditos: Jim Steranko (Guiones), Jim Steranko (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #4.

[La Muerte del Capitán América. Parte 1.] El Capi tiene un encuentro con Hulk y Rick Jones del que Rick sale herido. Después de recuperarse Rick convence a Steve de que le deje convertirse en el nuevo Bucky. Juntos investigan un plan de HYDRA para contaminar el suministro de agua.

Notas:
▪ Primera aparición de Madame HYDRA (posterior Víbora II). Rick Jones se convierte en Bucky.


Captain America v1 #111
Tomorrow you live, tonight I die

Fecha: 1969.03| Créditos: Jim Steranko (Guiones), Jim Steranko (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #4.

[Parte 2.] El Capi sobrevive a un intento de asesinato por parte de HYDRA a través de un poderoso robot conocido como el Mata-Hombres. Después de que el Capi y Rick entrevenen juntos el joven es secuestrado por HYDRA para atraer al Capi. Rick consigue escapar pero encuentra signos evidentes de la muerte del Capi junto con su máscara.

Notas:
▪ El Capi recupera su identidad secreta.
▪ En Avengers v1 #107 (1973) se revela que el Fantasma borró de la mente de los habitantes de la tierra la identidad del Capi.
▪ El Capi aparece fumando en este número (aunque lo hacía habitualmente en la edad de oro no volverá a hacerlo con posterioridad).


Captain America v1 #112
Lest we forget

Fecha: 1969.04| Créditos: Stan Lee (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #4.

[Parte 3.] Los Vengadores conocen la muerte del Capitán América. Iron Man revisa el expediente del Capi y lo archiva haciendo un voto de venganza por la muerte de su compañero. Entre los casos que Iron Man revisa se encuentra el enfrentamiento con The Plundering Butterfly (Captain America Comics #3, 1941) con Fritz Tiboldt, The Ringmaster (Captain America Comics #5, 1941), The Unholy Legion of Beggars liderada por Herr Snupp (Captain America Comics #4, 1941), White Death -Manuel Perez- (Captain America Comics #9, 1941), Toad – Chuck McArthur- (Captain America Comics #7, 1941).

Notas:
▪ Se muestran varios villanos de la edad de oro aparecidos en Captain America Comics v1 #1 -7, (1941).


Captain America v1 #113
The strange death of Captain America

Fecha: 1969.05| Créditos: Jim Steranko (Guiones), Jim Steranko (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #4.

[Parte 4.] En flashback se narra el origen de Víbora: la mujer que sería conocida como Víbora fue una niña huérfana cuyos padres fallecieron por causas desconocidas durante una de las muchas revoluciones que tuvieron lugar en el este de Europa a finales de siglo. La joven intentó escapar del país, azotado por la revolución, pero mientras trataba de cruzar la frontera, sufrió un accidente, los detalles del cual se desconocen, en el cual se hirió en la cara, que quedó parcialmente desfigurada. Durante los siguientes años, los últimos de su niñez y toda su adolescencia, la joven luchó por sobrevivir en la convulsa Europa y descubrió la facilidad que tenía para obtener dinero mediante el crimen. Poco a poco, la futura Víbora empezó a adquirir importancia en el mundo del crimen europeo. Finalmente se unió a la poderosa organización terrorista llamada HYDRA, siendo una de sus primeras agentes. Poco más tarde, el HYDRA Supremo, el Barón Strucker, falleció. La élite dirigente de la organización pereció en la isla Hydra, dejando la organización fragmentada. Aprovechando esta falta de liderazgo en la organización, la futura Víbora se hizo con el mando de la facción de HYDRA en Nueva York, tomando el nombre de Madame Hydra, cambiando su traje por un uniforme de lycra verde y tiñéndose el pelo de verde a semejanza del logotipo de la organización. Ya en la actualidad la opinión pública queda sorprendida por la muerte del Capitán América y la revelación de que Steve Rogers no era, al parecer, su identidad civil. Hydra utiliza el entierro del Capi para atacar a Nick Furia y a los Vengadores. En ese momento reaparece el Capi triunfante con la ayuda de Rick Jones en la identidad de Bucky. Madame Hydra lanza unos misiles guiados por calor contra el Capitán América y Bucky, sin embargo, los héroes lograran esquivar el ataque y la terrorista desaparece en la explosión de los misiles. Poco después se revela que el Capi fingió su muerte como parte de un plan para recuperar su identidad secreta.

Notas:
▪ Origen y muerte aparente de Madame HYDRA. No volverá a aparecer hasta Captain America v1 #180 (1974).
▪ En Avengers v1 #106 (1972) se revela que Madame Hydra no murió, sino que fue salvada gracias al Fantasma del Espacio que tomó su forma física, mientras que Madame Hydra era trasladada al Limbo hasta que pudo recobrar su cuerpo.


Captain America v1 #114
The man behind the mask

Fecha: 1969.06| Créditos: Stan Lee (Guiones), John sr. Romita (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #5.

[La segunda saga del Cubo cósmico. Parte 1.] El Capitán América acude a Nick Furia para obtener noticias de Sharon Carter, el líder de S.H.I.E.L.D. le comunica que ésta se encuentra cubriendo una misión en solitario contra IMA. El Capi y Bucky ayudan a Sharon a derrotar al robot Stiletto. El Capi le pide a Sharon que abandone S.H.I.E.L.D. pero ésta no lo acepta y rompe con Steve. El Capi intenta establecer una nueva identidad pero Cráneo Rojo, que ha recuperado el cubo cósmico, lo ha encontrado.



Captain America v1 #115
Now begins the nightmare

Fecha: 1969.07| Créditos: Stan Lee (Guiones), John Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #5.

[Parte 2.] Cráneo Rojo cuenta al Capi como recuperó el cubo cósmico y lee de su mente que éste está pensando en Sharon Carter. Gracias al cubo Cráneo intercambia su mente con la del Capi y convoca a Sharon quien se asusta de Cráneo (que en realidad es el Capi) y pide ayuda al Capi (que en realidad es Cráneo).



Captain America v1 #116
Far worse than death

Fecha: 1969.08| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #5.

[Parte 3.] Cráneo Rojo (en el cuerpo del Capi) realiza varios sabotajes. Mientras el Capi (en el cuerpo de Cráneo) pide ayuda a los Vengadores pero no logra convencerlos de que él es su antiguo aliado. Poco después Cráneo Rojo utiliza el cubo cósmico para transportarlo a la “Isla de los Exiliados”. La actitud del falso “Capi” hace que Rick Jones decida abandonarlo.

Notas:
▪ Rick Jones deja de ser el acompañante del Capitán América.


Captain America v1 #117
The coming of the Falcon

Fecha: 1969.09| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #5.

[Parte 4.] El Capi (en el cuerpo de Cráneo) se enfrenta a los Exiliados en su isla pero consigue huir. Poco después descubre a un joven con un halcón domesticado y juntos consiguen evitar a los Exiliados. El Capi entrena al joven el cual asume la identidad del Halcón.

Notas:
▪ Primera aparición de Halcón y Alaroja. En la golden age existió un Halcón (Carl Burgess) que debutó en Daring Mystery Comics v1 #5 (1940).


Captain America v1 #118
The Falcon fights on

Fecha: 1969.10| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #5.

[Parte 5.] Capitán América, todavía atrapado en el cuerpo del Cráneo Rojo, pasa días entrenando al Halcón en combate cuerpo a cuerpo. Una vez que el compañero está preparado juntos derrotan a los Exiliados. Mientras Cráneo Rojo (en el cuerpo del Capi) disfruta de la celebridad de ser un súper héroe.

Notas:
▪ La historia de Rick Jones continúa en Captain Marvel v1 #17 (1969).


Captain America v1 #119
Now falls the Skull

Fecha: 1969.11| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #5.

[Parte 6.] Aburrido de ser un héroe, Cráneo transporta al Capi y al Halcón a su castillo en Berchtesgaden. Tras revertir el intercambio de mentes se inicia un combate pero el poder del cubo cósmico es superior a las fuerzas de los héroes. Afortunadamente IMA y Modok han descubierto los medios de neutralizar el cubo cósmico. Cráneo Rojo, agarrando el cubo cósmico impotente, desaparece como el cubo.



Captain America v1 #120
Crack-up on campus

Fecha: 1969.12| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #5.

El Capitán América se encuentra con Nick Furia donde conoce que Sharon Carter está realizando una misión para SHIELD. Furia envía al Capi como infiltrado a la universidad, bajo la apariencia de un profesor de educación física, para investigar sobre unas revueltas estudiantiles. Finalmente las revueltas resultas ser orquestadas por IMA la cual pretende hacerse con unas ecuaciones atómicas vitales en las cuales un profesor en la universidad está trabajando. El Capi evita que capturen al profesor y desbarata los planes de IMA



Captain America v1 #121
The coming of the Man-Brute

Fecha: 1970.01| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #6.

Silas Cragg consigue realizar un el suero Zxx, similar al del supersoldado del Capitán América y lo inyecta en el cuerpo de un maleante desesperado por haber perdido la custodia de su hijo, convirtiéndose en el ser conocido como El Bruto. Silas consigue engañar al Capitán América para que aparezca en un orfanato donde se enfrenta con El Bruto, sólo la ayuda de un joven huérfano logra evitar la derrota del Capi. El joven resulta se el hijo de El Bruto lo que provoca que éste se enfrente con Silas el cual muere electrocutado con su propio equipo.

Notas:
▪ Se narra en flashback el origen del Capi.
▪ El Bruto reaparecerá en Omega the Unknown v1 #7 (1977) como Blockbuster.


Captain America v1 #122
The sting of the Scorpion

Fecha: 1970.02| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #6.

El gangster Specs contrata al Escorpión para participar en su red de espías, pero es descubierto por la Agente 13, derrotado por el Capitán América y arrestado por SHIELD.



Captain America v1 #123
Suprema, the deadliest of the species

Fecha: 1970.03| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #6.

Melvin Scarbo y su hermana Susan fueron una vez artistas que se ganaban la vida con sus habilidades hipnóticas bajo el nombre de «Scarbo y Hermana, Hipnotizadores Supremos». Sin embargo, se volvieron ambiciosos con el tiempo, decidiendo dedicarse al crimen. Susan adoptó el alias de Suprema y ambos comenzaron a preparar un ejército propio para ello. Cuando Suprema y su hermano completaron el entrenamiento de sus soldados, esta se dirigió a sus hombres, afirmando que poseía poderes de bruja, que le permitiría convertirse en la reina del crimen. Comenzaron sus planes aplicando su hipnosis sobre Aces Wilde, apoderándose Suprema de sus operaciones de apuestas. De ahí en adelante, siguieron controlando las mentes de varios líderes criminales a través de todo Nueva York. Dando por finalizada la primera fase de su plan, Suprema desveló su siguiente objetivo, que no era otro que S.H.I.E.L.D. Usando los dispositivos del Jet, consiguieron rastrear al agente de S.H.I.E.L.D. Dum-Dum Dugan e hipnotizarlo para que revelara que Nick Furia se encontraba en la armería de S.H.I.E.L.D. probando un nuevo equipamiento. Dugan fue obligado a conducir a Suprema y Scarbo a dicha localización, donde ella se hizo rápidamente con el control de las mentes de los agentes de S.H.I.E.L.D. que allí se encontraban. Sin embargo, el Capitán América se halla también presente, escapando de sus poderes gracias a su escudo. Así se enfrenta a Suprema, Scarbo, el ejercito privado de ambos, y los agentes de S.H.I.E.L.D. hipnotizados, robándoles el Jet. Tras investigar los antecedentes de Suprema y su hermano, dándose cuenta de que únicamente eran hipnotizadores, el Capitán América vuelve con el Jet y lo usa para emitir una corriente eléctrica que cortocircuita los poderes de Suprema, liberando a los agentes de S.H.I.E.L.D. . Posteriormente, usa el gas de los cohetes del Jet para dejar inconsciente a Suprema..

Notas:
▪ Primera aparición de Suprema posterior Madre Superior y Scarbo.
▪ Suprema no reaparecerá hasta Captain America v1 #356 (1989).


Captain America v1 #124
Mission: Stop the Cyborg

Fecha: 1970.04| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #6.

MODOK envía a un par de asesinos A-12 y A-14 para derrotar al Capitán América. Tras el ataque A-12 es eliminado por lo que MODOK le ofrece al agente A-14 morir o someterse a un experimento. Los científicos de IMA convierten al agente en un Ciborg. Poco después MODOK envía al Ciborg a derrotar al Capi creando una emboscada bajo la apariencia de una misión de SHIELD, Sharon Carter se da cuenta pero es derrotada. Poco después el Capi consigue derrotar al Ciborg cortocircuitándolo.



Captain America v1 #125
Captured in Viet Nam

Fecha: 1970.05| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #6.

El Doctor Robert Hoskins es capturado en Vietnam por el Mandarin el cual crea un incidente internacional, pero el Capitán América se infiltra en el país y, tras enfrentarse al VietCong, consigue liberarlo trayéndolo de vuelta a EEUU.

Notas:
▪ El Capi viaja a Vietnam.


Captain America v1 #126
The fate of the Falcon

Fecha: 1970.06| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #6.

El Capitán América ayuda al Halcón a escapar de la Policía. El Halcón le cuenta al Capi que acabó perseguido por los agentes tras verse envuelto en unos incidentes creados por la banda de Harlem conocida como los Cabeza de Diamante, los cuales pretenden expulsar a los blancos del barrio. El Capi investiga y al final tras la banda de los diamantes resulta estar la organización de criminales conocida como Maggia la cual pretendía aprovechar las revueltas para controlar el barrio. Poco después el Capi y el Halcón desenmascaran a su líder derrotando a la banda.

Notas:
▪ Primera aparición de Cabeza de Diamante.


Captain America v1 #127
Who calls me traitor?

Fecha: 1970.07| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #6.

Nick Furia pretende que el Capitán América demuestre que es él realmente enfrentándolo al androide X-4 creado por Tony Stark. Cuando el Capi demuestra su destreza contra el androide Nick se ve incapaz de detenerlo por lo que el androide sigue atacando al Capi. Sharon Carter utiliza un contador geiger para seguir el rastro de las ondas que recibe el androide y descubre que el verdadero traidor es Dr. Carter Ryder, la persona que Nick verderamente sospechaba



Captain America v1 #128
Mission: Stamp out Satan’s Angels

Fecha: 1970.08| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #7.

El Capitán América y el Halcón se enfrentan a la banda de motoristas conocida como los Ángeles de Satan.

Notas:
▪ El Capi comienza un viaje por América en su motocicleta (hasta el #132).


Captain America v1 #129
The vengeance of the Red Skull

Fecha: 1970.09| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #7.

El Capitán América rescata al rey Hassab de Irabia de Cráneo Rojo.



Captain America v1 #130
Up against the wall

Fecha: 1970.10| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #7.

Batroc es contratado por el Encapuchado para que le robe el escudo al Capitán América, Batroc recluta al Puercoespín y a Torbellino para formar la segunda Brigada Batroc con el objetivo de cumplir su cometido.

Notas:
▪ Primera aparición de Brigada Batroc II (con Unicornio y Torbellino).


Captain America v1 #131
Bucky reborn

Fecha: 1970.11| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #7.

Batroc de nuevo fracasa en su misión y vuelve a disolver su brigada. Finalmente el Encapuchado resulta ser el Barón Von Strucker. Cuando MODOK descubre que Strucker ha sido derrotado prepara un plan para acabar con el Capi. MODOK plantea al Dr. Muerte el reto de crear un robot de Bucky Barnes que el Capitán América sea incapaz de descubrir que es falso.

Notas:
▪ El Barón Von Strucker regresa de su muerte en Strange Tales v1 #158 (1967) sin explicación.


Captain America v1 #132
The fearful secret of Bucky Barnes

Fecha: 1970.12| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #7.

Cuando Doom lo termina MODOK lo atrae a su base. MODOK piensa que siempre saldrá ganando pues o Bucky mata al Capi o éste mata a Bucky con lo que acabará consumido por el dolor, finalmente el robot de Bucky es tan perfecto que se autodestruye antes de matar al Capitán.



Captain America v1 #133
Madness in the slums

Fecha: 1971.01| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #7.

Buscando venganza contra el Capitán América MODOK crea un robot humanoide llamado Bulldocer que empieza a destruir edificios en el barrio de Harlem, éste hecho provoca la admiración de determinados vecinos que ven como algunos tugurios son destruidos. El Capi junto con el Halcón y el Departamento de Policía buscan una solución al problema. Poco después el Capi contacta con Tony Stark el cual crea un mecanismo portátil que hace que Bulldocer vaya contra sus órdenes por lo que vuelve a su base destruyéndola y matando aparentemente a MODOK.

Notas:
▪ El Halcón de vuelve oficialmente compañero del Capi.
▪ Se revela que MODOK son las siglas de “Organismo Mecánico Diseñado Solo para Matar”.


Captain America v1 #134
They call him Stone-Face

Fecha: 1971.02| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #7.

Jody Casper el sobrino a SAM Wilson se ve enredado por un criminal de Harlem conocido como Cara de Piedra al que admira. Jody queda a las puertas de prisión cuando la intervención del Capi hace que suspendan su sentencia, Cara de Piedra piensa que Jody se le ha delatado a la policía por lo que envía a dos matones contra el muchacho. El Capi interviene capturando a Cara de Piedra y demostrando a Jody que es un criminal.

Notas:
▪ Primera aparición de Cara de Piedra.


Captain America v1 #135
More monster than man

Fecha: 1971.03| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #7.

El científico Gorbo que trabaja para SHIELD harto de pasar inadvertido por su mala condición física ha descubierto una fórmula que le convierte temporalmente en un gorila monstruo. Bajo la identidad del Gorila realiza diversos robos que hacen que gane la confianza suficiente para declararse a su compañera Julia, pero esta prefiere seguir investigando en un proyecto para excavar en la Tierra con el fin de realizar pruebas atómicas. Gorbo sabotea el proyecto lo que hace que él junto al Capitán América caigan en un gran cráter



Captain America v1 #136
The world below

Fecha: 1971.04| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #8.

Dentro del cráter en el que han caído el Capi y Gorbo se encuentran con el Hombre Topo el cual captura a ambos. Gorbo le convence de que el Capi es un espía de la superficie, por lo que el Hombre Topo se dispone a atacar la base de SHIELD. En ese momento Gorbo se da cuenta de que el ataque del villano puede herir a su amada Julia por lo que resulta gravemente herido al impedir el ataque del Hombre Topo. Antes de morir Gorbo confiesa al Hombre Topo que el Capi no es un espía, deteniendo su ataque sobre la superficie.

Notas:
▪ Origen del Hombre Topo recontado.


Captain America v1 #137
To stalk the Spider-Man

Fecha: 1971.05| Créditos: Stan Lee (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #8.

Una vez pagada la fianza Cara de Piedra captura al Halcón. Posteriormente chantajea al gobernador de Nueva York, diciendo a su representante que cualquier tentativa de construir un edificio de oficinas del estado en Harlem será destruida a menos que el estado entregue millón de dólares en efectivo.



Captain America v1 #138
It happens in Harlem

Fecha: 1971.06| Créditos: Stan Lee (Guiones), John sr. Romita (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #8.

La captura del Halcón por parte de Cara de Piedra hace que el Capitán América y Spider-man unan sus esfuerzos y derroten a Cara de Piedra entregándolo a la policía.



Captain America v1 #139
The badge and the betrayal

Fecha: 1971.07| Créditos: Stan Lee (Guiones), John sr. Romita (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #8.

[Gárgola Gris y el Elemento-X. Parte 1.] Gárgola Gris intenta conseguir el Elemento-X, una sustancia que le haría un ser todavía más poderoso.

Notas:
▪ Primera aparición de Sargento Brian Muldoon, quien es una “version” del Sargento Duffy de la edad de oro. Romita usa a Jack Kirby como modelo de Muldoon.
▪ Primera aparición de Leila Taylor (sin nombrar) la novia del Halcón.
▪ El Capi comienza a trabajar infiltrado en la policía.


Captain America v1 #140
In the grip of Gargoyle

Fecha: 1971.08| Créditos: Stan Lee (Guiones), John sr. Romita (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #8.

[Parte 2.] La Gárgola consigue, con una variación de su formula convertir al Halcón en piedra pudiéndose mover como él y siéndole obediente. Pero el Halcón tiene la suficiente fuerza de voluntad para ayudar al Capitán América y Nick Furia



Captain America v1 #141
The Unholy Alliance

Fecha: 1971.09| Créditos: Stan Lee (Guiones), John sr. Romita (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #8.

[Parte 3.] La consigue finalmente el Elemento-X, sin embargo logran engañarle y encerrarle junto al Elemento-X en una nave que ponen en órbita, la Gárgola tocó la escotilla de la nave y no pudo escapar durante la ignición.



Captain America v1 #142
And in the end

Fecha: 1971.10| Créditos: Gary Friedrich (Guiones), John sr. Romita (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #8.

[Parte 4.] Cuando Duval regresó al planeta combatió al Capitán América y Spiderman, que lograron enviarle al espacio



Captain America v1 #143
Power to the people

Fecha: 1971.11| Créditos: Gary Friedrich (Guiones), John sr. Romita (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #9.

Leila lleva al Halcón a una reunión de una milicia a favor de los derechos de la raza negra. Allí se encuentra con un matón llamado Rafe Michel que instiga al Halcón. El líder encapuchado de la milicia pretende provocar diversos altercados pero finalmente, con la ayuda del Capitán América descubren que el encapuchado es Cráneo Rojo.

Notas:
▪ Primera aparición de Rafe Michel (sin nombrar), líder de la banda de los Calaveras Plateados.


Captain America v1 #144
HYDRA over all

Fecha: 1971.12| Créditos: Gary Friedrich (Guiones), John sr. Romita, Gray Morrow (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #9.

[Contra la facción de Hydra de la Vegas. Parte 1.] El Capi y el Halcón junto con la Femme Force, un grupo de agentes de SHIELD formado solo por mujeres y liderado por Sharon Carter de se enfrenta a HYDRA, pero los agentes de HYDRA resultan ser SDV de SHIELD para entrenar al nuevo equipo. El Halcón por diferencias de criterio con el Capi da por disuelta su asociación (anque continuará apareciendo en la serie).

Notas:
▪ El Halcón estrena nuevo traje y se “separa” del Capi.


Captain America v1 #145
Skyjacked

Fecha: 1972.01| Créditos: Gary Friedrich (Guiones), John sr. Romita, Gil Kane (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #9.

[Parte 2.] El Capi y SHIELD se enfrentan a la facción de HYDRA de las Vegas

Notas:
▪ Se revela que Val de Fontaine es la Agente 14.


Captain America v1 #146
Mission: Destroy the Femme Force

Fecha: 1972.02| Créditos: Gary Friedrich (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #9.

[Parte 3.] El Capi y SHIELD se enfrentan a HYDRA, mientras el Kingpin actúa de modo encubierto como Harold Howard.



Captain America v1 #147
And behold the hordes of HYDRA

Fecha: 1972.03| Créditos: Gary Friedrich (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #9.

[Parte 4.] Kingpin que se ha recuperado de su estado mental tras los enfrentamientos con Spider-man (ver AS 85) intenta destruir una facción de HYDRA en las Vegas con una bomba. Su esposa Vanesa intenta retrasarlo pero éste ignora su petición, poco después descubre que el líder de la facción de HYDRA es su hijo Richard Fisk, el cual había conseguido devolver a Kingpin del estado catatónico gracias a un mecanismo de hyper-shock de HYDRA.

Notas:
▪ Kingpin queda como líder de la facción HYDRA de las Vegas tras apartar a su hijo del liderazgo.


Captain America v1 #148
The big sleep

Fecha: 1972.04| Créditos: Gary Friedrich (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #9.

[Parte 5.] Poco después Kinping descubre que Cráneo Rojo es el verdadero líder de la facción HYDRA de las Vegas, el cual utiliza el Quinto Durmiente, un gigantesco robot humanoide con rayos energéticos oculares, que está enterrado en el desierto de los Estados Unidos. Este durmiente triunfa donde los otros habían fracasado, pues no es automático, sin capacidad de razonamiento y con una misión inalterable sino que está dirigido desde el interior por el propio Cráneo Rojo y algunos agentes de HYDRA que le habían ayudado a activarlo. Cráneo amenaza con usar este durmiente para expandir un gas que matará a la población de las ciudades más importantes si su némesis, el Capitán América, no se rinde ante él. Incapaz de tomar otra decisión, el Capitán se rinde y entra por una compuerta al interior del Durmiente. Una vez allí dentro el Capitán se libera y derrota a los agentes de HYDRA y a Cráneo Rojo y, con ayuda del Halcón y de Ala Roja. Finalmente destruye los mandos del Quinto Durmiente abocándolo a la explosión.

Notas:
▪ Primera aparición de Quinto durmiente.


Captain America v1 #149
All the colors of evil

Fecha: 1972.05| Créditos: Gerry Conway (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #10.

El Capi y el Halcón investigan el la desaparición de unos niños en Nueva York. La investigación les lleva a descubrir que el culpable es la Brigada Batroc (ahora sin súper villanos) la cual ha sido contratada por el alienígena conocido como el Extraño (visto en UX 11). Tras enfrentarse al Extraño éste les revela que en verdad es Jakar, un ser de una civilización moribunda cuyos habitantes han quedado en estado catatónico y cuyas mentes intenta traspasar a los niños secuestrados. Jakar tomó la identidad del Extraño tras verlo enfrentarse a los 4F (ver FF 116).

Notas:
▪ Primera aparición de Jakar. Cronológicamente después viene Captain America annual v1 #3.
▪ Según el Official Marvel Index to The Fantastic Four, Jakar es realmente el Extraño de un universo paralelo.


Captain America v1 #150
Mirror, mirror

Fecha: 1972.06| Créditos: Gerry Conway (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #10.

Batroc se siente estafado por Jakar por lo que decide unirse al Capi. Finalmente el Capi conecta un rayo comunicador con el mundo de Jakar lo que hace que éste se avergüence de sus actos desistiendo en su plan.



Captain America v1 #151
Panic on Park Avenue

Fecha: 1972.07| Créditos: Gerry Conway (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #10.

Mr. Hyde, junto al Escorpión fue secuestrado por Mr Kline, el Hombre del Futuro, que creó dos androides suplantándoles y los enfrentó a Iron Man y Daredevil (ver Daredevil v1 ##82-84). Cuando el Escorpión despierta, en el laboratorio donde Kline les había encerrado, libera a Hyde y ambos escapan. Al creer que SHIELD es culpable de su encierro el dúo intenta atrapar a la agente Sharon Carter para averiguar la verdad, pero Hyde lleva demasiado tiempo sin tomar su fórmula y se está debilitado.



Captain America v1 #152
Terror in the night

Fecha: 1972.08| Créditos: Gerry Conway (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #10.

El Capitán América derrota a Hyde, sin embargo el Capitán le deja atado junto al Escorpión, pero Hyde recupera su forma de Zabo y logra. Cuando roba una farmacia para conseguir ciertos productos necesarios para volver a ser Mr Hyde la policía le encuentra y lo encarcela. El Jefe Morgan ocupa los territorios de Cara de Piedra, tras la derrota de éste a manos de Spider-Man y el Capitán América (en CA #138).

Notas:
▪ Primera aparición de Jefe Morgan. Se revela el nombre de Bob Courtney, el compañero de patrulla de policía del Capi.


Captain America v1 #153
Captain America – Hero or hoax?

Fecha: 1972.09| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #10.

[El Capitán América de los ´50. Parte 1.] El Halcón descubre que Leila ha vuelto a las milicias a favor de los derechos de los negros (ver CA #143), ya que un supuesto Capitán América está golpeando a sus hermanos en las calles.

Notas:
▪ Primera aparición de Capitán América IV- posterior Gran Director y Bucky III – Jack Monroe. Ver Notas en Tales of Suspense v1 #59 (1964).


Captain America v1 #154
The Falcon fights alone!

Fecha: 1972.10| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #10.

[Parte 2.] El supuesto Capitán América y Bucky derrotan al Halcón y lo llevan a un almacén en Harlem. Un par de chicos observan lo sucedido y avisan a Leila y Rafe Michel. Con la ayuda de los hombre de Rafe derrotan al Capitán y a Bucky.



Captain America v1 #155
The incredible origin of the other Captain America

Fecha: 1972.11| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #10.

[Parte 3.] El Capitán América y el Halcón se enfrentan a dos personas que dicen ser los verdaderos Capitán América y Bucky. El Capi le revela al impostor que él es el Capitán América original, pero éste no le cree pues piensa que el Capi original muró en la II Guerra Mundial. De este modo cuenta su origen: Siendo un admirador del Capi en 1953 marchó a Alemania, para buscar información acerca de él en los antiguos archivos nazis, allí encontró la Fórmula del Supersoldado que uno de los espías había robado y había enviado a Alemania para a continuación asesinar al creador de la fórmula, el Doctor Erskine, Poco después marchó a Washington pero se negó a entregarla, ya que quería convertirse en el nuevo Capitán América, propuesta que el gobierno aceptó. El nuevo Capi descubrió en los archivos del gobierno la verdadera identidad de éste, Steve Rogers, y se sometió a una operación para modificar su aspecto. Por desgracia, la guerra de Corea terminó repentinamente, y el alto mando de los USA canceló los planes de crear un nuevo Capitán América. Frustrado marchó a Connectiut, donde se convirtió en profesor e una pequeña academia, Allí, conoció a un joven, Jack Monroe, el cual era un fanático admirador del Capitán América. Pasado un año, mientras ambos escucharon que el archienemigo del Capitán América original, el Cráneo Rojo, había tomado el edificio de las Naciones Unidas. En realidad, este Cráneo Rojo no era el verdadero, sino que era un agente comunista que había asumido su identidad. Rogers y Monroe se pusieron los uniformes comprados por Monroe, y ambos se inyectaron con la fórmula del Super Soldado. Los nuevos Capitán América y Bucky derrotaron a otras amenazas, la mayoría de los cuales eran agentes comunistas o simpatizantes. Sin embargo, seguramente por que no se habían sometido a los Vita Rayos, el suero del Supersoldado comenzó a deteriorar la mente de los nuevos héroes. Estos empezaron a sufrir paranoia esquizofrénica, y ambos héroes comenzaron a creer que los negros y cualquier persona que ellos consideraban que no eran americanos «pura sangre», eran agentes comunistas peligrosos, y los dos héroes comenzaron a atacar a gente inocente. Cuando Rogers y Monroe se negaron a someterse a tratamiento psiquiátrico, el gobierno de los USA ordenó su captura y los colocaron en animación suspendida. Años más tarde, un empleado del gobierno descontento con la política del gobierno hacia los países comunistas, sacó a éste Capitán América y a Bucky de su estado.

Notas:
▪ El villano The Man With No Face debutó en Captain America Comics v177 (1954) y Electro en Captain America Comics v1 #78 (1954).
▪ La idea del Capitán América de los 50 pertenece al editor Roy Thomas.


Captain America v1 #156
Two into one won’t go!

Fecha: 1972.12| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #11.

[Parte 4.] Mientras el Halcón y Sharon Carter derrotan a Bucky el verdadero el Capitán América derrota al impostor Capitán América de los ´50.

Notas:
▪ Poco después el Capi conoce porqué nadie recuerda su identidad civil en Avengers v1 #106-108 (1972).
▪ El Gran Director y ack Monroe no reaparecerán hasta Captain America v1 #231-233 (1979).


Captain America v1 #157
Veni, vidi, vici: Viper

Fecha: 1973.01| Créditos: Steve Gerber, Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #11.

El Capitán América es atacado por tres hombres a los órdenes del Comandante Encapuchado, el líder de la banda conocida como Ola de Crimen, que le previenen de que se mantenga alejado de la oficina de policía en la que trabaja bajo la identidad de Steve Rogers. Poco después Víbora I (Jordan Stryke) hace explotar una bomba intentando acabar con el Capi. Cuando el Halcón se acerca al lugar de la explosión es atacado por Víbora I el cual le lanza un dardo envenenado. El Capi consigue reponerse pero Víbora le obliga a dejarle escapar si quiere conseguir el antídoto del veneno.

Notas:
▪ Primera aparición de Comandante Encapuchado (solo mencionado) y Víbora I (Jordan Stryke).


Captain America v1 #158
The crime wave breaks

Fecha: 1973.02| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #11.

Steve realiza una visita a su jefe, el Sargento Muldoon, bajo la identidad del Capitán América para instarle que se aparte de la oficina por el peligro que corre. Muldoon le comenta que sospecha que el Comandante Encapuchado es el policía Steve Rogers ya que tiene frecuentes desapariciones. Mientras, el Halcón ha dado con la guarida de Víbora I, el cual resulta ser hermano del villano Anguila, pero éste le comunica que la identidad del Comandante Encapuchado es un secreto que desconoce, y que él es solo uno de sus empleados. El Capitán América es derrotado y, como consecuencia del veneno que Víbora la inocula, desarrolla súper fuerza.

Notas:
▪ El Capitán América consigue súper fuerza.


Captain America v1 #159
Turning point

Fecha: 1973.03| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #11.

El Capitán América y el Halcón son derrotados por los mercenarios contratados por Ola de Crimen: Víbora, Hombre Planta, Unicornio, Anguila, Puercoespín y el Espantapájaros. Poco después son llevados a la base secreta de la organización donde su líder les observa. Los héroes consiguen liberarse de su cautiverio y derrotan a los mercenarios desenmascarando al Comandante Encapuchado quien resulta ser el Sargento Muldoon, el cual intentaba crear un cuerpo de policías mas duro creando previamente un ambiente de caos en la ciudad

Notas:
▪ El Capitán América descubre que el líder de la banda Ola de Crimen es el Sgt. Muldoon.
▪ El Capi abandona aparentemente su rol de policía de Nueva York, solo aparecerá brevemente en Captain America v1 #232 (1979).


Captain America v1 #160
Enter: Solarr

Fecha: 1973.04| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #11.

Silas King era un contrabandista de la droga que transportaba las drogas de Los Ángeles a New York City cuando su furgoneta se estropeó en el desierto de Mojave. King pasó varios días en el desierto lejos de la civilización, durante la exposición del sol catalizó sus capacidades latentes de mutante. Mientras que recibía el tratamiento para la insolación, él descubrió inadvertidamente que él podría descargar esta energía como ráfagas del calor. Tomando el apodo de «Solarr», el King hizo utilizó su energía para robar bancos en bancos New York. Solarr se enfrentó al Capitán América quien le venció derramando pintura a prueba de sol sobre él, impidiéndole así usar sus poderes. El Halcón revela su doble identidad a su novia Leila Taylor.

Notas:
▪ Primera aparición de Solarr (Silas King).
▪ El Halcón revela su identidad secreta a Leila Taylor.


Captain America v1 #161
If he loseth his soul

Fecha: 1973.05| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #11.

El Capitán América es manipulado por el Doctor Faustus el cual lo lleva al borde de la locura.

Notas:
▪ Peggy Carter no aparecía desde Tales of Suspense v1 #77 (1966).
▪ Faustus no aparecía desde Captain America v1 #107 (1968).


Captain America v1 #162
This way lies madness

Fecha: 1973.06| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #11.

Peggy Carter es embaucada por el Doctor Faustus. El Capitán América conoce su suerte y la rescata junto a otros de las garras de Faustus. Se narra el pasado de Peggy Carter después de perder la memoria en la II Guerra Mundial (ver TOS 77) Peggy Carter fue encontrada e identificada por sus camaradas de la Resistencia, y enviada a casa de sus padres en Virginia. Allí, Peggy comenzó a recuperar la memoria, pero sufría todavía lagunas mentales y emocionales, mientras que continuaba haciendo alusión al Capitán América sin que nadie supiera la razón. Entonces el Daily Bluge empezó a difundir el rumor que el Capitán América había muerto aparentemente poco antes de acabar la guerra, por lo que los doctores de Carter le dijeron que nunca más volvería a ver al Capitán América, el shock de estas noticias provocaron en Carter una profunda depresión, temiendo que cualquier noticia adicional, incluso una noticia buena, pudiera afectar aún más a Peggy, llevándola a la locura, los médicos decidieron no hacer referencia a las distintas reapariciones del Capitán América. Peggy Carter le contó a su hermana pequeña Sharon muchas historias sobre el Capitán América con las que Sharon creció. Inspirada por esas historias de heroísmo, así como por las hazañas llevadas a cabo por su hermana durante la guerra, Sharon decidió convertirse en agente de SHIELD, la agencia internacional de espionaje.

Notas: br>▪ Se revela que Peggy es la hermana Sharon Carter. Años después se recontará que es su tía.


Captain America v1 #163
Beware of Serpents

Fecha: 1973.07| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #12.

Cobra, ayuda a Anguila y Víbora I a escapar de prisión tras lo cual se unen fundando el grupo criminal coincido como el Escuadrón Serpiente original. Buscando venganza, Víbora telefonea a su antiguo amigo el publicista Hardeman y le insta a iniciar una campaña de descrédito contra el Capitán América. El Escuadrón viaja a Virginia donde el Capi está haciendo una visita a Sharon y tiene un primer enfrentamiento. Poco después el escuadron tortura a Dave Cox, un amigo pacifista del Capi y veterano del Viernam, para intentar localizarlo pero este resiste el ataque de Víbora. Finalmente el Capi y el Halcón derrotan a al el Escuadrón Serpiente enviando a los tres villanos a la cárcel.

Notas:
▪ Primera aparición de Escuadrón Serpiente (Cobra, Anguila y Víbora I) y Dave Cox.


Captain America v1 #164
Queen of the werewolves

Fecha: 1973.08| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Alan Weiss (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #12.

Tilda Johnson se convierte en la villana Sombra Nocturna, siendo aliada de Garra Amarilla y gracias a sus conocimientos de química y biología consigue transformar a unos presos en hombres lobo, pero finalmente es derrotada por el Capitán América y el Halcón.

Notas:
▪ Primera aparición de Sombra Nocturna, su origen se narra en Power Man and Iron Fist v1 #53 (1978). br>▪ El Halcón recuerda a Mel Lansing de su infancia si bien según Captain America v1 #186 (1975), Cráneo Rojo borro todos sus recuerdos anteriores a su estancia en la isla de los Exiliados.


Captain America v1 #165
The Yellow Claw strikes

Fecha: 1973.09| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #12.

[La saga de Garra Amarilla. Parte 1.] El verdadero Garra Amarilla (en Strange Tales v1 #160-167 apareció un robot suyo) finalmente resurge para renovar sus intentos de conquista mundial. Primero rompió sus lazos con la República Popular China. Usando extraños métodos, Garra Amarilla, transfiere el espíritu de la princesa del Antiguo Egipto Fan-Le-Tamen, al cuerpo de su amada sobrina nieta Suwan, causando con ello una fusión de ambas personalidades.



Captain America v1 #166
Night of the lurking dead

Fecha: 1973.10| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #12.

[Parte 2.] Garra Amarilla sabe que ni siquiera sus elixires pueden prolongar su vida eternamente, y desea un heredero para sus conquistas. El cree que Suwan, que había revivido al entrar el espíritu de la princesa en ella, es la persona idónea para concederle este heredero. Garra Amarilla choca de nuevo con el Capitán América, Furia y su aliado el Halcón.



Captain America v1 #167
Ashes to ashes

Fecha: 1973.11| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #12.

[Parte 3.] Finalmente Garra Amarilla se apodera del Helitransporte de SHIELD, el cuartel general volante de la organización, para acabar siendo tiroteado por Suwan. Ella odia a Garra Amarilla por haberla puesto en animación suspendida y, al haberla revivido con el espíritu de la princesa egipcia, lo que había propiciado inadvertidamente que ella se vengara. Tras ello, Suwan trata de usar los recursos de Garra Amarilla para conquistar el Mundo para ella misma. Mientras el Capitán América, el Halcón y los agentes de SHIELD combaten y vencen a los secuaces de Garra Amarilla en el Helitransporte el propio Garra amarilla orquesta un hechizo que propicia que la fuerza vital que habita el cuerpo de Suwan lo abandone y entre en él. Como resultado de ello, Suwan se hace polvo y Garra Amarilla recupera su salud. Posteriormente Garra Amarilla huye.

Notas:
▪ Muerte de Suwan.


Captain America v1 #168
And a Phoenix shall arise

Fecha: 1973.12| Créditos: Roy Thomas, Tony Isabella (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #12.

El villano conocido como Fénix logra atrapar al Capitán y su ayudante el Halcón usando el rayo de la muerte. Fénix revela ser Helmut Zemo, el hijo del Barón Zemo, el cual acusa al Capi de la muerte de su padre. Helmut se propone a sumergirles en Adhesivo-X (tanto el láser como el adhesivo los logró rehacer en el laboratorio de su padre), pero logran escapar, y en el combate subsiguiente Zemo cae en su tanque de Adhesivo-X, siendo dado por muerto.

Notas:
▪ Primera aparición de Phoenix- Barón Zemo II- Origen del Barón Zemo I


Captain America v1 #169
When a legend dies

Fecha: 1974.01| Créditos: Steve Englehart, Mike Friedrich (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #12.

[La saga del Imperio Secreto. Parte 1.] El Capitán América ve en la televisión una campaña del «Comité para recuperar los principios de América», en la que intentan desprestigiarlo. El Capi visita a Quentin Harderman el publicista encargado de la campaña, el cual le dice que comparte el pensamiento del Comité. Harderman le ofrece al Capi participar en un combate benéfico para demostrar que son buenas sus intenciones. En el combate el Capi reconoce a su contrincante como el Acróbata I pero cuando va a detenerlo éste es fulminado por un rayo invisible disparado por un oculto Piedra Lunar I.

Notas:
▪ Primera aparición de Quentin Harderman, Piedra Lunar y el “Comité para recuperar los principios de América”.Muerte del Acróbata I (John Robert Keane).
▪ Han existido cuatro organizaciones conocidas como Imperio secreto: I: rama de HYDRA interesada en Hulk (Tales to Astonish v1 #81, 1966), II: organización que quería controlar los USA a través del poder de los mutantes (Amazing Adventures v2 #11), III: organización de Anthony Power Captain America v1 #264 198 .y Defenders v1 #123, 1983), IV: organización de Víbora: (Hawkeye v2 #1, 1993).


Captain America v1 #170
J’accuse

Fecha: 1974.02| Créditos: Steve Englehart, Mike Friedrich (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #13.

[Parte 2.] El Capitán América es derrotado por Piedra Lunar I y encerrado en prisión acusado del asesinato del Acróbata. Mientras, Harderman presenta en sociedad al nuevo héroe de EEUU: Piedra Lunar I, éste cuenta como adquirió sus poderes al tocar un meteorito azul. Poco después un grupo de seguidores derriba los muros de la prisión donde está encerrado el Capi. Por otro lado se revela que las actuaciones de Víbora I (desde CA 157) fueron organizadas por el Comité.

Notas:
▪ Muerte del Acróbata.
▪ El Halcón consigue alas voladoras de Pantera Negra.


Captain America v1 #171
Bust-out

Fecha: 1974.03| Créditos: Steve Englehart, Mike Friedrich (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #13.

[Parte 3.] Steve rechaza la oferta de escapar de prisión y poco después descubre que se trata de otra trampa de Piedra Lunar I para desprestigiarlo. Poco después, el Halcón regresa de Wakanda donde ha conseguido un nuevo traje. Más adelante Piedra Lunar I se encuentra con el Capi y le confiesa que él mató al Acróbata por dinero y poder. Piedra Lunar I derrota al Capi y al Halcón y se dispone a matar a ambos.



Captain America v1 #172
Believe it or not: The Banshee

Fecha: 1974.04| Créditos: Steve Englehart, Mike Friedrich (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #13.

[Parte 4.] Harderman impide que Piedra Lunar I mate al Capi y al Halcón ya que eso los convertiría en mártires, por lo que el siguiente plan de Harderman es llamar a la prensa y acusar al Capi, pero éste decide escapar para demostrar su inocencia



Captain America v1 #173
The sins of the Secret Empire

Fecha: 1974.05| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #13.

[Parte 5.] La Patrulla-X contacta con el Capitán América y el Halcón y les comunican que su enemigo común es la organización conocida como el Imperio Secreto, la cual ha secuestrado a varios mutantes. El Profesor Xavier le comenta al Capi que el Imperio secreto está financiando propaganda contra él y que uno de sus agentes es Quentin Harderman.

Notas:
▪ Se conoce la relacion entre el Comité y la Brand Corporation con el Imperio Secreto.
▪ La trama de la Brand continúa de Amazing Adventures v1 #15 (1972).


Captain America v1 #174
It’s always darkest

Fecha: 1974.06| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #13.

[Parte 6.] Un intento de infiltrase en la organización del Imperio Secreto les lleva a fingir un robo en la Brand Corporation pero el líder de la compañía pertenece al Imperio Secreto por lo que son capturados. Mientras, Piedra Lunar I aparece en la televisión como en nuevo héroe nacional. En la base del Imperio Secreto, donde varios mutantes están capturados, el Capi junto con varios héroes es aparentemente asesinado por un poderoso rayo

Notas:
▪ Ángel y Hombre de Hielo fueron capturados en Avengers v1 #111 (1973), Mente Maestra Mesmero, Unus, Kaos y Lorna en The Incredible Hulk v1 #150 (1972) y Bestia en The Incredible Hulk v1 #161 (1973).


Captain America v1 #175
Before the dawn

Fecha: 1974.07| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #13.

[Parte 7.] El Imperio secreto se dispone a atacar la Casa Blanca mediante un arma accionada por la energía de los mutantes secuestrados. Poco después, Piedra Lunar I simula un combate contra los villanos con los cuales está aliado. El líder del Imperio Secreto, Numero Uno, y sus hombres aterrizan en la Casa Blanca, y afirman que han colocado explosivos nucleares en varias ciudades importantes, intentando chantajear al país y obligándoles a rendirse ante él dándole el poder absoluto como su nuevo gobernante. El plan es abortado por la intervención del Capitán América que han sobrevivido al rayo del Imperio Secreto gracias a la ayuda de varios agentes de SHIELD infiltrados (Gabe Jones como “Número 6” y Peggy Carter como “Número 68”). El Capi derrota a Piedra Lunar I el cual revela el plan de descrédito del Capitán América implicando a Harderman. Finalmente el Capi persigue al Número Uno al interior de la Casa Blanca y allí descubre para su consternación, que el Número Uno es un alto funcionario del gobierno, el cual decide suicidarse.



Captain America v1 #176
Captain America must die

Fecha: 1974.08| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #13.

Los Vengadores discuten cual será el destino del Capitán América después de los acontecimientos con el Imperio Secreto. Tras los sucesos de Imperio Secreto, Steve Rogers ha decidido dejar de ser el Capitán América. Mientras.

Notas:
▪ Ver notas en Tales of Suspense v1 #59 (1964).


Captain America v1 #177
Lucifer be thy name

Fecha: 1974.09| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #13.

Lucifer encontró y entrenó a la criatura conocida como Salirann para localizar el mineral Casadrax para él, con el objetivo de volver a la tierra desde la dimensión en la que estaba atrapado (verIron Man v1 #20). Al realizar la transmisión de su cuerpo a la tierra tuvo que separar su esencia en dos cuerpos, el de un duplicado del matón Rafe Michel (que previamente había creado) y el de villano integrante del Zodíaco conocido como Aries. Tras un enfrentamiento con el Halcón, Lucifer- Rafe establece una alianza con el jefe Morgan para derrotarlo.

Notas:
▪ Steve Rogers deja de ser el Capitán América.


Captain America v1 #178
If the Falcon should fall

Fecha: 1974.10| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #14.

Pronto Lucifer- Rafe y Lucifer-Aries inician sus propios planes tomando el control de los Ultra Robots del jefe Morgan y asaltando Harlem, lo que lleva un nuevo enfrentamiento con el Halcón. Por su parte Steve Rogers que recientemente ha dejado de ser el Capitán América se coloca un pasamontañas y combate a los Ultra Robots. En el transcurso de la batalla Lucifer- Rafe comienza a debilitarse pero como las dos entidades están conectadas cuando ésta muere Lucifer recupera su cuerpo pero queda encerrado de nuevo en la dimensión de la que escapó. Steve abandona el papel del Capitán América y el joven Bob Ruso asume el papel del Capitán América combatiendo a algunos villanos.

Notas:
▪ Bob Ruso yposteriormente Roscoe asume el papel del Capitán América.
▪ Muerte de Rafe Michel.


Captain America v1 #179
Slings and arrows

Fecha: 1974.11| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #14.

Steve Rogers y Sharon Carter son atacados por un villano que se hace llamar el Arquero Dorado, el cual le dice que le atacará en sucesivas ocasiones. En el cuarto encuentro en el apartamento de el Halcón (residencia temporal de Steve) Rogers derrota al Arquero descubriendo que se trata de su antiguo amigo Ojo de Halcón disfrazado. Ojo de Halcón le comenta que Steve todavía tiene todas las cualidades para ser un héroe por lo que le sugiere que adopte una nueva identidad si no quiere ser el Capitán América. A consecuencia de las heridas sufridas en un accidente mientras patrullaba Bob Russo abandona la identidad del Capitán América, siendo ésta asumida por Scar Turpin el cual pronto recibe una paliza.

Notas:
▪ Scar Turpin asume el papel del Capitán América.
▪ El Arquero dorado es uno de los miembros del Escuadrón Supremo y se vio en Avengers v1 #141 (1975).


Captain America v1 #180
The coming of the Nomad

Fecha: 1974.12| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #14.

[La saga del Nómada. Parte 1.] Madame Hydra vuelve a recuperar su puesto en la élite criminal. Su primera medida es reorganizar la extinguida banda de criminales conocida como el Escuadrón Serpiente II (Cobra I, Anguila I y Princesa Pitón). Para hacer esto, la terrorista asesina al criminal Víbora I, y adopta su nombre y una versión adaptada de su traje. Aunque el objetivo de Víbora sigue siendo obtener el poder, deja el fascismo y adopta una actitud nihilista, que le permite justificar sus actos terroristas. Su verdadero objetivo ya no es conquistar el mundo sino conseguir el caos absoluto.

Notas:
▪ Steve Rogers asume el papel del Nómada.
▪ La identidad del Nómada es sugerida por Martha Dukeshire (la novia de Steve Englehart por estas fechas).
▪ Muerte de Víbora I.
▪ Madame Hydra se convierte en Víbora II, ésta no aparecía desde Captain America v1 #113 (1969) donde pareció morir.
▪ Primera aparición de Roxxon Oil y Hugh Jones.
▪ El argumento de la Corona Serpiente continúa de Sub-Mariner v1 #13 (1969).
▪ El comisario de policía de NY no aparecía desde Captain America v1 #159 (1973) y no volverá a aparecer salvo brevemente en Captain America v1 #232 (1979).


Captain America v1 #181
The mark of madness

Fecha: 1975.01| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #14.

[Parte 2.] Como líder de nuevo Escuadrón Serpiente, Víbora se alía con de Krang, el Señor de la Guerra de Atlantis, que se había hecho con el control de la Corona Serpiente, un artefacto místico. Víbora busca obtener el control del mundo mediante el uso de la Corona Serpiente. Para ello secuestra al presidente de la Roxxon, con la idea de colocarle la corona para que sea controlado por Set. Los planes de Krang y Víbora son reflotar el hundido continente de Lemuria desde las plataformas petrolíferas de las Roxxon.

Notas:
▪ Poco antes Roscoe aparece con el Capi en Marvel Team-Up v1 #30 (1975).


Captain America v1 #182
Inferno

Fecha: 1975.02| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Frank Robbins (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #14.

[Parte 3.] El Capitán América, ahora bajo la identidad de Nómada junto con las fuerzas de seguridad de la Roxxon y la policía derrotan a los villanos, Víbora parece morir en un incendio que provocó un derrumbe en el edificio donde se encontraban ella y Krang. Scar Turpin abandona la identidad del Capitán América la cual es asumida por un joven llamado Roscoe.

Notas:
▪ El Argumento de la Roxxon continúa en Avengers v1 #141 (1975).
▪ El Argumento de la Corona Serpiente continua en en Avengers v1 #147 (1976).
▪ Muerte de Roscoe.


Captain America v1 #183
Nomad: No more

Fecha: 1975.03| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Frank Robbins (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #14.

Gamecock y su cuadrilla roban por los tejados para el jefe Morgan, el enemigo del Halcón. Poco después el Halcón es ayudado por el Nómada (la nueva identidad del Capitán América) pero Gamecock y banda tiene que huir cuando alguien los ataca con un bazoca. El Capi se enfrenta al jefe Morgan el cual confiesa que envió a Gamecock. Poco después el Halcón y Roscoe (como Capitán América) son atrapados cuando intentan impedir un atraco pero resulta se una trampa de Cráneo Rojo que, al comprobar que el Capi no es Steve Rogers, mata a Roscoe.

Notas:
▪ Primera aparición de Gamecock.
▪ Cráneo Rojo mata a Roscoe.
▪ El Jefe Morgan volverá a aparecer en Spectacular Spider-Man v1 #4-7 (1977).


Captain America v1 #184
Cap’s back!

Fecha: 1975.04| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Herb Trimpe (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #14.

[El origen del Halcón. Parte 1.] Cuando Cráne Rojo declara poner de rodillas a Estados Unidos en represalia por la caída del Tercer Reich, Cap entra en acción con Falcon, Gabe Jones y Peg Carter para detenerlo.

Notas:
▪ Steve asume de nuevo el papel de Capitán América.
▪ El misterio del asesinato del Sargento G. Lawton nunca será revelado, la intención de Steve Englehart era que el asesino fuera el Halcón bajo la influencia de Cráneo Rojo.


Captain America v1 #185
Scream the Scarlet Skull

Fecha: 1975.05| Créditos: Steve Englehart (Guiones), Sal Buscema, Frank Robbins (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #14.

[Parte 2.] El Capitán América continúa su lucha con Cráneo Rojo. El Halcón se revela como un secuaz de Red Skull.

Notas:
▪ Último número de Capitán América del escritor Steve Englehart . Marvel Comics anuncia este tema que llevaría varios meses de ausencia, pero debido a varias circunstancias, Englehart nunca vuelve al título.


Captain America v1 #186
Mind cage

Fecha: 1975.06| Créditos: Steve Englehart, John Warner (Guiones), Frank Robbins (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #15.

[Parte 3.] Gracias a la terapia de SHIELD el Halcón recuerda su pasado Sam Wilson es el hijo de un dedicado e influyente sacerdote de Harlem, que murió intentando detener una pelea callejera. Sam idolatraba a su padre, y tras su muerte intentó emularlo. Pero cuando su madre fue asesinada dos años después por un atracador durante un robo, su dolor y su rabia le atormentaron, y Sam Wilson cambió su vida, y se convirtió en un maleante. En un viaje «de negocios» hacia Río de Janeiro, el avión de Sam se estrelló, y fue a parar a una isla del Caribe regida por los Exiliados, un grupo de asesinos profesionales a las órdenes de Cráneo Rojo. Este utilizó el Cubo Cósmico, que por aquel entonces tenía en su poder, para manipular a Sam, y usarlo contra el Capitán América, Cráneo suponía que el antiguo idealismo de Sam le gustaría al Capitán América y le propondría ser su compañero, y si no lo cogía como compañero, siempre podría servirse de Wilson para otros planes

Notas:
▪ El Halcón conoce su pasado como el criminal «Snap» Wilson


Captain America v1 #187
The madness maze

Fecha: 1975.07| Créditos: John Warner (Guiones), Frank Robbins (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #15.

El Druida (ver Strange Tales v1 #144-145) abduce al Capitán América y lo encierra en su base en la cual se encuentra el “Laberinto de loas ancianos”. Allí el Capi se enfrenta con el Alchemoide.

Notas:
▪ Primera aparición de Alchemoide. La anterior aparición del Druida fue en Strange Tales v1 #144-145 (1966).


Captain America v1 #188
Druid-war

Fecha: 1975.08| Créditos: John Warner (Guiones), Sal Buscema, Vincent Colletta (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #15.

El Alchemoide se revela como un prototipo de arma para enfrentarse al SHIELD y conquistar el mundo para los Druidas. En el enfrentamiento con el Alchemoide el Capi detecta que su energía está relacionada con uno poliedros, con lo que el Capi intenta que se aleje de estos elementos, cuando el Druida aumenta la potencia del Alchemoide éste se sobrecarga con lo que el Capi logra derrotar al Druida con la ayuda de SHIELD. Mientras Nick Furia está ausente, Jeff Cochren asume el control de SHIELD y envía a Gabe Jones y a Peggy Carter a Los Ángeles para comprobar los datos sobre el pasado de Sam Wilson (el Halcón).

Notas:
▪ Se revela que la novia del Halcón se llama Leila Taylor.


Captain America v1 #189
Arena for a fallen hero

Fecha: 1975.09| Créditos: Tony Isabella (Guiones), Frank Robbins (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #15.

Sombra Nocturna toma el control de SHIELD y usando una feromona fuerza al Capitán América a combatir con el Halcón. Mientras, los agentes Valentina De La Fontaine y Eric Koenig se percatan de que Cochren, el actual jefe de SHIELD se ha vuelto loco.



Captain America v1 #190
Nightshade is deadlier the second time around

Fecha: 1975.10| Créditos: Tony Isabella (Guiones), Frank Robbins (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #15.

Cochren se alía con Sombra Nocturna y ordena que SHIELD ataque a la Capi y al Halcón pero finalmente Valentina consigue que Cochren retome el control de su mente exponiéndolo a la luz del sol en un solarium y derrotando a Sombra Nocturna



Captain America v1 #191
The trial of the Falcon

Fecha: 1975.11| Créditos: Bill Mantlo, Tony Isabella (Guiones), Frank Robbins (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #15.

El Zancudo es contratado por varios mafiosos de Los Ángeles para asesinar al Halcón. Poco después Peggy Carter y Gabe Jones regresan de los Ángeles confirmando que la historia del pasado del Halcón que contó Cráneo Rojo es correcta, por lo que Cochren ordena el encarcelamiento del Halcón. Mientras el Capi intenta limpiar el nombre del Halcón, Nick Furia regresa y cuando descubre que la novia del Halcón está también encarcelada, destituye a Cochren. Finalmente el Halcón es absuelto ya que se el considera un héroe

Notas:
▪ Juicio del Halcón


Captain America v1 #192
Mad-flight

Fecha: 1975.12| Créditos: Marv Wolfman (Guiones), Frank Robbins (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #15.

Todavía confundido por el reciente estatus del Halcón, Steve Rogers intenta llegar lo antes posible a NY tomando un jet privado gracias a sus credenciales de S.H.I.E.L.D. El avión resulta estar repleto de mercenarios a los ordenes del Dr. Faustus, entre su banda se encuentra la doctora Karla Sofen. Steve conoce los planes de Faustus de controlar mentalemte Manhattan por lo que decide cambiar a su identidad de Capitán América. Tras un enfrentamiento Faustus parece caer al vacío mientras Steve consigue hacer aterrizar el avión y entregar a los villanos a la policía.

Notas:
▪ Debut de Karla Sofen (Piedra Lunar II) en su identidad civil. Aparecerá como villana en The Incredible Hulk v1 #228 (1978).
▪ Faustus se salvará y reaparecerá en Amazing Spider-Man v1 #170 (1977)..
▪ Cronológicamente después viene Captain America annual v1 #3 y Marvel Treasury Special: Captain America’s Bicentennial Battles v1 #1.


Captain America v1 #193
Madbomb 1/8: Screamer in the brain

Fecha: 1976.01| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #15.

[La Bomba Loca. Parte 1.] El Capi y el Halcón están disfrutando de un merecido descanso en compañía de Leila, novia del segundo cuando un ataque de locura se apodera se de ciudad. Al poco descubre que el aparente origen de esas «ondas de locura» es un extraño objeto incrustado entre dos edificios. SHIELD contacta con ambos héroes y una vez en la instalación (denominada «control de la bomba loca») uno de sus agentes les enseña fotos de una bomba loca del tamaño de un misil intercontinental, apodada «Abuelo», programada para estallar al comienzo del año del segundo centenario.

Notas:
▪ El nuevo guionista (Jack Kirby) prescinde de todos los secundarios de la serie salvo de la novia del Capi (Sharon Carter) y del Halcón (Leila Taylor).
▪ El Halcón deja de aparecer en el título de la serie.


Captain America v1 #194
Madbomb 2/8: The Trojan horde

Fecha: 1976.02| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #16.

[Parte 2.] El Capitán América y al Halcón se entrenan para resistir los efectos de la bomba loca en las instalaciones de SHIELD. Un día después, ambos parten en un aerodeslizador rumbo a una zona desértica en la que se ha perdido la pista de un gran número de agentes y vehículos, mientras investigaban acerca de la bomba loca. Poco después son capturados en el «Cuartel General de las Fuerzas Realistas de América» donde es encuentran con William Taurey, líder de la conspiración, y el General Hesin, responsable de su ejército de mercenarios, ambos pretenden reinstaurar una monarquía en EEUU, además Taurey, que desconoce que el Capi es Steve Rogers, busca a Rogers, el último descendiente del Capitán Steven Rogers que derrotó a un antepasado suyo.

Notas:
▪ Primera aparición de Steven Rogers, antecesor de Steve en la Guerra de Independencia


Captain America v1 #195
Madbomb 3/8: 1984

Fecha: 1976.03| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #16.

[Parte 3.] El Capi y el Halcón recorren las instalaciones de William Taurey. Allí conocen a Cheer Chadwick hija de «un grande de la nueva sociedad que se encapricha con ambos. Los héroes descubren una sociedad adoctrinada con esclavos, clases superiores y seres modificados artificialmente donde incluso existen las peleas de Gladiadores. Mientras el ejército de los USA busca a los héroes.



Captain America v1 #196
Madbomb 4/8: Kill-derby

Fecha: 1976.04| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #16.

[Parte 4.] Los gladiadores intentan que el Capi y el Halcón participen en el derby, pero ante la negativa de éstos a verse envueltos en un juego asesino los gasean hasta dejarlos inconscientes en una mazmorra. Cuando se despiertan, el Capitán descubre que le han robado el escudo. Para recuperarlo decide participar en el juego. En el derby, el Capi y el Halcón pelean con fiereza hasta que encuentran al ladrón del escudo. Mientras, el ejército encuentra pistas del paradero de los héroes.



Captain America v1 #197
Madbomb 5/8: The rocks are burning

Fecha: 1976.05| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #16.

[Parte 5.] Por fin el ejército de los USA penetra en la instalación con todo su potencial bélico, en el preciso instante en que el Capitán América y el Halcón están siendo atacados por la muchedumbre. Siguiendo las indicaciones del Capi, los militares detienen a una gran parte de las tropas conspiradoras, después de vencer a sus armas sónicas. Pero Cheer y su padre han logrado huir, y el «abuelo» ya no se encuentra en la instalación sino que está oculto en algún rincón del país, esperando el momento de la celebración del segundo centenario para estallar.



Captain America v1 #198
Madbomb 6/8: Captain America’s love story

Fecha: 1976.06| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #16.

[Parte 6.] El ejercito comunica a los dos enmascarados las órdenes que ha recibido de Washington: deben de capturar a Mason Harding, un genio de la electrónica que llevaba dos años en paradero desconocido y al que se cree relacionado con la conspiración (pues sólo una persona con sus conocimientos podría haber diseñado la bomba loca) Los héroes no saben que en esa mansión se encuentra la hija de Harding, gravemente enferma, y que los conspiradores han le han ofrecido los fondos necesarios para su curación a cambio de que él diseñe la bomba loca. El Capitán América se introduce en la mansión y se enamora de la hija de Harding antes del ataque se SHIELD.



Captain America v1 #199
Madbomb 7/8: The man who sold the United States

Fecha: 1976.07| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #16.

[Parte 7.] El Capitán América da órdenes para que la chica enferma, Carol Harding, sea llevada a un centro donde reciba la mejor atención posible. Harding, ciego de rabia, activa una bomba loca en miniatura que llevaba encima y esto le permite huir de los conspiradores, acude a la mansión y se entrega a los agentes de SHIELD. Allí acepta colaborar con ellos para terminar con el horror que ayudó a crear, y proporciona a las fuerzas gubernamentales la información acerca del emplazamiento el «abuelo», así como defensas contra los ataques sónicos.

Notas:
▪ La portada de este número es recreada en Captain America v4 #28 (2004).


Captain America v1 #200
Madbomb 8/8: Dawn’s early light

Fecha: 1976.08| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #17.

[Parte 8.] El Halcón capitanea una fuerza de asalto dirigida al rascacielos en el que se encuentra instalada bomba loca, El Halcón pone en peligro su vida para desactivar la bomba en el último segundo, mientras el Capitán derrota y detiene a los conspiradores en la mansión de Taurey. El Capitán le ofrece la posibilidad de resolver en duelo la afrenta de su antepasado, presentándose como «buen amigo» de Steve Rogers. En el duelo, Taurey demuestra no tener agallas para apretar el gatillo cuando las dos pistolas están clavadas en los pechos de los contrincantes, y con la consiguiente humillación del villano, se produce su entrega a las autoridades.

Notas:
▪ El número 200 coincide con el bicentenario de la declaración de independencia de los EEUU. Taurey y su ejército reaparecerán en Thunderbolts v1 #19 (1998).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.