LAS PUBLICACIONES DE BATMAN EN ESPAÑA

FavoriteLoadingAñade a tu biblioteca (Usuarios registrados)

A continuación se reseñan las principales editoriales que han publicado comics de Batman en España. Para no ser muy exhaustivo se han destacado solo las series regulares sin hacer mención a los números especiales ni series limitadas.

 

1940. HISPANO AMERICANA DE EDICIONES, S.A.

La primera edición de Batman en España se produjo con la editorial Hispano Americana de Ediciones que duro solo tres números y reeditaba el material perteneciente a las tiras de prensa.

La revista «Robin y el Murcielago» fué publicada a finales de los años cuarenta. A pesar de lo que su titulo pueda indicar, no se trataba de una edición de las aventuras originales sino de material totalmente «inventado» por el autor español Julio Ribera. Dicha edición debió prácticamente de coincidir, con la que en realidad fué la primera edición española de Batman, publicada en 1947 por Hispano Americana de Ediciones en al colección «Alas de Acero».

Por esas fechas y dentro de la publicación ‘Las Grandes Obras Modernas’, se iniciaba una nueva colección llamada Aventuras y Misterio, cuyo primer número tendría como protagonista a un personaje llamado «Ciclón el Superhombre». Estamos hablando nada más y nada menos que de la publicación de las tiras diarias de la prensa norteamericana de Superman, creación de Siegel y Shuster, que llegaron a España en 1940, en unos momentos en que las condiciones políticas obligaron a que se cambiaran los nombres de todos los personajes, igual que ocurrió en Italia con Ciclone.


1943-1950. EPOCA DE TRANSICION

Entre 1943 y 1950 hubo ausencia de publicaciones españolas de super héroes, con excepción de los cuadernos 1 y 2 de Ciclón, que fueron reeditados por Hispano Americana, pero se pudo seguir a Superman a través de las revistas argentinas BILLIKEN y LA PANDILLA.

1958. EDITORIAL DOLAR

A finales de 1958, la Editorial Dólar de Madrid, comenzó con la publicación de las aventuras de Superman procedentes de las tiras diarias de los periódicos, concretamente del McClure Newspaper Syndicate. La colección elegida, dentro de las varias que tenía en aquel momento dedicadas a otros personajes como Rip Kirby, Flash Gordon, Prince Valiant, Juliet Jones, Phantom, fue el formato de Novela Gráfica. De esta editorial desconozco si se publicaron cómics de Batman.

1952. NOVARRO

Sin embargo, la mayor fama de Superman y Batman se originó en sus aventuras en los comic books, y así llegó a España en 1952 procedente de la editorial mexicana Novaro en su revista «Ediciones Recreativas». La edición consistía en cuadernos verticales a todo color, con 44 páginas, rotulación manual y traducción fidedigna del original americano. Después, al igual que en EEUU, pasaron a ser cuadernos de 36 páginas con tres aventuras, en vez de cuatro.

En marzo de 1964, la censura española -a través de la Comisión de Información de Pulicaciones Infantiles y Juveniles- realizó un estudio sobre ‘lo perjudicial para la educación juvenil de las aventuras de superhéroes’ y, como resultado, la Dirección General de Prensa prohibió la entrada de estas revistas en España. Sin embargo, el problema se venía arrastrando ya desde 1961, pues a partir de ese año no todas las revistas de Superman llegaban a la península.

Cuando cesó la prohibición en 1971, volvieron las revistas de Novaro, que ya iban cerca del 800. En el ínterin, se había reducido ligeramente el tamaño del cuaderno, la calidad del papel era peor y las traducciones y rotulación muy malas, al punto de que se resumía tanto los textos que parecían absurdas las aventuras.

A mediados de los 70, con más de 1.000 números publicados, Novaro redujo casi a la mitad el tamaño de sus colecciones, llamándolas ‘Serie Aguila’, con los mismos defectos de de rotulación y traducción que los anteriores, e incluso editando cuadernos cuyos interiores no se correspondía con los del original USA.

Sin embargo, la Editorial Novaro entre 1973 y 1979 publicó una coleccion editada e impresa en Barcelona de 52 tomos, en una colección denominada LIBRO COMIC, que reeditaba el material de su primera época de Ediciones Recreativas, con tapas de cartulina, portadas apócrifas dibujadas al óleo y 64 páginas de buen papel mal encuadernadas.

La colección principal de Novaro en Batman es sin duda los primeros 768 números que salieron editados en formato comic, luego vino el Águila, Avestruz, Colibrí etc. En estos últimos formatos se reimprimieron historias que habían sacado en formato comic, por ejemplo la 208 de formato comic fue reimpresa en la 780 de formato águila

Novaro en el mismo formato no hizo reimpresiones, lo cual habla de la seriedad con trabajaban sin embargo y hubo una excepción y en un comic importante como puede ser GREEN LANTERN # 1 USA, ese comic cuya fecha americana es de 08/60, fue publicado por Novaro (Ediciones Recreativas) con el número 128 de fecha 23/08/62, y nuevamente exactamente el mismo comic en la Novaro número 642 de fecha 10/08/72, 10 años después. Creo que debe ser el único caso en que Novaro cometió ese » error «, se me ocurre que puede ser un dato de interés para los coleccionistas. El interior de los comics es idéntico salvo por los anuncios que son diferentes.

En resumen, Novaro publicó las siguientes colecciones:

  • BATMAN SERIE REGULAR NOVARO. Ver equivalencia USA  1-768 y 769-1.301
  • BATICOMIC. Ver equivalencia USA aquí.
  • BATMAN LIBRO COMIC.

 

Batman 470- 1969- (Detective comics 200)

Baticomic 36 -1970- (Detective comics 287)

El Hombre Murcielago. Tomo V, -1977-

El Hombre Murcielago. Viuda al Amanecer, -1971-

 

1975. EDITORIAL VALENCIANA

Editora Valenciana S.A. había publicado en 1975 un cuaderno en formato gigante (34,8 x 25,3 cms.) procedente de un número USA de la colección SUPERMAN LIMITED COLLECTOR’S EDITION y aprovechó el mismo formato para sacar otro ejemplar en 1976 y un tercero en 1978, si bien estos dos últimos están formados por aventuras procedentes de distintas series americanas de Superman.

También en 1979, Editorial Valenciana sacó 12 cuadernos con el título ‘COLOSOS DEL COMIC. LA FAMILIA SUPERMAN’, que en un principio procedían de la colección USA ‘SUPERMAN FAMILY’ pero que pronto se desfiguraron, introduciendo personajes que ni siquiera pertenecían a la saga de Superman, con portada procedentes de ampliaciones de viñetas o de fragmentos de otras cubiertas USA. Por ejemplo el Colosos del cómic. ‘La familia Supermán’, nº 10. Editorial Valenciana. 1979 incluye 3 historietas completas: de la familia Supermán, de Batman y Robin (dibujada por Bob Kane) y de Shazám.

Finalmente Editorial Valenciana sacó una colección de 5 álbumes gigantes dedicados a Batman en los que incluía historias de la edad de oro y plata.

 

Batman tomos gigantes

Colosos del comic: La famila de Superman

 1977. VERTICE

En 1977 Ediciones Vértice de Barcelona publicó algunos números de la JUSTICE LEAGUE OF AMERICA (JLA) y de la JUSTICE SOCIETY AMERICA (JSA) en dos revistas mensuales en blanco y negro tituladas CIRCULO JUSTICIERO y SUPER STARS, con traducción y rotulación correctas pero con portadas apócrifas..

Circulo Justiciero

1979. BRUGUERA
Desde Barcelona, Editorial Bruguera, que ya había intentado hacerse con los derechos de publicación de los personajes de la DC en 1964, consiguió en 1979 su propósito, y editó, entre otros personajes, a Superman y a Batman.

Bruguera publicó las siguientes colecciones del Señor de la Noche:

  • BATMAN SERIE REGULAR FORMATO REVISTA. 25 NUMEROS (1979/1981). Puedes consultar la equivalencia USA aquí.
  • BATMAN TOMOS. 7 NUMEROS (1979/1980). Puedes consultar la equivalencia USA aquí.

Bruguera tomos

Bruguera serie regular

 

1982. ZINCO
En 1982 surge Ediciones Zinco de Barcelona, cubriendo el volumen 1 de 20 cuadernos de mayor tamaño que el comic book USA, publicando las series Detective Comics y Batman.

En 1986, coincidiendo con la renovación de Frank Miller en retoma la numeración desde el numero uno, del volumen 2 pasando al formato de comic book americano, regularizando la edición del correo con los lectores que ya había iniciado al final de su primera etapa, publicando artículos complementarios, novedades USA, y editando cada vez mejor el material de todas las series vigentes en USA., este segundo volumen constó de 72 números

Ese mismo año se inicia la serie Batman y los Outsiders (publicando la serie homónima americana) con un total de 26 números.

En 1990 se comienza a publicar la serie Leyendas de Batman conteniendo la serie americana Legends of the Dark Knight (LODK) ambientada en al “Año Uno”, abarcando un total de 44 números.

A partir de 1993 con los cruces continuos crossovers de las saga Knightfall y sucesivas, Zinco comienza a publicar una serie de tomos en los que se editan todas las series americanas de la franquicia de Batman (Detective, Batman, LODK, Robin… etc.)

En 1996, tras 14 años de publicación de DC, Ediciones Zinco cesa la publicación de cómics, al no obtener los beneficios por ella requeridos, como consecuencia de la competencia en el mercado sudamericano y mexicano del Grupo Editorial Vid, que es quien obtiene los derechos de publicación en España tras la desaparición de la Editorial Novaro.

Finalmente es de destacar que Zinco dejó una cierta cantidad de números americanos inéditos y que publicó algunas sagas de las colecciones regulares americanas en series limitadas independientes como “Una Muerte en la familia”, “Año tres”,”Justicia ciega” y “El enigma Clayface”.

Batman vol. 2 número 1 de Zinco

  • BATMAN VOLUMEN 1 ZINCO: 20 números. Equivalencia USA aquí
  • BATMAN VOLUMEN 2 ZINCO: 72 números. Equivalencia USA aquí.
  • LAS AVENTURAS DE BATMAN ZINCO. 16 números. Equivalencia USA aquí.
1996. VID
En 1996, Editorial VID, quien venía publicado una serie regular de Batman desde 1987, consigue los derechos para editar Batman en España. La  ediciñon española comenzó en el número 200 y llegó hasta casi el 300.
  • BATMAN VID: 317 NUMEROS. Ver equivalencia USA aquí.

 

Batman serie regular de Vid

2001. NORMA
En abril de 2001 Norma Editorial de Barcelona, España, firma un acuerdo con el Grupo Editorial Vid de México y comienza la edición de Batman en España hasta el año 2005. Las ediciones de Norman se caracterizan por un papel de calidad y buenas traducciones si bien el precio de las publicaciones era muy elevado.
Las series regulares que editó Norma son las siguientes:
  • BATMAN VOL. 1 RUTA A TIERRA DE NADIE (2001) . 25 NUMEROS. Ver equivalencia USA aquí.
  • BATMAN VOL. 2. EL SEÑOR DE LA NOCHE (2002). 19 NUMEROS. Ver equivalencia USA aquí.
  • BATMAN VOL. 3 . LA SOMBRA DEL MURCIELAGO (2004). 10 NUMEROS..
  • LOS ARCHIVOS DE BATMAN. 2 NUMEROS.  Ver equivalencia USA aquí.

Batman vol 1. Ruta a tierra de nadie, número 1

2003. DIARIO EL MUNDO
Siguiendo la tradición de los diarios de «regalar» complementos a bajo precio para poder mantener el nivel de ventas, el periódico El Mundo lanzó una colección titulada «Grandes héroes del comic» incluyendo tres números de Batman.

La publicación de estos ejemplares la realizó Norma Editorial en el año 2003 y en este caso el material de Batman ya lo había publicado en su formato original en el año 2001.

Estos volúmenes son una curiosidad editorial para el coleccionista pero en si mismos están publicados a un tamaño menor que el original (15 x 21 cms.), 192 páginas más portadas y muy mal encuadernados de manera que si quieres abrir el volumen de manera que se pueda ver la página completa y poder leerlo, el tomo se desencuaderna y se rompe el lomo.

  •  BATMAN DIARIO EL MUNDO, 3 NUMEROS. Ver equivalencia USA aquí.
2005. PLANETA DE AGOSTINI
Aunque tradicionalmente, Planeta DeAgostini ha sido la editorial que ha publicado el material relacionado con los personajes de la Marvel Comics, también, ocasionalmente, ha publicado material en el que aparece Batman.
A partir del año 2005 los derechos de Marvel pasan de Planeta a Panini mientas que Planeta se hace con los derechos de DC Cómics en España, sucediendo a Normal Editorial.
Antes de poseer los derechos de DC, Planeta publicó entre otros los siguientes cómics:
  • Clásicos Marvel / DC
  • JLA / Vengadores
  • Batman – Capitan América
  • BATMAN & CAP.AMERICA
  • BATMAN VS. DAREDEVIL
  • BATMAN / SPIDERMAN

Desde 2005 a 2012 Planeta publicó las siguiente series regulares de Batman:

  • BATMAN CONFIDENCIAL, 7 NUMEROS. Equivalencia USA aquí.
  • BATMAN VOL 1, 12 NUMEROS. Equivalencia USA aquí
  • BATMAN VOL 1, 56 NUMEROS. Equivalencia USA aquí.
  • BATMAN Y LOS OUTSIDERS. 5 NUMEROS. Equivalencia USA aquí.
  • BATMAN: LA COLECCION. Equivalencia USA aquí.
  • CLASICOS DC: BATMAN Y LOS OUTSIDERS. 3 NUMEROS. Equivalencia USA aquí.
  • COLECCIONABLE BATMAN. 40 NUMEROS. Equivalencia USA aquí.
  • COLECCIONABLE LA SAGA DE RA´S AL GHUL 12 NUMEROS
  • LEYENDAS DE BATMAN. 14 NUMEROS. Equivalencia USA aquí.
  • LOS ARCHIVOS DE BATMAN. 5 NUMEROS (3 a 7).  Equivalencia USA aquí.
  • SUPERMAN / BATMAN VOL 1. 18 NUMEROS. Equivalencia USA aquí.
  • SUPERMAN / BATMAN VOL 2. 22 NUMEROS. Equivalencia USA aquí.

 

Batman – Capitán América

Batman vol 1.número 1

2012. EDICIONES EL CATÁLO DEL COMIC (ECC) 

Desde enero de 2012 Planeta a cedido la publicacion de los cómics de DC en favor de Ediciones el Catálogo del Cómics (ECC). Hasta la fecha se han publicado las siguientes series regulares de Batman:

  • BATMAN VOLUMEN 1: 3 numeros (59-60). Ver equivalencia USA aquí.
  • BATMAN VOLUMEN 2: Serie actual. Ver equivalencia USA aquí.
  • BATMAN (REEDICION TRIMESTRAL): Ver equivalencia USA al final de ésta página.
  • BATMAN / SUPERMAN. Serie actual. Ver equivalencia USA aquí
  • BATMAN ETERNO. 8 números.
  • BATMAN INCORPORATED. 3 números. Ver equivalencia USA aquí.
Batman vol 2 #1 (ECC)

Batman vol 2 #1 (ECC)

 

Ultima actualización: 18.03.2015

EDICIÓN ESPAÑOLA DE LA SERIE ACTUAL USA

Batman #1-2, Detective Comics #1-2Batman #3-4, Detective Comics #3-4Batman #5-8Batwing #9, Batgirl #9, Batman and Robin #9, Birds of Prey #9, Nightwing #9-Detective Comics #9
Batman (reedición trimestral) #1 (ECC)Batman (reedición trimestral) #2 (ECC)Batman (reedición trimestral) #3 (ECC)Batman (reedición trimestral) #4 (ECC)
 Batman Annual #1, Batman #9-10, Red Hood and the Outlaws #9, Batman: The Dark Knight #9 Batman #11-13, Detective Comics #13  Batman #14-15, Detective Comics #14-15 Batman #16-17, Detective Comics núms 16-17  
Batman (reedición trimestral) #5 (ECC)Batman (reedición trimestral) #6 (ECC)Batman (reedición trimestral) #7 (ECC)Batman (reedición trimestral) #8 (ECC)
 Batman #18-19, Detective Comics #18-19  Batman #20-21, Detective Comics #20-21 Batman #22-23, Detective Comics #22  –
Batman (reedición trimestral) #9 (ECC)Batman (reedición trimestral) #10 (ECC) Batman (reedición trimestral) #11 (ECC) –

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.