El Multiverso DC | Cronología

FavoriteLoadingAñade a tu biblioteca (Usuarios registrados)

Crono-universo-dc


Tierra-2 (1935)
14.000 millones de años en el pasado: el plano físico en forma de un ÚNICO UNIVERSO da comienzo con la gran explosión conocida como el Big Bang.
Green Lantern v2 #40 (1965.10)
4.000 millones de años en el pasado. En el planeta Maltus el científico Krona investiga el momento mismo de la creación, provocando una gran explosión que trae consigo la creación del Multiverso, múltiples versiones del universo que existen en el mismo espacio, separadas unas de otras por sus resonancias vibracionales.
Green Lantern v2 #40 (1965.10)
En Tierra-2 (1935), a mitad de los años 30, el Dr. Occult se convierte en uno de los primeros vigilantes. En su primera aparición se enfrenta con un vampiro. [Nota:] El personaje está creado por Jerry Siegel y Joe Shuster, los creadores de Superman.
New Fun Comics v1 #6
New Fun Comics v1 #6 (1935.10)
El Doctor Occult obtiene un gran poder y la capacidad de volar, comienza a usar un traje azul y capa roja.
More Fun Comics v1 #16
More Fun Comics v1 #16 (1936.12)
En Tierra-2, Superman (Clark Kent) hace su debut en Metrópolis.Action Comics v1 #1 (1938.06)
En Tierra-2, Batman (Bruce Wayne) hace su debut en Gotham City.Detective Comics v1 #27 (1939.05)
En Nueva Yor, Sandman I (Wesley Dodds) comienza una carrera como vigilante enmascarado. [Nota:] La primera aparición del personaje se produce en New York World's Fair Comics v1 #1, publicado unas semanas antes que Adventure Comics v1 #40, si bien este segundo ejemplar fue elaborado con anterioridad.
adventure-comics-v1-40-sandman
Adventure Comics v1 #40 (1939.07)
Flash I (Jay Garrick) tiene su primera aparición. [Nota:] La acción se sitúa en Nueva York aunque en posteriores revisiones se situará en Keystone City.Flash Comics v1 #1 (1940.01)
Hawkman I (Carter Hall) hace su debut. [Nota:] La acción se sitúa en Nueva York.Flash Comics v1 #1 (1940.01)
El Espectro (Jim Corrigan) hace su primera aparición pública en New Jersey.[Nota:] Con su apariencia de Espectro no aparece hasta el siguiente número, More Fun Comics v1 #53.More Fun Comics v1 #52 (1940.02)
Hourman I (Rex Tyler) hace su primera aparición en Nueva York.Adventure Comics v1 #48 (1940.03)
El Doctor Destino I (Kent Nelson) hace su debut en New Jersey.More Fun Comics v1 #55 (1940.05)
Green Lantern I (Allan Scott) aparece en Gotham City.All-American Comics v1 #16 (1940.07)
Atomo I (Al Pratt) tiene su primera aparición en público. [Nota:] En su segunda aparición en All-Américan Comics v1 #20, estrena uniforme superheróico.All-American Comics v1 #19 (1940.10)
Los principales héroes de la Tierra se agrupan formando un equipo, la Sociedad de la Justicia Américana (JSA) [Nota:] La primera reunión se realiza en Nueva York, aunque en posteriores aventuras la base del grupo se situará en Civic City.Esta supone una de las principales evidencias de que todos los héroes viven en un universo compartido.All-Star Comics v1 #3 (1941.01)
Starman I (Ted Knight) hace su primera aparición. [Nota:] La acción se sitúa en Gotham City aunque en posteriores revisiones la ciudad de Ted será Opal City.Adventure Comics v1 #61 (1941.04)
Aquaman (Arthur Curry) comienza su carrera aventurera. [Nota:] Su contrapartida de Tierra-1 actúa en Bahía Amnistía, Maine.More Fun Comics v1 #73 (1941.11)
Wonder Woman encuentra a Steve Trevor cuando el avión de éste se estrella en Isla Paraíso.All-Star Comics v1 #8 (1941.12)
Wildcat (Ted Grant) comienza a actuar como héroe.Sensation Comics v1 #1 (1942.01)
Green Arrow (Oliver Queen) junto con Speedy/Roy Harper realizan su debut público. [Nota:] En posteriores revisiones la acción se situará en Star City.More Fun comics v1 #89 (1943.03)
En 1951 la JSA es obligada a disolverse debido a la negativa de revelar sus identidades civiles a una comisión del Senado. [Nota:] En el mundo de ficción Batman y Superman siguen en activo debido a su buena relación con la policía de Gotham y Metrópolis y Wonder Woman debido a su relación con el ejército, como se narra en América vs. The Justice Society v1 #1, 1985.01. En el mundo real salvo Superman, Batman, Wonder Woman, Aquaman y Green Arrow, el resto de super-héroes dejan de aparecer en el mercado, debido a la pérdida de interés de los lectores por el cómic de superheróico.
adventure-comics-v1-466
Adventure Comics v1 #466 (1979.12)
Wonder Woman por primera vez viaja a un mundo paralelo donde se encuentra con su contrapartida malvada, Terra Terruna. [Nota:] Primera mención a la existencia de mundos paralelos en el Universo Dc.
Wonder-Woman-Multiverse-Parallel-Earths
Wonder Woman v1 #59 (1953.06)
Tierra-1 (1956)
El Detective Marciano/J'onn J'onzz llega a la Tierra al pueblo de Middleton, Colorado.
Detective Comics v1 #225
Detective Comics v1 #225 (1955.11)
En Tierra-1 (1956), en la ciudad de Central City, Flash II (Barry Allen) hace su debut. [Nota:] Dado que, tras 5 años de ausencia en los quioscos, los potenciales lectores de la época no conocen a los héroes de la edad de oro, DC decide lanzar nuevas versiones de sus héroes más populares adaptadas a los gustos de la época, en lugar de traer de vuelta a Flash I/Jay Garrick.
showcase-v1-4a
Showcase v1 #4 (1956.10)
Green Lantern II (Hal Jordan) realiza su primera aparición en Coast City.

Showcase v1 #22 (1959.10)
Los principales héroes de Tierra-1 se unen para formar la Liga de la Justicia Américana. [Nota:] El grupo establecerá su base en Happy Harbor, Rhode Island, Nueva York.
Brave and the Bold v1 #28 (1960.03)
Procedente del planeta Thanagar Hawkman II (Katar Hol)l se presenta en público en Midway City .Brave and The Bold v1 #34 (1961.03)
Flash II/Barry Allen de Tierra-1 consigue viajar al universo de Tierra-2 y encontrarse con su contrapartida de dicho mundo: Flash I/Jay Garrick. [Nota:] .
1. Gracias al multiverso se consigue explicar qué ha sido de las versiones de la edad de oro de los héroes.
2. En Tierra-2 los héroes siguieron envejeciendo de modo que los lectores pudieron ver a la hija de Batman (la Cazadora), la hija de Wonder Woman (Lyta Trevor), e incluso una prima de Superman (Power Girl).
3. Aunque la idea del multiverso dejaba aclaraba aspectos, no es menos cierto que planteaba también una serie de problemas que a continuación se relatan.
4. Los lectores se preguntaban cómo era posible que personajes que aparecieron antes de 1956, como Superboy (1945), el Capitán Comet (1951) o el Detective Marciano (1955), pertenecieran a Tierra-1.
5. Los lectores, supuestamente, estaban confundidos ante la existencia de distintas versiones de Superman, Batman y Wonder Woman, algunas de ellas con hijos, lo que podía restar frescura y añadir complejidad frente a los personajes de Marvel cómics, cada vez más populares.
Flash-v1-123
Flash v1 #123 (1961.09)
Atomo II (Ray Palmer) realiza su debut en Ivy Town.Showcase v1 #34 (1961.10)
Tierra-3, es presentada como el hogar del Sindicato del Crimen de América, unas versiones malignas de la JLA procedentes de otro universo.
crime sindicate jla
Justice League of America v1 #29 (1964.08)
Tierra-Prima es conocida por Flash. Se trata de un universo similar al mundo real, donde no existen superhéroes.Flash v1 #179 (1968.05)
Tierra-X es presentada cuando la JLA y la JSA ayudan a los Luchadores por la Libertad de dicho universo: Tío Sam, Black Condor, Doll Man, la Bomba Humana, Phantom Lady y el Rayo. [Nota:] En esta Tierra actúan los personajes de Quality Comics que DC cómics adquirió en 1965. Como se indica en Justice League of América v1 #107, existen unos Blackhawks de Tierra-1, y otra versión de Tierra-2, que se trasladó a Tierra-X en 1942.Blackhawk v1 #108 (1968.05)
Tierra-S es presentada cuando la JLA y la JSA se enfrenta a King Kul con Capitán Marvel / Shazam (Billy Batson) y la Familia Marvel [Nota:] Este mundo recoge a los personajes que DC adquirió de la editorial Fawcet formalmente en 1980.Justice League of America v1 #135 (1976.10)
Tierra-4 es presentada cuando los héroes de dicho universo se enfrentan con Anti-Monitor. [Nota:] En esta Tierra actúan los personajes de Quality Comics como Blue Beetle / Dan Garrett, Blue Beetle / Ted Kord, el Capitán Atomo, Judomaster, Question o Sarge Steel, que DC cómics adquirió a Charlton en 1983.Crisis on Infinite Earths v1 #1 (1985.04)
Nueva Tierra (1986)
[Crisis en Tierras Infinitas.] Héroes de todas las realidades se enfrentan con el Anti-Monitor, un villano que quiere destruir el multiverso. Como consecuencia de la batalla todas las tierras paralelas son destruidas salvo las cinco principales, Tierras 1, 2, 4, Q y S, cuyas continuidades se integran en un mismo. Superman de Tierra-2 queda encerrado en el Limbo. ÚNICO UNIVERSO.[Notas:]
- La miniserie de dos números La historia de universo DC explica que la primera era de los superhéroes comenzó con la JSA en los años 40. Hace cinco años comenzó la segunda era con el surgimiento de Superman. Lo ocurrido durante estos cinco años en muchos casos coincide con la continuidad previa de Tierra-1. Tras la miniserie, el origen de los super-héroes se explica mediante sagas dentro de las series regulares (Batman Year One) o miniseries publicadas a posteri (como Man of Steel, Hawkworld, Green Lantern:Emerald Dawn. etc.).
-La idea de un único universo debería solucionar todos los problemas de continuidad que hasta la fecha tenía la editorial sin embargo:
- La mayor parte de las series continuaron con su numeración anterior, por lo tanto, todo lo narrado hasta la fecha seguía vigente salvo aquellas historias del pasado que eran incompatibles con el nuevo universo unificado.
- La editorial tuvo que recontar muchas de las historias pasadas para responder a preguntas como ¿quiénes son ahora la Cazadora, Lyta Trevor o Power Girl en el actual universo?
- DC comics no tuvo reparos en años sucesivos en modificar, sin explicación alguna, el origen de los diversos super-héroes. Pongamos un par de ejemplos: Green Lantern (Hal Jordan): DC Secret Origins v2 #36 (1988), Emerald Dawn (1989) y Green Lantern: Secret Origin (2008)o bien Superman: The Man of Steel (1986), Superman: Birthright (2004) y Superman: Secret Origin (2009).
crisis-infinite-earths-11
Crisis on Infinite Earths v1 #11 (1986.02)
[El regreso del Caballero Oscuro.] En un futuro cercano, se presenta una versión de Batman y Superman envejecidos. [Nota:] En posteriores revisiones este mundo será conocido como Tierra-31. El cómic supone el inicio de la edad oscura de los héroes.Batman: The Dark Knight Returns v1 #1 (1986.06)
[Watchmen.] En un mundo alternativo, se presenta un grupo de vigilantes conocidos como los Crimebusters: Comediante, Ozymandias, Rorschach, Búho Nocturno, Espectro de Seda y el Doctor Manhattan. [Nota:] En posteriores revisiones del Multiverso, ver 52 v1 #52, este mundo será conocido como Tierra-4.
.
Watchmen v1 #1 (1986.09)
[El Universo de bolsillo.] Superman conoce la existencia de un Superboy y una Supergirl, Matrix, procedentes de un universo de bolsillo creado por el Trampero del Tiempo. [Nota:] DC se inventa el concepto universo de bolsillo para explicar la existencia de un Superboy que inspiró la creación de la Legión de Super-Héroes.
superman-v1-21
Superman v2 #21 (1988.09)
[Elseworlds.] Se conoce la existencia de una versión de Batman que vivió en 1889. [Nota:] DC inicia el sello Elseworlds con este cómic. En los sucesivos años el sello presentará versiones divergentes de los personajes fuera de continuidad oficial, aunque posteriormente este mundo será denominado Tierra-19.Gotham by Gaslight v1 #1 (1989.02)
[El Limbo.] Animal Man descubre el Limbo, una dimensión fuera del Universo donde residen los héroes olvidados.Animal Man v1 #25 (1990.07)
[Armageddon 2001.] Los héroes se enfrentan a Monarca y conocen a diversos héroes de una línea temporal futura que viajan al presente. [Nota:] La aventura pone de manifiesto la persistencia de líneas temporales paralelas.
Armageddon 2001 v1 #1 (1991.05)
[Los Mundos Chocan.] Superman y Superboy/ Kon El, se encuentran con héroes del Dakotaverso como Static, Rocket o Hardware. [Nota:] Este evento entre las editoriales DC y Milestone Media, se incluye en la continucidad oficial de DC en 1994 aunque el evento Hora Zero lo borra de la existencia. En 2008 los persoanjes del Dakotaverso se integran en el Universo DC.Worlds Collide v1 #1 (1994.07)
[Hora Cero.] Los héroes se enfrentan a Parallax /Hal Jordan y Extant/ Henry Hall quienes intentan recrear el universo. [Nota:] Durante la saga el universo es modificado para simplificar la continuidad de algunos personajes cuyo relanzamiento solo había confundido más a los lectores como es el caso de Hawkman o la Legion de Super-Héroes. Durante la saga aparecen brevemente, versiones de los héroes pertencientes al universo Pre-Crisis.Zero Hour:Crisis in Time v1 #4 (1994.09)
[Hora Cero.] Como consecuencia de las acciones de Parallax, la continuidad de la Legión de Superhéroes se ve alterada. [Nota:] En Final Crisis: Legion of 3 Worlds v1 #5, 2015, se indicará que la Legión aquí presentada pertenece a Tierra-247.Legion of Super-Heroes v4 #0 (1994.10)
[Tangent.] Nuevas versiones de Green Lantern, Flash, Nightwing y otros heroes pertenecientes a otro universo son presentadas. [Nota:] Este universo será denominado años después Tierra-9.Tangent Comics/Green Lantern v1 #1 (1997.12)
[The Kingdom.] Superman conoce por el viajero Temporal Waverrider de la existencia del Hypertiempo. Este concepto establece que existe una línea de tiempo principal y otras divergentes que en algunas ocasiones pueden cruzarse. [Nota:] Gracias al Hipertiempo volvemos a ver al Superman de Tierra-2 (The Kingdom #2, II 99), el Superboy de Tierra-1 (Superboy v3 #61, IV 99), los Titanes del universo Kingdom Come (Titans v1 #23, I 01) o la Supergirl, de Tierra-1 (Supergirl v4 #75, XII 02). Dentro del hipertiempo tiene cabida las historias publicadas en el sello Elseworlds.
The Kingdom v1 #2 (1999.02)
[JLA: Tierra-2.] La Liga de la Justicia se enfrenta al Sindicato del Crimen del Universo de Anti-Materia. [Nota:] Este grupo es la versión Post-Crisis del Sindicato del Crimen de Tierra-3 pre-Crisis.JLA: Earth 2 v1 #1 (2000.01)
Debido a una fluctuaciones temporales producidas por Monarca / Exant/ Henry Hall, Star-Spangled Kid/ Sylvester Pemberton reaparece vivo, recordando sucesos de Tierra-2. [Nota:] El personaje murió en Infinity Inc. #51

.
JSA v1 #11 (2000.06)
El villano conocido como el Fatalista cambia el rumbo del cohete con el que Supergirl/Kara viaja a Tierra-1, acabando en Nueva Tierra. Allí se encuentra con la actual Supergirl / Linda Danvers quien accede a cumplir el destino de Kara en Tierra-1. El Espectro les informa que solo Kara puede cumplir su sacrificio por lo que monta de nuevo en el cohete y vuelve a Tierra-1.
supergirl-v4-80
Supergirl v4 #80 (2003.05)
[JLA / Vengadores.] La Liga de la Justicia junto con los Vengadores del Universo Marvel se enfrentan a Krona.JLA/Avengers v1 #1 (2003.09)
Tras un enfrentamiento con Brainiac, la corriente temporal es alterada lo que hace posible que Superman se encuentre con Mr. Majestic, un héroe de otro universo. [Nota:] El personaje debutó en el universo Wildstormn en WildC.A.T.s v1 #11, 1994. Este universo posteriormente será conocido como Tierra-50.Action Comics v1 #811 (2004.03)
Tras un cruce con los jóvenes Titanes en el que se intenta evitar la creación de los 500 Fatales con villanos de diversas realidades, la continuidad del siglo XXXI queda nuevamente alterada surgiendo una nueva Legión de Superhéroes. [Nota:] En Final Crisis: Legion of 3 Worlds v1 #5, 2009, se conoce que esta Legión pertenece a Tierra-Prima.Teen Titans/Legion Special v1 #1 (2004.11)
Tras una explosión el Capitán Atomo aparece en el Universo Wildstorm donde se encuentra con vigilantes de este mundo como Authority o Majestic. [Nota:] La explosión ocurrió en Superman / Batman v1 #6, 2004.Captain Atom: Armageddon v1 #1 (2005.12)
[Crisis Infinita.] Los héroes de la Tierra se enfrentan a Luthor y Superboy Tierra-Prima quienes quieren recrear Tierra-2, pues piensan que los héroes actuales no han sabido estar a la altura de su misión. Como consecuencia de sus acciones, un nuevo multiverso compuesto por 52 tierra paralelas surge. [Nota:] En la nueva continuidad todo lo narrado hasta la fecha sigue vigente siendo Superman el personaje que más ve alterada su continuidad. Con carácter general, la idea supone la vuelta de muchos de los conceptos de la Edad de Plata vigentes en Tierra-1 (1956). La mayor parte de las series continúan con la numeración previa al evento. Aunque de manera un tanto forzada, Crisis Infinita explica también cómo las maquinaciones de los protagonistas de la miniserie tuvieron como efecto secundario la modificación, entre 1986 y 2006, del origen de algunos personajes como Superman, Power Girl, Hawkman. Donna Troy o la Legion de Super-Héroes.
Infinite Crisis v1 #6 (2006.05)
[52.] Se revela que los 52 mundos paralelos están siendo vigilados por 52 Monitores.
52 v1 #1 (2006.07)
En Tierra-50 (2006) se encuentra el Universo Wildstorm.Wildcats v4 #1 (2006.09)
En Tierra-2 (2007) la Sociedad de la Jusciticia se fusionó con Infinity, Inc. actuando como la Sociedad de la Justicia Infinita.
52 v1 #52 (2007.05)
En Tierra-5 (2007) vive una versión del Capitán Marvel similar a la de Tierra-S, pre-Crisis. [Nota:] Este Shazam protagoniza la miniserie Shazam: The Monster Society of Evil, 2011.52 v1 #52 (2007.05)
La Legión de Superhéroes de Nueva Tierra vuelve a encontrarse con la Liga de la Justicia. [Nota:] La existencia de tres Legiones es explicada en Final Crisis: Legion of 3 Worlds v1 #5, 2009.
Justice League of America v2 #8 (2007.06)
[Crisis Final.] Superman de Nueva Tierra junto con otros Supermanes de tierras parleas como Overman, Capitán Marvel, Superman Cuántico y Ultraman, derrota a Darkseid y su ecuación de anti-vida.
Final Crisis v1 #7 (2009.03)
En Tierra-1 (2009), aparecen nuevas versiones actualizadas al siglo XXI de Batman, Superman y Wonder Woman.Trinity v1 #52 (2009.05)
[Flashpoint.] Flash/ Barry Allen intenta viajar al pasado para evitar que Zoom asesine a su madre pero lo único que consigue es alterar la corriente temporal creando el Nuevo Universo DC. [Nota:] En DC: Rebirth v1 #1, se conocerá que otros personajes actuaron para modificar el Multiverso DC. Algunas continuidades como la del universo Wildstorm, que hasta la fecha formaban parte de un universo paralelo, se integran en el universo principal. Algo similar ocurre con el Universo Vértico, de este las colecciones de John Constantine, la Cosa del Pantano o Shade, se integran plenamente en el universo principal.
Flashpoint v2 #5 (2011.10)
Tierra Principal (2011)
Tierra-2 (2012) es presentada, un mundo donde Batman, Superman y Wonder Woman murieron tras el ataque de Darkseid y existen versiones jóvenes de Flash/Jay Garrick y Green Lantenr/Allan Scott.
Earth 2 v1 #1 (2012.07)
Tierra-3 (2013) es presentada, el hogar del malvado Sindicato del Crimen de América.
Justice League v2 #30
Justice League v2 #23 (2013.10)
[Multiversity.] El mapa del Multiverso es revelado. [Nota:] El cómic detalla un interesante mapa de las 52 tierras paralelas junto con otras dimensiones y lugares del multiverso. En ella vemos que, en teoría, no hay nada más allá del Muro de la Fuente. Por estas fechas, los lectores de DC reclaman insistentemente una vuelta a algunos valores que definen a la editorial como el legado. Echan de menos a personajes clásicos como Wally West o el Superman de 1986.
Multiversity_Map
The Multiversity Guidebook v1 #1 (2015.03)
[Convergencia.] Los héroes se enfrentan al villano Telos. Tras derrotarlo convive el Multiverso Principal, compuesto por 52 tierras paralelas, junto con cualquier tierra alternativa que haya existido en la historia de DC Cómics.
convergence
Convergence v1 #0 (2015.04)
Se revela que, tras los sucesos de Convergence, el Superman-pre Flashpoint ha estado viviendo en Tierra-Principal.
Superman: Lois and Clark v1 #1 (2015.12)
[DC Renacimiento.] Tras la guerra contra Darkseid, Wally West consigue escapar de la Fuerza de la Velocidad donde ha estado preso durante 10 años. Wally revela que una poderosa entidad cósmica (el Prof, Manhattan), y no Barry Allen, es la causante de la nueva línea temporal en la que se le han robado 10 años de existencia a los héroes y se han alterado sus vidas por motivos misteriosos. Barry consigue recordar a Wally quien le avisa de una gran crisis venidera. [Nota:] A partir de este momento, las tramas de diversas colecciones comienzan a recoger el espíritu de DC comics posterior a 1986 (Nueva-Tierra). Por poner un ejemplo, en los cómics de Wonder Woman vemos como el origen de 2011 resulta ser un engaño de dos dioses del olimpo, volviendo a una versión más clásica de su origen.
DC Universe: Rebirth v1 #1 (2016.07)
Superman Reborn.] Tras la muerte del Superman post-Flashpoint y una batalla con Mister Mxyzptlk, la realidad vuelve a cambiar de modo que las continuidades de Nueva Tierra y Tierra Principal quedan fusionadas. [Nota:] Por lo tanto, todas las historias de todos los super-héroes de la editorial desde 2011 a 2017 se modifican de forma retroactiva, de modo que se incluyen determinados elementos de la continuidad pre-Flashpoint.
Action-Comics-976
Action Comics v1 #976 (2017.05)
[Noches Oscuras: Metal.] Los héroes se enfrentan a Barbatos y conocen que además del Monitor y el Antimonitor existió el Forjador, así como un Multiverso Oscuro que es el reverso tenebroso del multiverso principal. Durante la aventura la forja de mundos se vuelve a poner en marcha y, con ella la creación de nuevas tierras-paralelas, además, el Muro de la Fuente se resquebraja permitiendo la entrada de seres de otros multiversos.
Dark Nights: Metal v1 #1 (2017.10)
Átomo II/Ray Palmer descubre una dimensión microscópica a la que llama el Microverso.Justice League of America v5 #16 (2017.12)

 

Anotaciones

  • La web DC WIKIA utiliza una formato para definir a las distintas tierras paralelas según su pertenencia a los multiversos surgidos en 1935, 2006 o 2011, así tendríamos:
    • Tierra-Dos (el dos en letra y con guión): para la surgida en 1935
    • Tierra-2 (el dos en número y con guión): para la surgida en 2006
    • Tierra 2 (el dos en número y sin guión): para la surgida en 2011

En ComicZine preferimos la siguiente notación: Tierra-2 (1935), Tierra-2 (2007) y Tierra-2 (2011).

  • Tanto en la continuidad pre-Crisis como en la continuidad post-Flashpoint existen dos Tierras llamadas en el ingles  original Earth-Prime. En la continuidad pre-Crisis se tradujo en España con Tierra-Prima (el hogar de Superboy) y en la continuidad post-Flashpoint como Tierra-Prinicipal (hogar donde ocurren los principales sucesos).
  • Tras los sucesos de Crisis Infinita, surgió una nueva Tierra-2 distinta a la existente en la continuidad pre-Crisis, sin embargo y en pareleo se narraron algunas aventuras ubicadas en la Tierra-2 pre-Crisis (por ejemplo en Superman/Batman v1 #27, o JSA v1 #82)
  • Para saber más puedes leer las entradas de la wikipedia sobre el multiverso DC en español e ingles.
  • Puedes dejar cualquier consulta en la zona de comentarios y en ComicZine estaremos encantados de resolverla!!

Última revisión: 2-5-2019

Texto dedicado a Juan Gambín Zafra.

4 comentarios

  • Pingback: Cronología de El Multiverso DC – Com.369

  • Andres Molero Farman

    Estimados son un fan de DC pero no entiendo los cambios de universos despues de los eventos, antes presentaban en este BLOG los cambios en la tierras segun las crisis por las que pasaba DC, se entendia cuales predominaban y cuales cambiaban. Sin embargo en este nuevo formato no puedo entender los cambios que sufren, por ejemplo;

    Luego de Crisis infinita (2006) como se dividen las tierras:
    Tierra 0: tierra principal, es continuacion de la tierra 1 (1986)?
    Tierra 1: Los personajes inician desde 0?
    Tierra 2: ?
    Luego de Flashpoint (2011)como se dividen las tierras:
    Tierra 0: tierra principal,es continuacion de la tierra 0 (2006)?
    Tierra 1: Los personajes inician desde 0? o es la continuacion de tierra 1 (2006)?
    Tierra 2: ?
    Luego de Convergence (2015) como se dividen las tierras:
    Tierra 0: tierra principal,es continuacion de la tierra 0 (2011)?
    Tierra 1: Los personajes inician desde 0? o es la continuacion de tierra 1 (2011)?
    Tierra 2: ?
    Luego de Rebirth como se dividen las tierras:
    Tierra 0: tierra principal,es continuacion de la tierra 0 (2015)?
    Tierra 1: Los personajes inician desde 0? o es la continuacion de tierra 1 (2015)?
    Tierra 2: ?

    Espero me contesten,

    Gracias

    • Te respondo Andres

      Después de Crisis en Tierras Infinitas (1986): Universo Integrado

      ▪ Tierra-0 (1986) (o Nueva Tierra) es el universo principal y ÚNICO. ¿Continua de la anterior continuidad? La opinión general es que todo cambia con respecto a la anterior continuidad aunque para muchos personajes los cambios son menores. Por ejemplo si buscas en DC Wikia: Flash / Barry Allen (https://dc.fandom.com/wiki/Barry_Allen_(New_Earth)) verás que, para ésta web éste Barry es el mismo personaje que en Tierra-1 (Origen: Showcase #4 (October, 1956), Universos: Earth-One • New Earth).

      Después de Crisis Infinita (2006): 52 tierras paralelas

      ▪ Tierra-0 (1986) (o Nueva Tierra) es el universo principal. ¿Continua de la anterior continuidad? La opinión general es que hay pocos cambios con respecto a la anterior continuidad aunque hay cambios para Superman (vuelve a ser Superboy), Wonder Woman (vuelve a ser fundadora de la JLA) o Power Girl (vuelve a ser habitante de Tierra-2)
      ▪Tierra-1 (2009) universo donde existen versiones actuales de los héroes.
      ▪ Tierra-2 (2007): universo donde existen versiones de los héroes similares, aunque no iguales, a la de Tierra-2(1935)

      Después de Flashpoint (2011): The New 52

      ▪ Tierra 0 (2011) o Tierra-Principal, es el universo principal. ¿Continua de la anterior continuidad? La opinión general es que todo cambia con respecto a la anterior continuidad aunque para personajes como Batman o Green Lantern las tramas se continúan directamente.
      ▪ Tierra 1 (2011) es similar a Tierra-1 (2009)
      ▪ Tierra 2 (2012): es un universo paralelo con versiones más jóvenes de la JSA llamadas las Maravillas del Mundo.

      Después de Convergence (2015): Multi-Multiverso

      ▪ Tierra 0 (2011) o Tierra-Principal, es el universo principal. ¿Continua de la anterior continuidad? SÍ, el principal cambio es que todas las continuidades pasadas pueden reaparecer.

      Después de Rebirth (2016): Renacimiento.

      ▪ Tierra 0 (2011) o Tierra-Principal, es el universo principal. ¿Continua de la anterior continuidad? SÍ, el principal cambio es parte de la continuidad del universo de Tierra-0 (1986) se ha fusionado con el de Tierra 0 (2011).

      Espero te hayamos aclarado tus dudas. Cualquier otra duda/aclaración ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de responder.

      Un saludo

      • Hola, espero esten bien, yo tengo alginas dudas, saben que como va el orden cronologico de los comics de flash y de batman a partir del flashpoint?? Me gustaria saber los comics que los han conformado desde ahi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.