CIVIL WAR v1 (2006-2007)


Fecha: 2006.07| Créditos: Mark Millar (Guiones), Steve McNiven (Dibujos)| Edición española: Civil War Vol.1 #1, Marvel Deluxe: Civil War (Panini), Marvel Integral: Civil War (Panini) , Marvel Cinematic Collection vol.1 #7 (Panini).
En Stamford (Conneticut), los Nuevos Guerreros intentan atrapar a Nitro quine utiliza su habilidad de autodetonacion para causar una catástrofe nacional con cientos de muertos. En respuesta a la tragedia la opinión pública se vuelve contra los héroes. Johnny Storm (la Antorcha) es víctima de un linchamiento que lo deja en coma. La abogada Miriam Sharpe, quien perdió un hijo en Stamford, pide una reforma legal. Comienza a debatirse en el senado el Acta de Registro de Superhumanos, que obligará a los héroes revelar su identidad secreta al gobierno y a someterse a sus dictámenes y sanciones. Algunos héroes como Iron Man encuentran el acta razonable, otros con el Capitán América al frente, la consideran un asalto a las libertades civiles. El Capi es requerido por SHIELD para capturar a quienes se opongan al acta pero elige desertar. En una reunión con el presidente de los EEUU, Iron Man, Mr. Fantástico y Hank Pym prometen detener al Capi.
Notas:
▪ Muerte de los héroes Trillador Nocturno (Dwayne Taylor), Microbio (Zachary Smith, Jr.) Y Namorita.
▪ Muerte de los villanos Coldheart (Kateri Deseronto) y Speedfreek (Joss Shappe) y Hombre de Cobalto (Ralph Roberts).
▪ Primera aparición de Miriam Sharpe.
▪ La primera aparición del Comité de Registro Super-Humano fue en Fantastic Four v1 #335 (1989).
▪ Hulk no participa en la aventura pues está exiliado en el espacio como se vió en Incredible Hulk v2 #92 (2006).
▪ Thor no participa en la aventura pues se encuentra desaparecido tras un ragnarok como se vió en Thor v2 #85 (2004).
▪ El Dr. Extraño, como representante de la magia se mantiene neutral.
▪ Los mutantes se mantienen en general al margen tras la diezma sufrida desde New X-Men v1 #114 (2001), aunque Cable se unirá al Capi y Bishop a Iron Man.
▪ Pantera Negra se mantiene neutral por representar a una nación extranjera, Wakanda.
▪ La publicación de la saga, además de los crossovers con otras colecciones, se acompaña con la serie Civil War: Frontline v1 #1-11, donde dos periodistas del Daily Bugle, investigan sobre la trama de la misma.
▪ Las posturas del Capi e Iron Man llevan años distantes por cuestiones como la Guerra de las Armaduras (Iron Man v1 #228, 1988) o la Operación Tormenta Galáctica (Avengers v1 #347, 1992).
Fecha: 2006.08| Créditos: Mark Millar (Guiones), Steve McNiven (Dibujos)| Edición española: Civil War Vol.1 #2, Marvel Deluxe: Civil War (Panini), Marvel Integral: Civil War (Panini) , Marvel Cinematic Collection vol.1 #7 (Panini).
La resistencia contra la el Acta de Registro de Superhumanos sigue creciendo, en sus filas ya están el Halcón, Capa y Puñal, Cable, Daredevil, Hércules o los Jóvenes Vengadores. A todos ellos, y también al país entero, les sorprende una rueda de prensa en la que Spider-Man, uno de los más colaboradores más destacados de Iron Man, desvela su rostro y su identidad como Peter Parker y se confiesa ante las cámaras aceptando el acta.
Notas:
▪ Primera aparición de los Vengadores Secretos del Capitán América.
▪ Se menciona la Prisión 42 cuyo debut se produce en Civil War: Front Line v1 #5 (2006).
▪ Spider-Man revela su identidad secreta.
Fecha: 2006.09| Créditos: Mark Millar (Guiones), Steve McNiven (Dibujos)| Edición española: Civil War Vol.1 #3, Marvel Deluxe: Civil War (Panini), Marvel Integral: Civil War (Panini) , Marvel Cinematic Collection vol.1 #7 (Panini).
Pese a que han pasado a la clandestinidad, el Capi y los suyos siguen en la tarea de de capturar villanos como superhéroes. Una alerta les conduce hasta una planta petroquímica donde supuestamente se encuentran cientos de trabajadores atrapados, sin embargo se trata de un trampa de Iron Man y sus aliados. Stark trata de negociar con el Capi, pero éste le coloca un emisor de electrodos que inutiliza momentáneamente su armadura. Comienza una sangrienta batalla que se ve interrumpida por la llegada de quien parece ser Thor.
Notas:
▪ Primera aparición de Nombre Código: Relámpago (Clon de Thor).
Fecha: 2006.10| Créditos: Mark Millar (Guiones), Steve McNiven (Dibujos)| Edición española: Civil War Vol.1 #4, Marvel Deluxe: Civil War (Panini), Marvel Integral: Civil War (Panini) , Marvel Cinematic Collection vol.1 #7 (Panini).
Quien parece ser Thor resulta ser un clon defectuoso Dios del Trueno, quien asesina a Bill Foster, alias Goliat Negro. El clon de Thor se dispone a acabar con el grupo del Capi hasta que la Mujer Invisible los pone a salvo. Algunos partidarios del Capi han sido apresados en la prisión de la Zona Negativa llamada 42. Halcón Nocturno y Estatura, deciden cambiar al bando pro-Registro hartos de esconderse. Entre los aliados de Iron Man, la Mujer Invisible y la Antorcha también deciden un cambio de bando. La Cosa decide exiliarse y los 4 Fantásticos se disuelven.
Notas:
▪Muerte de Goliat Negro (Bill Foster).
▪Primera aparición de los Thunderbolts de Norman Osborn.
Fecha: 2006.11| Créditos: Mark Millar (Guiones), Steve McNiven (Dibujos)| Edición española: Civil War Vol.1 #5, Marvel Deluxe: Civil War (Panini), Marvel Integral: Civil War (Panini) , Marvel Cinematic Collection vol.1 #7 (Panini).
Spider-Man ha decidido cambiar de bando y abandonar a Iron Mna, escapando de éste. Iron Man le lanza a un grupo de villanos que ha estado reclutando en secreto en los últimos días, se trata de la nueva encarnación de los Thunderbolts, que ahora la intengran criminales como Bullseye, Veneno o Jack O´Lantern. La batalla se traslada a las alcantarillas, donde Spidey solo sobrevive gracias a la ayuda de Punisher, quien lleva al trapamuros al escondite del Capi. Mientras, quien parece ser Daredevil ha sido detenido por los esbirros de Iron Man, quien, antes de ser ingresado en la Prisón 42, acusa a Tony Stark de traición.
Notas:
▪ Primera aparición de la Iniciativa de los 50 Estados.
▪Spider-Man se cambia al bando anti-registro y abandona su traje armadura.
▪Muerte de los Thunderbolts Bufón (Jody Putt) y Jack O’Lantern (Steven Levins).
▪El Daredevil que es capturado es Danny Rand mientras Matt Murdock está preso en prisión en su serie regular.
Fecha: 2006.12| Créditos: Mark Millar (Guiones), Steve McNiven (Dibujos)| Edición española: Civil War Vol.1 #6, Marvel Deluxe: Civil War (Panini), Marvel Integral: Civil War (Panini) , Marvel Cinematic Collection vol.1 #7 (Panini).
Iron Man pone en marcha la Iniciativa de los 50 Estados, un ambicioso plan para que cada uno de los estados cuente con su propio equipo de justicieros, homologado por SHIELD, siguiendo las normas del Acta de Registro de Superhumanos. Iron Man negocia con el presidente una lista de posibles amnistiados tras la guerra. La Mujer Invisible acude a Atlantis para pedir ayuda a Namor. Luke Cage trata de convencer a héroes que hasta el momento se han mantenido neutrales como Lobezno, , el Dr. Extraño, Pantera Negra y Tormenta, logrando que solo estos dos últimos se unan. Punisher se infiltra en el Edificio Baxter donde obtiene todos los datos necesarios para asaltar la prisión de la Zona Negativa para poder liberar a los héroes anti-registro. La resistencia asalta la Prisión 42, gracias a un portal situado en la prisión Ryker. Al llegar el bando anti-registro se encuentran con que Iron Man y los suyos los están esperando ya que cuentan como Tigra como infiltrada, pero el Capi también cuenta con su infiltrado ya que Hulkling se ha hecho pasar por Hank Pym, quien abre las puertas de la prisión a los héroes encarcelados, igualando la lucha.
Notas:
▪ Primera aparición de los nuevos Campeones, equipo formado Hércules y otros humanos con nombres clave de dioses griegos, miembros de la Iniciativa, con base en Arizona.
▪ Se menciona la creación de una nueva encarnación de Force Works con base en Iowa.
▪ Muerte de Saqueador y Gusano Dorado (Matthew Gilden).
▪ Tormenta y Pantera Negra se casaron en Black Panther v4 #18 (2006.09).
Fecha: 2007.01| Créditos: Mark Millar (Guiones), Steve McNiven (Dibujos)| Edición española: Civil War Vol.1 #7, Marvel Deluxe: Civil War (Panini), Marvel Integral: Civil War (Panini) , Marvel Cinematic Collection vol.1 #7 (Panini).
Se produce un gran choque entre el bando del Capi y el de Iron Man. Capa trasporta a todos los contendientes a Manhattan. Cuando el bando anti-resgistro parece perder, aparece Namor y sus atlantes quienes han decidido apoyarles. E clon de Thor reconstruido lucha contra la Cosa. Reed recibe un disparo impidiendo que el Supervisor mate a su mujer. Hércules destruye el clon de Thor. La Visión inhabilita el traje de Iron Man al atravesarlo con su brazo. El Capi derrota a Iron Man pero una muchedumbre e civiles se abalanza contra Steve Rogers para proteger a Iron Man. El Capi alza la mirada, descubriendo la destrucción que han provocado en la ciudad, afirmando que ya no luchan por la gente, sino por la propia batalla, ordenando a su equipo que se rinda. El Capitán America ingresa en prisión. Iron Man presenta un nuevo grupo de Vengadores siendo nombrado director de SHIELD.
Notas:
▪ Primera aparición de los Poderosos Vengadores: Ms. Marvel (Carol Danvers), Wonder Man (Simon Williams), Vigía (Bob Reynolds), Avispa (Janet van Dyne) y Viuda Negra (Natasha Romanoff).
▪Tony Stark es propuesto como Director de S.H.I.E.L.D. en lugar de Maria Hill.
Genial
Me gusta mucho