CRONOLOGIA DEL UNIVERSO MARVEL Y DC: 1961


CRONOLOGIA DEL UNIVERSO MARVEL: 1961
JUNIO |
EL DR. DROOM
• Amazing Adventures v1 #1
Anthony Ludgate Druid, un señor del oscuro y místico mundo de la magia negra es presentado. Su origen se narra en una historia similar a la del futuro Dr. Extraño: Droom viaja al Tíbeto para tratar a un lama enfermo y, tras una serie de desafíos, es elegido para suceder al lama. En años posteriores el personaje del Dr. Droom será conocido como el Dr. Druida.
OTUBRRE |
FING FANG FOOM
• Strange Tales v1 #89
En este ejemplar se presenta al terrible dragón Fing Fang Foom, quien, despues de años durmiendo bajo la Gran Muralla china, es despertado por un estudiante para impedir que la China comunista invada Taiwan. En años posteriores la criatura será una villano recurrente de Iron Man.
NOVIEMBRE |
LOS CUATRO FANTÁSTICOS
• Fantastic Four v1 #1
El brillante científico, Reed Richards, convence a su mejor amigo, el piloto Ben Grimm, a su novia, Susan Storm, y al hermano de ésta, Jonnhy, a participar en un vuelo espacial experimental. Durante el trayecto los pasajeros obtienen fabulosos poderes como consecuencia de la interacción con los rayos cósmicos. Bajo los nombres de Mr. Fantástico, la Chica Invisible la Antorcha Humana y la Cosa, el grupo decide usar sus poderes en beneficio de la humanidad con el nombre de Los Cuatro Fantásticos. Pronto el grupo tiene el un enfrentamiento con su primer supervillano: el Hombre Topo (Harvey Rupert Elder). [Nota:] En octubre de 1939 debutó la Antorcha Humana de la edad de oro.
ANOTACIONES |
Los títulos de monstruos y suspense pasaron a primer plano en 1961, sobrepasando el antes popular género de adolescentes. Así, Tales of Suspense se convirtió rápido en mensual, y Kid Colt, Outlaw volvió a su estado mensual. La distribuidora Indendent News había relajado sus restricciones por lo que Marvel pudo publicar de nueve a doce títulos al mes. En consecuencia, en junio se lanzó Amazing Adventures, un cuatrimestral de monstruos/suspense. Sin embargo, el director Martin Goodman vió una nueva tendencia en el horizonte: los superhéroes estaban regresando. Según la leyenda del cómic, Goodman estaba jugando al golf con un ejecutivo de DC Comics quien le comentó que los superhéroes de DC se estaban vendiendo bien, sobre todo un título protagonizado por la Liga de la Justicia. Goodman pidió de inmediato que Stan Lee creara un grupo de superhéroes para Marvel. Seguramente Goodman esperaba que Lee siguiera la pista de DC, reciclando y actulizando los superhéroes de los años cuarenta. Pero Lee adoptó un nuevo enfoque y creó a los 4 Fantásticos.
Lee lleva 21 años escribiendo para Marvel comics y, animado por su esposa, decide crear un nuevo tipo de superhéroe. Los 4 Fantásticos (Mr. Fantástico, la Mujer Invisible, la Cosa y la Antorcha), no llevan uniforme (hasta el tercer número de la serie) ni tienen identidades secretas, son personajes tridimensionales que discuten entre ellos, se equivocan y tienen debilidades, algo que conecta inmediatamente con el público. En los 4F, dibujados por Jack Kirby, se observan influencias del cómic de DC Los Investigadores de lo desconocido (The Challengers of the Unknown, 1957), creado por el propio Kirby, y de la película El Mundo perdido (The Lost World, 1960), junto con otras referencias a la época en la que aparecen: en la portada vemos unos de los monstruos que pueblan los cómics Marvel de la época mientras que en el interior hay constantes referencias a la guerra fría.
Si analizamos a los miembros de los 4 Fantásticos vemos que La Chica Invisible está inspirada en la Phanton Lady de DC (Police Comics #1, 1941), Mr. Fantástico es la versión de Marvel de personajes como Plastic Man (también Police Comics #1) o El Hombre Elástico (The Flash v1 #112, 1960), la Antorcha Humana (Johnny Storm) no es sino una actualización de la propia Antorcha marveliana de la edad de oro (Jim Hammond) mientras que la Cosa responde al éxito de los cómics de monstruos a principios de los sesenta. Al igual que los Investigadores de lo desconocido (Showcase #6, 1957) los 4F se fundan tras el accidente de una aeronave. A pesar de tantas similitudes con otros cómics, Lee y Kirby consiguen una obra única con elementos nunca vistos hasta la fecha:
- Los personajes son tridimensionales, Reed Richards habla como un erudito mientras que Ben Grimm se expresa con la frases del barrio problemático en el que creció.
- Stan Lee desarrolla un lenguaje cercano al lector, poniendo en boca de los personajes frases que animan la lectura como el clásico “¡Llamas a mí!!” de la Antorcha o el más contundente “¡Es la hora de las tortas!” de la Cosa.
- Lo que ocurre en un cómic tiene trascendencia en el futuro de la serie como si se tratara de una una gran novela-río.
- Si la concepción del tiempo es realista la del espacio también. Los superhéroes viven en un universo compartido en el que las visitas de personajes de otras colecciones (los crossovers) serán la tónica habitual.
- El paso del tiempo afeca a los personajes, así, vemos a como Reed y Sue se comprometen (Fantastic Four #35) y meses despues se casan (Fantastic Four annual #3).
- Los villanos, en general, no hacen el mal «porque sí», tienen sus propias motivaciones y orígenes que los han hecho escoger la senda del mal.
- Los personajes secundarios son tan importantes como los personajes principales, así, pronto apareceran habituales com Alicia Masters (FF #8), el Vigilante (FF #13), los Inhumanos (FF #45), Wyatt Wingfoot (FF #50) o Pantera Negra (FF #52)
UNIVERSO DC |
Superboy (Clark Kent) de Tierra-1 (1956): (Flashback) El joven Pete Ross se traslada a Smallville, convirtiéndose en su mejor amigo.![]() | Superboy v1 #86 (1961.01) |
Legión de Super Héroes de Tierra-1 (1956): El joven Clark conoce a Peter Ross con quien entabla una amistad. Relámpago viaja al presente y a ayuda a Superboy contra Luthor, quien ha creado un hombre de Kryptonita.![]() | Superboy v1 #86 (1961.01) |
Starman VIII (Thom Kallor) de Tierra-1 (1956): Primera aparición. Como Star Boy es miembro de la Legion de Super-Héroes del siglo XXXI. | Adventure Comics v1 #282 (1961.03) |
Legión de Super Héroes de Tierra-1 (1956): El grupo conoce a Star Boy, quien se convertirá en un nuevo miembro. | Adventure Comics v1 #282 (1961.03) |
Hawkman II (Katar Hol) de Tierra-1 (1956): Primera aparición. Tras diez años como policía en Thanagar llega a la Tierra persiguiendo a un criminal llamado Byth. Se convierte en encargo del museo de Midway City, Michigan. Conoce al comisario de policía George Emmett, la naturalista del museo Mavis Trent, el publicista del museo Joe Tracy. | Brave and The Bold v1 #34 (1961.03) |
Multiverso DC de Tierra-1 (1956): Procedente del planeta Thanagar Hawkman II (Katar Hol)l se presenta en público en Midway City . | Brave and The Bold v1 #34 (1961.03) |
![]() ![]() | Justice League of America v1 #3 (1961.03) |
Superboy (Clark Kent) de Tierra-1 (1956): (Flashback) Descubre la Zona Fantasma y se enfrenta al General Zod. [Nota:] La Zona Fantasma se incorpora del segundo serial cine de Superman.![]() | Adventure Comics v1 #283 (1961.04) |
![]() | Batman v1 #139 (1961.04) |
![]() ![]() | Batman v1 #139 (1961.04) |
![]() | Batman v1 #139 (1961.04) |
Hawkman II (Katar Hol) de Tierra-1 (1956): Se enfrenta por primera vez con Matter Master/Mark Mandrill. | Brave and the Bold v1 #35 (1961.04) |
![]() | Green Lantern v2 #5 (1961.04) |
Superboy (Clark Kent) de Tierra-1 (1956): (Flashback) Cononoce al Jefe de policía Douglas Parker con el que colabora en innumerables ocasiones. | Superboy v1 #88 (1961.04) |
![]() | Superman v1 #144 (1961.04) |
![]() ![]() | Action Comics v1 #276 (1961.05) |
![]() | Action Comics v1 #276 (1961.05) |
![]() ![]() | Action Comics v1 #276 (1961.05) |
Flash II (Barry Allen) de Tierra-1 (1956): Revela su identidad secreta a Kid Flash I/Wally West. | Flash v1 #120 (1961.05) |
Flash III (Wally West) de Tierra-1 (1956): Conoce que Barry Allen es Flash II. | Flash v1 #120 (1961.05) |
![]() | Justice League of America v1 #4 (1961.05) |
Hawkman II (Katar Hol) de Tierra-1 (1956): Tiene el primer encuentro con el Ladrón Sombra/Carl Sands. | Brave and the Bold v1 #36 (1961.06) |
![]() ![]() | Green Lantern v2 #6 (1961.06) |
Superboy (Clark Kent) de Tierra-1 (1956): (Flashback) El Daxamita Lar Grand llega a la Tierra. Superboy lo acepta como un hermano dándole el nombre de Mon El.![]() | Superboy v1 #89 (1961.06) |
![]() ![]() | Justice League of America v1 #5 (1961.07) |
Superboy (Clark Kent) de Tierra-1 (1956): (Flashback) Durante una estancia en un camping Pete descubre la identidad secreta de Superboy aunque lo guarda en secreto durante varios años. | Superboy v1 #90 (1961.07) |
![]() | Superman v1 #146 (1961.07) |
![]() | Wonder Woman v1 #123 (1961.07) |
![]() ![]() | Action Comics v1 #279 (1961.08) |
Flash II (Barry Allen) de Tierra-1 (1956): Se enfrenta por primer vez con Top /Roscoe Dillon. | Flash v1 #122 (1961.08) |
![]() ![]() | Green Lantern v2 #7 (1961.08) |
![]() | Superman v1 #147 (1961.08) |
![]() | Wonder Woman v1 #124 (1961.08) |
![]() | Action Comics v1 #280 (1961.09) |
Flash II (Barry Allen) de Tierra-1 (1956): Viaja por primera vez a Tierra-2 donde conoce a su contrapartida de dicho mundo Flash I/Jay Garrick de quien creía que sólo era un personaje de cómic [Nota:] La teoría de Barry es que el guionista del cómic de Flash en la edad dorada, Gardner Fox mientras dormía de alguna manera sintonizó con el mundo de Tierra-2. Leer este cómic online aquí.![]() | Flash v1 #123 (1961.09) |
Sociedad de la Justicia Américana (JSA) de Tierra-2 (1935): Flash II / Barry Allen viaja de Tierra-1 a Tierra-2 por primera vez donde tiene el primer encuentro con Flash I/ Jay Garrick. Ambos se enfrentan a El Pensador y La Sombra de Tierra-2.![]() | Flash v1 #123 (1961.09) |
Flash I (Jay Garrick) de Tierra-2 (1935): Tiene el primer encuentro con Flash II/Barry Allen de Tierra-1. Ambos se enfrentan a El Pensador y La Sombra de Tierra-2. Jay revela se ha casado con Joan Williams durante los años que ha estado inactivo como héroe. | Flash v1 #123 (1961.09) |
Multiverso DC de Tierra-1 (1956): Flash II/Barry Allen de Tierra-1 consigue viajar al universo de Tierra-2 y encontrarse con su contrapartida de dicho mundo: Flash I/Jay Garrick. [Nota:] . 1. Gracias al multiverso se consigue explicar qué ha sido de las versiones de la edad de oro de los héroes. 2. En Tierra-2 los héroes siguieron envejeciendo de modo que los lectores pudieron ver a la hija de Batman (la Cazadora), la hija de Wonder Woman (Lyta Trevor), e incluso una prima de Superman (Power Girl). 3. Aunque la idea del multiverso dejaba aclaraba aspectos, no es menos cierto que planteaba también una serie de problemas que a continuación se relatan. 4. Los lectores se preguntaban cómo era posible que personajes que aparecieron antes de 1956, como Superboy (1945), el Capitán Comet (1951) o el Detective Marciano (1955), pertenecieran a Tierra-1. 5. Los lectores, supuestamente, estaban confundidos ante la existencia de distintas versiones de Superman, Batman y Wonder Woman, algunas de ellas con hijos, lo que podía restar frescura y añadir complejidad frente a los personajes de Marvel cómics, cada vez más populares. ![]() ![]() | Flash v1 #123 (1961.09) |
![]() ![]() | Justice League of America v1 #6 (1961.09) |
Superboy (Clark Kent) de Tierra-1 (1956): (Flashback) En Krypton los viajes estelares están prohibidos desde que el científico Jax-Ur destruyera por accidente una de las lunas del planeta. | Adventure Comics v1 #289 (1961.10) |
![]() | Green Lantern v2 #8 (1961.10) |
Atomo II (Ray Palmer) de Tierra-1 (1956): Primera aparición, obtiene el poder de reducir su tamaño gracias a unos rayos obtenidos a partir de un meteorito. Utiliza dicho poder para inicial una carrera heroica como Atomo en su Ivy Town.![]() | Showcase v1 #34 (1961.10) |
Multiverso DC de Tierra-1 (1956): Atomo II (Ray Palmer) realiza su debut en Ivy Town. | Showcase v1 #34 (1961.10) |
![]() | Wonder Woman v1 #125 (1961.10) |
![]() ![]() | Action Comics v1 #282 (1961.11) |
Flash II (Barry Allen) de Tierra-1 (1956): Crea la cinta de desplazamiento temporal. | Flash v1 #125 (1961.12) |
![]() | Green Lantern v2 #9 (1961.12) |
+Info de DC Comics en 1961
Action Comics v1 |
|
Adventure Comics v1 |
|
Batman v1 |
|
Brave and The Bold v1 |
|
Detective Comics v1 |
|
Flash v1 |
|
Green Lantern v2 |
|
Jimmy Olsen v1 |
|
Justice League of America |
|
Lois Lane v1 |
|
Secret Origins v1 |
|
Showcase v1 |
|
Superman v1 |
|
Superboy |
|
Wonder Woman |
|