BRAVE AND THE BOLD v1

FavoriteLoadingAñade a tu biblioteca (Usuarios registrados)

Brave and the Bold v1 #28
Justice League: Starro the Conqueror

Fecha: 1960.03| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky, Bernard Sachs, Joe Giella, Murphy Anderson (Dibujos)| Edición española: Clásicos DC #21 (Zinco)..

Los peces aliados de Aquaman telepáticamente le alertan de la amenaza de Starro, un gigante alienígena con forma de estrella de mar, que ha llegado a los mares de la Tierra y está empeñado en conquistar el planeta. Starro ha mutado tres estrellas de mar ordinarias en duplicados gigantescos de sí mismo para este propósito. Aquaman utiliza un dispositivo señalizador (descrito como “vibraciones ultrasónicas causadas por la energía solar”) para convocar a los miembros de la Liga de la Justicia de América en la que presumiblemente es su primera reunión oficial. Además de Aquaman, asisten Wonder Woman, Green Lantern, Flash y J’onn J’onzz, el Detective Marciano. Superman y Batman también son nombrados como miembros del equipo, pero otros deberes les impiden responder a la convocatoria. Flash, como presidente del grupo, dispersa a los miembros para combatir los duplicados de Starro: Green Lantern usa su anillo de poder para transformar una de las estrellas a su forma original. Wonder Woman y J’onn J’onzz se unen para detener el segundo Starro. Mientras Aquaman busca los mares para el Starro original. Flash acaba con el tercer duplicado. La Liga descubre que el adolescente “Chasquidos” Carr de la ciudad de Happy Harbor, no se ve afectado por los poderes mentales de Starro. Con la ayuda de “Chasquidos”, la Liga consigue derrotar al alíen. En agradecimiento por su ayuda, los miembros de la Liga nombran a “Chasquidos”, miembro honorario del grupo.

Notas:
▪ Primera aparición de la Liga de la Justicia Americana (JLA), Lucas “Chasquidos” Carr y Starro.
▪ Miembros fundadores: Superman, Batman, Wonder Woman, Flash II, Green Lantern II, Aquaman y Detective Marciano).
▪ Primera aparición de la base de la JLA en una caverna llamada “Santuario Secreto” a las afueras de Happy Harbor (en Rhode Island, Nueva York).
▪ El origen de la JLA pre Crisis se contará con posterioridad en Justice League of America v1 #9 (1962).
▪ En el universo post crisis Canario Negro II (Dinah Laurel Lance) sustituye a Wonder Woman en la fundación de la JLA, Batman y Superman no son fundadores sino que se incorporan con posterioridad Secret Origins v1 #32 (1988) y JLA Incarnarions v1 #2 (2001).
▪ En el universo post Crisis Infinita, la Trinidad son miembros fundadores (Justice League of America v2 #0, 2006).
▪ En este comic Superman y Batman solo hacen un cameo.
▪ En el universo post-Flashpoint en miembros fundadores se cambia al Detective Marciano por Cyborg (Justice League v2 #1, 2011).John Jones aparece de modo incorrecto con el pelo rubio. Flash aparece como presidente de la JLA.
▪ La mayor parte de las aventuras de la JLA previas a 1987 siguen vigentes en la continuidad, con las modificaciones oportunas.


Brave and the Bold v1 #29
Justice League Challenge of the Weapons Master

Fecha: 1960.05| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky, Bernard Sachs, Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Superman Número Extraordinario (Novaro) (1ª av.) Enero 1963 ..

Xotar el amo de las Armas descubre un antiguo libro en el que conoce que en el pasado se enfrento a la JLA. Con el fin de averiguar el modo de derrotar en su futuro a la Policía Intersolar, decide viajar al presente de la JLA. El equipo derrota al villano y lo envía de vuelta a su tiempo. Superman rechaza convertirse en miembro a tiempo complete y Flash es elegido oficialmente presidente.

Notas:
▪ Primera aparición de Xotar.
▪ Flash es elegido líder.
▪ Esta historia es referenciada en Action Comics v1 #650 (1990). (1990) y Superman: Man of Steel v1 Annual #4 (1995)


Brave and the Bold v1 #30
Justice League Case of the Stolen Super-Powers.

Fecha: 1960.07| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Superman Número Extraordinario (Novaro) (2ª av.) Enero 1963 ..

Los miembros de la JLA comienzan a perder sus poderes. Chasquidos sugiere que alguien está intentado conseguir la inmortalidad mediante dicha estratagema. Los miembros del equipo se dividen investigando casos relacionados con animales longevos. El grupo se enfrenta con el robot Amazo quien les ha robado sus poderes y con su creador, el Profesor Ivo quien pretende crear un suero de inmortalidad, aunque es derrotado gracias al anillo de Green Lantern.

Notas:
▪ Primera aparición de Amazo y del Profesor Ivo.
▪ Las aventuras de la JLA continúan en Justice League of America v1 #1 (1960).


Brave and the Bold v1 #54
Teen Titans: The Thousand-and-One Dooms of Mr. Twister

Fecha: 1964.07| Créditos: Bob Haney (Guiones), Bruno Premiani (Dibujos)| Edición española: Clásicos DC: Jóvenes Titanes #1, Planeta.

Los adolescentes de la ciudad de Hatton Corners piden la ayuda de los jóvenes compañeros de los miembros de Liga de la Justicia (Robin, Kid Flash y Aqualad) con el fin de solucionar un conflicto entre los adolescentes y los adultos de la ciudad. Los tres héroes llegan a Hatton Corners donde descubren que toda la población adolescente ha sido secuestrada por un villano que se hace llamar Mr. Twister, quien clama ser el último descendiente de los fundadores de la ciudad. Mr. Twister, quien ha conseguido el poder de manipular los elementos del clima gracias a una vara de magia India, chantajea a los gobernantes de la ciudad pidiéndoles el pago de una renta (como hacían sus antepagados). Mientras el villano se empeña en poder fuera de la circulación a los héroes más poderosos (Kid Flash y Aqualad) pero es Robin quien consigue engañarlo y derrotarlo. Finalmente los adolescentes son liberados para, poco después, reconciliarse con sus padres.

Notas:
▪ La formación de los Titanes tiene el siguiente orden cronológico:
Brave and the Bold v1 #54 (1964): Primera aparición “no oficial” de los Titanes (Robin, Kid Flash y Aqualad se unen), con debut de Mr. Twister (Bromwell Stick). Teen Titans v1 #53 (1978): Origen del grupo (con Speedy y Wonder Girl).
Teen Titans v1 #4 (1966): Speedy se une al grupo formalmente
Brave and the Bold v1 #60 (1965): Primera aparición “oficial” del grupo.
-Secret Origins Annual v1 #3 (1989): Origen Post-Crisis del grupo.
▪ De acuerdo con New Titans v1 #0 (1994).en el momento de la fundación de los Titanes sus edades eran las siguientes: Roy 15, Garth 14, Donna 13, Dick 13 y Wally 12.


Brave and the Bold v1 #60
Teen Titans: The Astounding Separated Man

Fecha: 1965.07| Créditos: Bob Haney (Guiones), Bruno Premiani (Dibujos)| Edición española: Clásicos DC: Jóvenes Titanes #1, Planeta.

Los compañeros adolescentes de los miembros de Liga de la Justicia (Robin, Kid Flash, Aqualad, Wonder Girl y Speedy) se han organizado formalmente como los Jóvenes Titanes y pronto responden a la llamada de un joven de la ciudad de Midville. El alcalde de la ciudad ha decretado un día en los que los adolescentes gobernarán, pero el acto es saboteado por la aparición de Hombre Separado, un gigantesco ser capaz de separar las diversas partes de su cuerpo que ha sido creado por el Profesor Brian Holmes, el padre del “alcalde adolescente”. Los Titanes descubren que tras Hombre Separado se encentra Jake Trask, un compañero de celda del Profesor Holmes quien se inyectó el suero del inventor. Con la ayuda del Profesor Holmes, los Titanes consiguen detener a Hombre Separado y administrarle un suero que logra devolverlo a su forma humana.

Notas:
▪ Primera aparición oficial de los Titanes.
▪ Primera aparición de Wonder Girl (Donna Troy). Su origen se han narrado en diversos comics siendo la primera vez en Teen Titans v1 #22 (1969). Hasta la fecha,“Wonder Girl “ era la identidad usada por Wonder Woman durante la adolescencia, cuya primera aparición tuvo lugar en Wonder Woman v1 #105 (1959).
▪ Debut de Hombre Separado (Jake Trask).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.