La Marvelution fue un movimiento editorial organizado por Marvel a mitad de 1995 con el fin de dotar de nuevos equipos creativos a su línea de superhéroes. Mientras que personajes como el Capitán América vivieron una era de esplendor con la llegada de Mark Waid, otros como los Vengadores e Iron Man vivieron una etapa para olvidar con la llegada de Terry Kavanagh quien viene a a dar el relevo a los más de tres años de etapa de Len Kaminski.
Kavanagh se ocupa de los 14 números que van desde IM #319 a 332 estando acompañado a los lápices por un variado grupo de dibujantes brasileños allegados a Mike Deoato Jr. Como Hector Oliveira, Adriana Melo, Marcos Tetelli y Sergio Cariello, junto con los norteamericanos Jim Cheung y Jim Calafiore, dibujantes de Fuerza de Choque. Como puede apreciarse la apuesta gráfica de Marvel en la serie del Hombre de Hierro es, por decirlo suavemente, “discreta”. La edición de estos cómics bajo la tutela de Bob Harras corresponde a los editores Nelson Yomtov (IM #319-328) y Mark Gruenwald (IM #328- 331).
Nada más llegar Kavanagh plantea un megacrossover, La Encrucijada, publicado entre septiembre de 1995 y febrero de 1996 que engloba 21 cómics, en concreto AV #391-385, Force Works #16-20, War Machine #19-23 e IM #319-325, más tres especiales de los que daremos cuenta más adelante.
En su origen la historia iba a cerrar una trama iniciada por Bob Harras en torno a la misteriosa reconstrucción de la mansión de los Vengadores por parte del Vigilante, trayendo a la Tierra una mansión de una realidad alternativa (AV #375, VI 94) la cual contiene en su sótano un portal misterioso (AV #382, I 95). La idea de Harras era que dicho portal conectase con un futuro paralelo donde los Vengadores han sido derrotados por Kang y donde los hijos de los héroes luchan al lado del villano, una trama interesante que nunca llegaría a ver la luz.
La armadura de la Encrucijada
Ya en la primera historia narrada por Kavanagh vemos a Tony Stark emerger su fortaleza del ártico con una nueva armadura de aspecto intimidador (IM #319 VIII 95). Pronto una amenaza oculta ataca a los Vengadores causando la muerte de dos de ellos: Chaqueta Amarilla II (Rita DeMara) y Marilla, la criada de Luna, hija de Cristal y Mercurio (Avengers: The Crossing, IX 95).
En la colección del Hombre de Hierro Kavanagh decide incorporar como secundarios al Forjador de Máquinas, como robótico ayudante, también presenciamos el regreso de Marianne Rodgers, cuyos poderes psíquicos se han multiplicado, y a Madame Máscara, ahora simplemente Máscara, quien sin explicación, ha desarrollado la capacidad de adaptar su rostro (IM #320, IX 95).
Conforme la trama avanza el vengador Gilgamesh es asesinado (AV #391, X 95), la Avispa es herida de muerte (IM #323, XII 95) y son ejecutados la relaciones publicas de Force Works Amanda Chaney (Force Works 19, I 96) así como una contrapartida adulta de la citada Luna (AV #394, I 96).
Los Vengadores descubren que hay un traidor en sus filas quien no es otro que Iron Man (IM #324, I 96) . Así las cosas el grupo decide viajar diez años en el pasado para encontrarse con un Stark de 19 años quien puede ser el único capaz de detener a su contrapartida adulta, idea también planteada años después por Bendis en su estancia en X-Men. A diferencia de la historia oficial del personaje, en esta línea temporal el adolescente Tony ve cómo sus padres son asesinados por quienes atacan a los Vengadores (Avengers: Timeslide, II 96).
Ya en el presente pronto se produce el choque entre los dos hombres de hierro quedando la versión joven con una herida de gravedad, ¿dónde?, en el pecho por supuesto (IM #326, II 96).
Tony adulto contra Tony adolescente (IM #326)
En la batatalla final, los Vengadores descubren que ha sido el malvado Kang y una renegada Mantis, junto con los hijos de éstos, Tobias y Malaquias, quienes llevan años manipulando a los Vengadores, primero a Hank Pym, causando su crisis nerviosa en el pasado, y más recientemente a Tony Stark. Durante el cómic el adulto Stark recupera la cordura y sacrifica su vida para terminar con la amenaza entregando la clave para salvar a su contrapartida joven (AV #395, II 96). Como vemos, los editores ni siquiera se molestan en matar a Tony en su serie regular o en número de aniversario como podía ser el AV #400.
La muerte de Tony Stark (AV #395)
Unas horas después, el adolescente Tony despierta del coma mientras Ojo de Halcón achaca la incapacidad de Tony Stark de evitar el control mental de Kang debido a su débil carácter, reflejado en actitudes como ser un alcohólico o un mujeriego (Age of Inocence: The Rebirth of Iron Man, II 96)
Como resumen de la saga podemos decir que, aunque con momentos interesantes al inicio, la trama va degenerando en una serie de situaciones confusas y absurdas que la hacen languidecer hasta un final decepcionante, además la saga la componen demasiados ejemplares que cuidan más la forma (portadas dobles, efectos brillantes… etc.) que el fondo en línea con la moda de los noventa.
A Kavanag se le permite seguir en la colección de Iron Man unos meses más sin embargo pronto es sustituido en los Vengadores por el más solvente Mark Waid. Será Kurt Busiek quien años después intente poner algo de orden en la saga modificando la participación de Kang por la de Imortus (Avengers: Forever #8, VII 99) y explicando que la Máscara que ahora vemos no es sino un clon de la original (Avengers v3 #34, XI 00)
Ante esta tesitura y con un descenso en las ventas la franquicia de Iron Man establecida durante la etapa de Kamiski es desmantelada, así, son canceladas tanto Fuerza de Choque (Force Works #22, IV 96) como Máquina de Guerra (War Machine #25, IV 96). Iron Man pierde el apoyo de sus fans incluso en la televisión, y en febrero de 1996 se emite el ultimo episodio de la segunda y última temporada de su serie de animación.
Las aventuras del joven Iron Man
La armadura Iron Boy
Las aventuras del Tony Stark que adolescente (o Iron Boy) solo se desarrollan durante siete números (IM #326-332) debido a los cambios editoriales que Marvel plantea para relanzar, una vez más, en su línea de héroes clásicos. La idea de convertir a un héroe en adolescente no le funcionó a DC Comics con Ray Palmer, el segundo Átomo (Zero Hour #0, IX 94) y tampoco cuaja en Marvel.
El primer número de esta etapa (IM #326, III 96) es un nuevo e innecesario cruce entre las series de los Vengadores durante la aventura “Primer Signo”. En la aventura vemos al Tony Stark de 19 años instalado en el campus de la universidad Columbia donde continúa sus estudios. Allí conoce a la joven Kris Degan y se reencuentra con su amor de la adolescencia Meredith Alden quien ahora, diez años después, es profesora de universidad. Archie Goodwin nos había presentado a Meredith como la primera chica con la que Stark se prometió (IM #28, VII 70) mientras que años después Kaminski la convirtió en una guerra ninja (IM annual 14, VIII 93), aunque Kavanagh no se molesta en explicar cómo ha acabado casada con un profesor de universidad llamado Solan Alden.
IM #326
En la segunda aventura (IM #327, IV 96) Tony se enfrenta con Solan Alden, quien se ha convertido en un hombre de hielo asumiendo el nombre de Escarcha mientras que en Empresas Stark se lee el testamento te Tony quien reparte cargos entre todos sus antiguos colaboradores, en la misma aventura debuta Yu Kirin, presidente de Fujikawa International.
Los argumentos de la serie no convencen a nadie. Vemos a Tony de borrachera en la fraternidad del campus y en paralelo a Yu Kirin haciéndose con el control de Empresas Stark (IM #329) copiando Kavanagh lo planteado por Dennis O’Neil años atrás.
La etapa de Kavanagh termina en IM #332 (IX 96) un número aburrido y sin fanfarria perteneciente a la saga Onslaught.