Las publicaciones de Spider-Man en España

FavoriteLoadingAñade a tu biblioteca (Usuarios registrados)

El presente artículo plantea un repaso a la forma en la que se han publicado las series regulares de Spider-Man en España de modo similar a éste artículo donde narramos las publicaciones de Batman.

 

1961. EDITORIAL MAHATTAN


Solo a modo de introducción diremos que en 1961 se inicia de forma testimonial la edición de material Marvel en España de la mano de Editorial Manhattan, quien publica aventuras Marvel de western como Rayo Kid.

 

1965. EDITORIAL VERTICE


spiderman-FleetweayDesde 1965 la Editorial Vértice publica a los héroes de Fleetweay entre los que destacan The Spider, cuyo nombre se comercializó en España como Spiderman

En 1969 Vértice comienza la publicación de cómics Marvel. Para no confundir a los lectores, Vértice llega a un acuerdo con Marvel y sigue publicando The Spider bajo el nombre de Spider, Flierman o La Araña, así, los cómics del Spider-Man marveliano llegan a nuestros quioscos sin guión en mitad de la palabra. Como puede observarse en el material gráfico adjunto, Vértice reutilizaría el logo del Spiderman de Fleetweay para el personaje Marvel.

Las publicaciones de Vértice pasan por tres etapas: un volumen 1 en formato tomo en blanco y negro con 128 paginas cuyo formato «librito» (21 x 15 cm) obligaba a retocar viñetas para adaptar el contenido, un volumen 2 en blanco y negro más cercano al formato revista (27 x 19 cm, 56 paginas) y un volumen 3 con las mismas dimensiones pero en color.

Las portadas fueron realizadas por ilustradores españoles (principalmente Rafael López Espí) y, en la tónica habitual de la época, las revistas carecían de la acreditación de los autores originales así como del material original publicado.

Como dato curioso diremos que en 1978 Vértice no solo publica colecciones Marvel, podemos ver a la Liga de la Justicia de DC cómics en su publicación “Círculo Justiciero”.

  • Series principales:
spiderman vertice-v1
Spiderman volumen 1
Años: 1969-1974
Números:
59
Material USA: Amazing 1-131
Más información: Universomarvel y Tebeosfera y Gachetogaleria.
spiderman vertice-v2
Spiderman volumen 2
Años: 1974-1975
Números:
10
Material USA: Amazing 132-149
Más información: Universomavel, Tebeosfera y Gachetogaleria.
spiderman vertice-v3
Spiderman volumen 3
Años: 1974-1975
Números:
10
Material USA: Amazing 132-149
Más información: Universomarvel , Tebeosfera y Gachetogaleria.
  • Otras series
    • Superhéroes volumen 1, 3 números, contienes Marvel Team-Up 1-5
    • Superhéroes volumen 2, varios números, contienes Marvel Team-Up 73-74
    • Peter Parker Spider-Man, 17 números, contiene Spectacular 1-34

1980. EDITORIAL MONTENA


La publicación de material Marvel no es exclusiva por parte de Vértice en estos años. Entre 1972 y 1972 Ediciones Laida publica algunos tomos con material de los 4 Fantásicos, Hulk, Capitán América e Iron Man.

De igual modo desde 1977 Bruguera comienza a editar algunos cómics Marvel que Vértice descarta como Ka-Zar o 2001 Odisea del espacio.

Entre 1980 y 1981 la editorial Montena publica dos álbumes de Spiderman, Yo Soy el Hombre Araña (contiene Amazing Fantasy 15 y Amazing 39-40, 59-61) y
El Hombre-Araña contra la Antorcha (contiene Amazing Annual 4).

 

1980. EDITORIAL BRUGUERA


Vértice continuará publicando material Marvel hasta 1982 pero en 1980 es Bruguera quien le arrebata los derechos de Spiderman y de Hulk, los dos personajes más populares del momento. Los motivos no están claros aunque las especulaciones aluden a retrasos en el pago por parte de la editorial española.

Al igual que ocurría con Vértice, Bruguera también publica desde 1979 personajes de DC como Batman o Superman.

La periodicidad semanal hace que la editorial pronto se quede sin material inédito que publicar, lanzado a los quioscos material antiguo sin ningún orden lo que llevó a la desesperación de los lectores siendo recordada como la peor edición española de cómics Marvel. Los problemas financieros de la editorial española acabarían con la pérdida de los derechos de las publicaciones Marvel.

spiderman bruguera 1
Spiderman volumen 1
Años: 1980-1982
Números: 70
Material USA: Amazing 42-206 y Spectacular 36-52, ambas series incompletas
Más información: Universomarvel y Tebeosfera y Gachetogaleria.
  • Otras series
    • Spiderman en Pocket de ases

 

1983. EDITORIAL FORUM (PLANETA DE AGOSTINI)


Fórum, la filial de cómics del Grupo Plantea de Agostini inicia la publicación de cómics Marvel en 1980 con Conan. En 1983 la situación financiera de Bruguera le hace conseguir los derechos de los principales superhéroes Marvel aunque no de todos (la Patrulla-X sería publicada por Surco, la anterior Vértice).

La edición de Spiderman realiza por primera vez en España en perfecto en orden cronológico, con acreditación de los autores originales y del material USA y con una sección para el correo de los lectores.

El éxito de la publicación la llevaría de la periodicidad mensual a la quincenal e incluso semanal, en 1986.

En 1994 el aumento de los crossovers entre las series arácnidas y el impulso por publicar “en paralelo” llevan a la editorial a separar las ediciones principales en do revistas (Spiderman y Asombroso Spiderman), un experimento que acaba en 1997 con el nacimiento del volumen 2, el cual recoge en un tomo la totalidad de las series arácnidas publicadas en un mismo mes. Este sistema inaugurado en 1997 es el que se mantiene hasta nuestros días.

  • Series principales:
spiderman v1
Spiderman volumen 1
Años: 1983-1994
Números:
314
Material USA: Amazing 224-367, Marvel Teap-Up 88-150, Spectacular 53-206, Web of 1-108 Y Spider-Man 24-29
Más información: Universomarvel, Tebeosfera y Gachetogalería.
spiderman v2Spiderman volumen 2
Años: 1995-1996
Números:
18
Material USA: Amazing 389-406, Spectacular 211-229, Web of 112-129 y Spider-Man 44-63.
Más información: Universomarvel, Tebeosfera y Gachetogalería.
spiderman v3
Nuevo Spiderman
Años: 1996-1997
Números: 12
Material USA: Amazing 407-418, Spectacular 230-240, Spider-Man 64-75 y Sensational 0-11
Más información: Universomarvel, Tebeosfera y Gachetogalería.
spiderman v4
Peter Parker Spiderman
Años: 1997-1999
Números:
23
Material USA: Amazing 419-441, Spectacular 241-263, Spider-Man 76-98 y Sensational 12-33.
Más información: Universomarvel, Tebeosfera y Gachetogalería.
spiderman v5Spiderman volumen 3
Años: 1999-2002
Números:
31
Material USA: Amazing v2 1-29, Peter Parker Spider-Man v2 1-29 y Webspinners 1-18.
Más información: Universomarvel, Tebeosfera y Gachetogalería.
spiderman v6Spiderman: El Hombre Araña
Años: 2002-2004
Números: 33
Material USA: Amazing Amazing v2 30- 58, v1 500-503, Peter Parker Spider-Man v2 #30-57, Tangled Web 1-22 y Spectacular v2
Más información: Universomarvel y Gachetogalería.
  • Otras series:
    • Asombroso Spiderman: 11 números (Amazing 368-382 y Spider-Man 29-40)
    • Historias Jamas Contadas de Spiderman: 25 números (Untold Tales 1-24)
    • Spider-Man: 12 números (Spider-Man 1-23)
    • Spiderman Team-Up: 7 números (Team-Up 1-7)
    • Spiderman Unlimited: 12 números (Unlimited 11-22)
    • Mk Spider-Man: 12 números (Marvel Knights /Sensational v2 1-12
  • Reediciones:
    • Años 60-70
      • Spiderman Classic
      • Spiderman de John Romita
      • Biblioteca Marvel: Spiderman
      • Marvel Team-Up Spiderman
      • Peter Parker Spiderman
      • Selecciones Marvel: Spiderman
      • Tesoros Marvel: Spiderman
    • Años 80-90
      • Coleccionable Spiderman v1
      • Coleccionable Spiderman v2

2005. PANINI COMICS


Desde 1996 los derechos internacionales de publicación de Marvel estaban en manos de Panini cómics quien desde enero de 2005 comienza la edición Marvel en España. El trabajo de Panini es continuista con el de Forum. En los primeros meses los cómics siguen con el mismo formato y numeración para, poco a poco, ser relanzados con un nuevo número uno.

  • Series principales:
spiderman v6-panini
Spiderman volumen 1
Años: 2004-2006
Números: 23 (34-56)
Material USA: Amazing 504-524, Spectacular v2 7-27 y Marvel Knights / Sensational v2 13-18
Más información: Universomarvel, Tebeosfera y Gachetogaleria.
spiderman v7 panini
Spiderman volumen 2
Años: 1974-1975
Números:
10
Material USA: Amazing v1 525-700, v4 1-…, Marvel Knights /Sensational v2 19-22, 28-41, Friendly 1-24y Superior 1-31
Más información: Universomavel, Tebeosfera.
  • Otras series
    • Mk Spider-Man
    • Spiderman Family
    • Spiderman y la Patrulla-X
  • Reediciones:
    • Años 60-70, continuando las series de Fórum:
      • Spiderman de John Romita
      • Biblioteca Marvel: Spiderman
      • Marvel Team-Up Spiderman
      • Peter Parker Spiderman
    • Años 60-70, nuevas ediciones:
      • Best Of Marvel Essentials. Spiderman de Lee y Ditko
      • Marvel Gold / Omnigold. Ver
    • Años 80-90
      • Best Of Marvel Essentials. Spiderman de Todd McFarlaneAño
      • Marvel Héroes
    • Año 2000 en adelante
      • Colección Extra Superhéroes
      • Marvel Deluxe. Ver

7 comentarios

  • Quería saber si se ha publicado en España el anual nº1 de Peter Parker Spectacular Spiderman.

    En caso afirmativo, me pueden decir donde su publicó y qué editorial fue?

    Muchas gracias.

    • Hola Francisco, se ha publicado en los siguientes cómics españoles:

      1982 POCKET DE ASES vol.1 nº 23 – Bruguera

      2005 PETER PARKER: SPIDERMAN vol.1 nº 12 – Panini

      2005 Biblioteca Marvel: Spiderman nº 33 – Panini

      Si tienes cualquier otra duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

      Un saludo

      • Muchas gracias. Afortunadamente tengo ese comic, pues compré todo lo de Romita y de Peter Parker de Panini, pero no lo tenía localizado.

        Hace unos días hice un recopilatorio de los Anuales de Amazing Spiderman publicados en España, pero no había conseguido la publicación en España de los anuales de Spectacular Spiderman. Ahora ya sé por donde empezar.

        Quedo en deuda contigo por si necesitas algo de mi.

        Un abrazo.

  • Hola amigos, quería saber en qué ediciones se han publicado los números 1 al 10 de Spiderman Unlimited Vol 1 , es que, a diferencia de los números 11 al 22 que se encuentran en una colección, de los 10 primeros he visto algunos por acá y otros por allá pero no sé si están todos.

  • Estupendo resumen, gracias por el artículo.
    Soy el creador de gachetogaleria, a la que veo que haces referencia lo cual me alaga mucho. Quería comentarte que tengo gachetogaleria alojada en Dreamers y ha cambido .com por .es por lo que los enlaces que tienes no funcionan. Si puedes cambiarlos, puedes poner http://www.gachetogaleria.es o dreamers.es/gachetogaleria
    Un saludo
    José ramón Cuesta

    • Hola Jose Ramón, los enlaces ya están arreglados. Gracias por la información, y saludos de un gran fan de Gachetogaleria desde hace…. buf… muchos años!. Para cualquier cosa aquí estamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.