JUSTICE LEAGUE OF AMERICA v1 #1-100 (1960-1972)


Justice League of America v1 #1
The World of No Return
Fecha: 1960.11| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 126, Batman Colibri 17 El mundo sin regreso.
Unos seres extra dimensionales le piden a la JLA que les ayuden para derrotar al malvado Despero. Desafortunadamente el villano consigue poner a los miembros del equipo bajo su influencia, enviándolos a su dimensión, Kalanor, donde deben enfrentarse a una amplia gama de desastre. La JLA supera todos los retos y regresa a la Tierra donde descubre que Chasquidos a conseguido derrotar a Despero.
Notas:
▪ Primera aparición Despero de Kalanor. Su origen se narra en Justice Justice League of America v1 #253.
▪ Las aventuras de la JLA continúan de Brave and the Bold v1 #30.
Justice League of America v1 #2
Secret of the Sinister Sorcerers
Fecha: 1960.12| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 132, Batman Colibri 12 El Embrujo Siniestro.
Las fuerzas de una dimensión malvada llamada Tierra Mágica lanzan un hechizo sobre la Tierra por el cual todas las invenciones de nuestro mundo dejan de funcionar. La JLA consulta diversos libros de magina consiguiendo la ayuda del mago Merlín. El equipo viaja hasta, Tierra Mágica donde derrota a los arcanos villanos.
Notas:
▪ Primera aparición de Lord Saturna, Simon Magus y el Rey Troll. Estos villanos volverán a ser vistos en Creature Commandos v1 #1 (2000).
Justice League of America v1 #3
The Slave Ship of Space
Fecha: 1961.03| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 138 Los galeotes del espacio.
Un dictador alíen llamado Kanjar Ro chantajea a los miembros de la JLA para que éstos capturen a los rivales del dictado (Sayvar, Hyathis y Mosteel). Con la ayuda de Adam Strange la JLA consigue derrotar al villano.
Notas:
▪ Primera aparición de Kanjar Ro, de Hyathis de Alstair, Kromm de Mosteel y Sayvar de Llarr.
Justice League of America v1 #4
Doom of the Star Diamond
Fecha: 1961.05| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 144 Presos Dentro de un Diamante.
Un dictador alíen del planeta obliga a su mejor guerrero, Carthan, a exiliarse en la Tierra para que no le dispute el tono. Carthan quiere pedir la ayuda de la JLA pero no lo puede hacer directamente por lo que decide activar tres máquinas de destrucción y secuestrar a Green Lantern. Finalmente, Carthan explica lo ocurrido a la JLA quienes le permiten regresar a su mundo. Green Arrow se une al equipo.
Notas:
▪ Green Arrow se une, Flash propone que Adam Strange que se una.
Justice League of America v1 #5
When Gravity Went Wild
Fecha: 1961.07| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 155 La gravedad deja de actuar.
El Nuevo miembro de la JLA, Green Arrow, es acusado de traidor por sus amigos al dejar escapar a varios enemigos del equipo. Arrow explica que realmente ha estado salvando sus vidas ya que el malvado Dr. Destiny se ha hecho pasar por él. El villano consigue capturar al equipo pero Green Lantern consigue derrotarlo.
Notas:
▪ Primera aparición del Doctor Destiny.
Justice League of America v1 #6
The Wheel of Misfortune
Fecha: 1961.09| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 161 La rueda de la fortuna.
Cada uno de los miembros de la JLA sufre episodios de mala suerte. Todo se debe a que el malvado Profesor Amos Fortune ha manipulado una glándulas humanas con su invento, el Stimoluck. La JLA consigue derrotarlo gracias al Detective Marciano, quien no tiene glándulas.
Notas:
▪ Primera aparición del Profesor Amos Fortune.
▪ La portada es un homenaje a All-Star Comics v1 #42 (1948).
Justice League of America v1 #7
The Cosmic Fun-House
Fecha: 1961.11| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 167 La casa de diversiones cosmicas.
Los miembros de la JLA rescatan a Chasquidos Carr y a su novia Midge. Ambos han sido secuestrados por unos aliens que usaban como tapadera en la tierra un circo en Happy Harbor.
Notas:
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Superman v1 #149 y Superman’s Girl Friend, Lois Lane v1 #29.
Justice League of America v1 #8
For Sale – the Justice League
Fecha: 1961.12| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: BAT Superman Número Extraordinario (Novaro) (3ª av.) Enero 1963 .
Mientras Superman y Batman se encuentran en la Dimensión-X un pequeño criminal llamado Pete Ricketts encuentra un extraño artefacto (el Cyberniray), que consigue convertir a los miembros de la Liga en criminales a sueldo. El criminal ofrece los servicios de la Liga a otros mafiosos pero finalmente es Chasquidos Carr quien consigue salvar al grupo.
Justice League of America v1 #9
The Origin of the Justice League
Fecha: 1962.02| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Inedito.
Los miembros de la Liga le cuentan a Chasquidos Carr el origen del grupo en su tercer aniversario. Un día en el pasado el dirigente de un mundo alienígena llamado Appellax falleció. Debiendo elegir el nuevo dirigente de su pueblo, se produjo un combate en la Tierra entre varios aliens aspirantes y Aquaman, Batman, Flash, Green Lantern, Detective Marciano, Superman y Wonder Woman. Tras derrotar a los aliens el grupo decidió unirse como la JLA.
Notas:
▪ Origen de la formación de la JLA. Miembros: Superman, Batman Wonder Woman, Flash II, Green Lantern II, Aquaman y Detective Marciano.
▪ Los aliens de Appellax volverán a aparecer en Justice Justice League of America v1 #200 (1982).
Justice League of America v1 #10
The Fantastic Fingers of Felix Faust
Fecha: 1962.03| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Inedito.
El hechicero Félix Faust descubre que los Tres Demonio (Abnegezar, Rath y Ghast) solo pueden ser invocados con tres objetos místicos. Mientras, el Señor del Tiempo desencadena guerreros del pasado y del futuro en el presente con el fin de obtener dichos objeto. La JLA intenta detener a ambas amenazas solo para caer bajo el control de Félix Faust, quien les ordena obtener los objetos místicos. La JLA consigue obtener los objetos que podrán liberar a los demonios.
Notas:
▪ Primera aparición de Félix Faust, el Señor del Tiempo y sus Tres Demonios (Abnegezar, Rath y Ghast).
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Mystery in Space v1 #75.
Justice League of America v1 #11
One Hour to Doomsday
Fecha: 1962.05| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Inedito.
La Liga consigue derrotar a Félix Faust y retoma su batalla contra el Señor del Tiempo, lo cual les lleva hasta el año 3786. En el futuro derrotan al villano pero los Tres Demonios bloquean al equipo el regreso al presente, solo pudiendo alcanzar el año 2062. Finalmente la Liga consigue derrotar a los demonios y volver al presente.
Justice League of America v1 #12
The Last Case of the Justice League
Fecha: 1962.06| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Inedito.
Chasquidos Carr es convocado al Santuario de la JLA solo para encontrarse con el malvado Dr. Luz quien afirma haber acabado con el grupo de héroes. El villano, gracias a sus poderes lumínicos, los ha transportado a diversos mundos donde serán incapaces de escapar. La JLA logran superar las diversas trampas en los mundos aliens y volver a la Tierra donde derrotan al Dr. Luz gracias a Green Lantern, quien consigue evitar los espejismos del villano.
Notas:
▪ Primera aparición de Doctor Luz III (Dr. Arthur Light).
Justice League of America v1 #13
The Riddle of the Robot Justice League
Fecha: 1962.08| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Inedito.
Un alíen llamado Sforll recluta a la JLA para que le ayuden en su luchan con un alíen rival, Zed Brann de la raza Skarn, quienes pueden destruir el universo entero. La JLA llega al planeta de la raza Skarn donde son llevados hasta la arena de un circo donde deben luchar con robots duplicados de ellos mismos. A pesar de derrotar a los robots, los Skarn deciden destruir el universo. Por suerte la JLA descubre la fuente de poder de los aliens y la destruye.
Justice League of America v1 #14
The Menace of the ‘Atom’ Bomb
Fecha: 1962.09| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 210, AGUILA 786 La amenaza de la bomba Atom.
Los miembros de la JLA con poco ánimo ofrecen a Átomo ser miembro del equipo, pero no consiguen recordar por qué se lo han ofrecido. Mientras, cada uno de los miembros de la JLA se enfrenta a uno de sus rivales (Héctor Hammond, el Flautista, Ladrón Marino, el Hombre Ángulo, el Dr. Davis y el Joker). Todos los héroes son derrotados gracias un aparato desmemorizador. Átomo establece un plan para rescatar a sus compañeros de equipo y pronto llega hasta el culpable, el Profesor Amos Fortune, a quien consigue derrotar. Tras la victoria, Átomo se incorpora al equipo.
Notas:
▪ Átomo II (Ray Palmer) se une al equipo.
Justice League of America v1 #15
The Challenge of the Untouchable Aliens
Fecha: 1962.11| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Inedito.
Una fuerza misteriosa toma el control de la nueva Fortaleza del Cielo y amenaza con sus armas Central City. Flash, Wonder Woman y Superman acuden al rescate. Pronto se enfrentan a un trió de seres gigantes de piedra a los que no pueden tocar, pues pertenecen a un mundo que está a un minuto de diferencia con la Tierra. La JLA descubre que ambos mundos podrían fusionarse con catastróficas consecuencias si bien, Green Lantern es capaz de empujas a la Tierra a su lugar correcto en el continuo espacio-tiempo.
Justice League of America v1 #16
The Cavern of Deadly Spheres
Fecha: 1962.12| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 200 La Cueva de las Esferas fatales.
La JLA se enfrenta con secuaces de un villano que se hace llamar el Maestro. Los héroes son incapaces de apresarlos pues se ven obligados a bailar. Solo trabajando en equipo son capaces de liberarse y detener a los secuaces de Maestro. La JLA sigue al Maestro hasta su guarida, pero son capturados dentro de esferas mortales. La situación parece desesperada, pero resulta que estos acontecimientos son simplemente parte de una historia escrita por un fan de la JLA Jerry Thomas, quien ha enviado su idea para una insalvable trampa. El grupo de devana los sesos para buscar una solución hasta que Átomo indica que el habría sido tan pequeño que no habría oído la música del villano, liberando a sus compañeros.
Notas:
▪ Se narra un caso hipotético de la JLA. El nombre del fan Jerry Thomas, es propuesto por los lectores Jerry Bails y Roy Thomas.
▪ Otros villanos llamados maestro aparecerán en Justice League of America v1 #163 y Justice League of America v1 #237.
Justice League of America v1 #17
The Triumph of the Tornado Tyrant
Fecha: 1963.02| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 213, Batman Colibri 7 El Tornado Fantástico.
Después de ser derrotado por Adam Strange, la criatura conocida como Tornado Tirano decide dejar de lado la maldad asumiendo el nombre de Tornado Campeón, creando su propio duplicado de la Tierra, que incluye un duplicado de la JLA. Tornado Campeón se enfrenta con la réplica de la JLA pero es derrotado. Para conocer mejor como trabajan los superhéroes decide viajar a la Tierra donde se convierte de nuevo en Tornado Tirano. La JLA consigue derrotarlo y enviarlo de nuevo a su universo. Tornado Campeón consigue eliminar su parte malvada enviándola al universo de anti-materia.
Notas:
▪ Tornado Tirano debutó en Mystery in Space #61 (1960). Su cuerpo será usado para construir a Tornado Rojo en Justice League of America v1 #64 (1968) como se revela en Justice League of America v1 #193 (1981).
Justice League of America v1 #18
Journey into the Micro-World
Fecha: 1963.03| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 219 Aventura en el Mundo Microscopico.
La JLA es enviada por un rayo reductor al mundo sub-atómico de Starzl, donde sus defensores, un trío de androides invulnerables, han condenado a su propio mundo inadvertidamente. Los habitantes de Starzl piden a los héroes que derroten a los androides, pero no lo consiguen. Cuando descubren que los robots son invulnerables a los poderes psíquicos, el grupo de héroes llama a Chasquidos Carr quien consigue acabar con la amenaza.
Justice League of America v1 #19
The Super-Exiles of Earth
Fecha: 1963.05| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 226 Los superexpulsados de la tierra.
Los miembros de la JLA se enfrentan a unos duplicados suyos creados por un artefacto llamado materioptikon, creado por el Dr. Destiny. Los miembros de la Liga se revelan sus identidades civiles cuando son acusados de unos crímenes creados por sus duplicados. Átomo consigue destruir los duplicados con un micro cirugía. La JLA destruye el artefacto de Destiny y, finalmente, Superman usa un elemento llamado amnesium que hace que todos olviden las identidades de sus compañeros.
Notas:
▪ Los miembros de la JLA se revelan sus identidades pero, tras la aventura, Superman les borra el recuerdo.
Justice League of America v1 #20
The Mystery of Spaceman X
Fecha: 1963.06| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Inedito.
La JLA responde a la llamada de socorro de tres planetas que se encuentran amenazados. La Liga sale victoriosa pero pronto llega un robot gigante alíen, Spaceman X, a la Tierra, el cual afirma ser un benefactor que pretende evitar varios desastres naturales. Superman descubre que el alíen se alimenta de la energía de los desastres naturales y consigue separar al robot de su fuente de energía.
Notas:
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Atom v1 #8.
Justice League of America v1 #21
Crisis on Earth-One
Fecha: 1963.08| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 1 Batman Grande (Novaro) 204 Crisis en Tierra Uno.
En Tierra-1 la JLA se enfrenta con los Campeones del Crimen, un grupo de villanos compuesto por Chronos, Félix Faust, Dr. Alquimia. En Tierra-2 la JSA decide regresar de su retiro y se enfrenta con otros tres villanos: el Mago, Icicle, y el Violinista. Ambos grupos tiene problemas similares para detener a sus enemigos. Los villanos descubren cómo viajar entre tierras paralelas y capturan a los dos Flash, los únicos capaces de detenerlos. La JLA contacta con la JSA y ambos equipos deciden cambiar de universo para tener una mejor oportunidad contra los villanos.
Notas:
▪ Primero de los encuentros anuales entre la JLA y la JSA.
▪ Primera aparición de los Campeones del Crimen (el Mago, Icicle, el Violinista, Chronos, Félix Faust, Dr. Alquimia).
▪ Primera aparición en la edad de plata de Hawkman I, Canario Negro I, Hourman I, Green Lantern I, el Dr. Destino I y Átomo I.
▪ Primera mención de Tierra-2 como tal.
▪ La anterior aparición de la JSA fue en Flash v1 #137.
▪ Green Lantern de Tierra-1 tiene su primer encuentro con su contrapartida de Tierra-2.
▪ Primer encuentro entre los Átomos de Tierra-1 y Tierra-2.
Justice League of America v1 #22
Crisis on Earth-Two
Fecha: 1963.09| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 1 Batman Grande (Novaro) 239 Crisis en Tierra 2.
La JSA se enfrenta con villanos de la JLA en Tierra-1 mientras que la JLA se enfrenta con villanos de la JSA en Tierra-2. Los dos Green Lanterns liberan a los dos Flash, pero pronto caen en una trampa de los villanos, quienes capturan a ambos equipos en una prisión mágica. Los héroes finalmente consiguen liberarse derrotando a los villanos de ambos universos.
Justice League of America v1 #23
Drones of the Queen Bee
Fecha: 1963.11| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 245 Zanganos de la reina abeja.
La Reina Abeja Zazzala de planeta Korll chantajea a la JLA con el fin de obtener los elementos que necesita para crear una poción de inmortalidad, pero los héroes consiguen derrotarla.
Notas:
▪ Primera aparición la Reina Abeja I (Zazzala). Esta no es la misma que aparece en la JLI según el Sourcebook.
Justice League of America v1 #24
Decoy Missions of the Justice League
Fecha: 1963.12| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 232 Los Falsos Trabajos de los Campeones.
Kanjar Ro consigue desarrollar la habilidad de separar su forma astral de sí mismo, haciendo lo mismo con los miembros de la JLA, llevando a las formas físicas de los héroes a diversas trampas. Adam Strange descubre la forma de derrotar al villano y lo hace caer.
Justice League of America v1 #25
Outcasts of Infinity
Fecha: 1964.02| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 252 Los Proscritos del Espacio.
Los miembros de la JLA conocen a tres científicos del planeta Sfarlian que han tenido que abandonar su mundo. Los héroes acompañan a los científicos hasta Sfarlian donde descubren que los habitantes del lugar están usando las energías que crearon para darle poder al armamento del malvado Kraad el conquistador. Todos los miembros de la JLA son desintegrados menos el Átomo quien utiliza el anillo de Green Lantern para recomponer a sus compañeros. Juntos, consiguen derrotar a Kraad.
Notas:
▪ El personaje de Kraad reaparecerá en Creature Commandos v1 #1 (2000).
Justice League of America v1 #26
Four Worlds to Conquer
Fecha: 1964.03| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 261 Cuatro Mundos para Conquistar.
Despero escapa de su prisión y envejece la mitad de la JLA y despacha la otra mitad a mundos alternos. Cuando Despero intenta pasar por alto como un Superman, la Mujer Maravilla lo atrapa en su lazo mágico y le hace regresar a los miembros desaparecidos y eliminar a los demás. El villano Despero escapa de su prisión y envejece la mitad de la JLA, enviando a la otra mitad del equipo a mundos alternativos. Despero se intenta hacerse pasar por un envejecido Superman, pero Wonder Woman descubre lo sucedido con su lazo de la verdad
Notas:
Justice League of America v1 #27
The ‘I’ Who Defeated the Justice League
Fecha: 1964.05| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 265 El «Yo» que Venció a los Campeones.
Un ser extra dimensional impide ser derrotado por la JLA ya que consigue drenarles su fuerza vital. Chasquidos sugiere reactivar al robot Amazo cuyo poder, derivado de los miembros de la JLA, consigue sobrecargar al alíen.
Notas:
Justice League of America v1 #28
The Case of the Forbidden Super-Powers
Fecha: 1964.06| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 273 El Caso de los Superpoderes.
Headmaster Mind crea un dispositivo capaz de generar desastre naturales cada vez que los miembros de la JLA utilizan sus súper-poderes. Los esfuerzos de Batman y Green Arrow para detener a tres villanos a los que el criminal le ha dado los poderes robados a otros miembros de la Liga (Matter Master, el Hombre Tatuado y Top), animan al resto de los miembros de la JLA a atacar a Headmaster Mind sin sus poderes, a quien consiguen hacer caer.
Notas:
▪ Primera aparición de Headmaster Mind.
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Action Comics v1 #314
Justice League of America v1 #29
Crisis on Earth-Three
Fecha: 1964.08| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 1 Batman Grande (Novaro) 278 Crisis en Tierra 3.
Los miembros del Sindicato del Crimen de Tierra-3, aburridos de su existencia como supremos villanos, deciden viajar a Tierra-1 para encontrar un reto, después que Ultraman descubriera que, al entrar en contacto con la Kryptonita verde, ve aumentados sus poderes. Cuando la JLA parece ganar en el combate, los miembros del Sindicato los teleportan a Tierra-3, pronunciando la palabra Volthoom. Para asegurarse la victoria, los villanos viajan a Tierra-2 con el fin de eliminar a la JSA.
Notas:
▪ Primera aparición de Tierra-3 y del Sindicato del Crimen de América de Tierra-3 (Johnny Quick II, Owl Man, Power Ring, Superwoman, y Ultraman).
▪ En la continuidad post-crisis el Sindicato debuta en JLA: Earth 2. En la continuidad post-Flashpoint en la saga Maldad Eterna.
Justice League of America v1 #30
The Most Dangerous Earth of All
Fecha: 1964.09| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 1 Batman Grande (Novaro) 282 La Más Peligrosa de las Tierras.
Power Ring explica que consiguió derrotar a la JLA enviando a cada miembro a Tierra-3 gracias a una vibración espacial que se desencadena al pronunciar la palabra Volthoom, la cual se refiere al sacerdote budista que le dio el anillo. Poco después, la JSA es engañada por el Sindicato del Crimen de Tierra-3 y es transportada la misma prisión interdimensional en la que capturaron a la JLA. Mientras el Sindicato se prepara para acabar con la JLA esta vez, cada uno de los héroes decide enfrentarse con su némesis. El Sindicato es derrotado siendo encarcelados por Green Lantern en una dimensión entre Tierra-1 y Tierra-2.
Notas:
▪ Se conoce parte de la historia de Tierra-3: los americanos descubrieron Europa, los ingleses ganaron la Guerra de la Independencia Americana, el presidente John Wilkes Booth fue asesinado por el actor Abraham Lincoln.
▪ La siguiente aparición del Sindicato se produce en Secret Society of Super-Villains v1 #13 (1978)
Justice League of America v1 #31
Riddle of the Runaway Room
Fecha: 1964.11| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 286 El misterio del salón volador.
Hawkman II de Thanagar realice su primer caso como miembro de la JLA deteniendo a un criminal de poca monta llamado Joe Parry quien ha conseguido una máquina alienígena con la que crea diferentes amenazas para la JLA.
Notas:
▪ Hawkman II (Katar Hol) se une a la JLA. En la continuidad Post Crisis se sustituye por Hawkman I (Carter Hall) junto a Hawkgirl I (Shiera Hall) de acuerdo con JLA: Incarnations #1, (2001).
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Aquaman v1 #18.
Justice League of America v1 #32
Attack of the Star-Bolt Warrior
Fecha: 1964.12| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 295 El Amo del Poder Sideral.
El criminal Brain Storm reúne a la JLA como testigos para la ejecución de Green Lantern, a quien acusa del asesinato de su hermano. Green Lantern explica su versión de los hechos demostrando que fue el propio Brain Storm quien, con un invento suyo llamado el poder estelar, hizo desvanecer a su hermano. Gren Lantern consigue traer de vuelta al hermano del villano quien consigue huir.
Notas:
▪ Primera aparición de Brainstorm (Axel Storm), reaparecerá en Justice League of America v1 #36.
Justice League of America v1 #33
Enemy from the Timeless World
Fecha: 1965.02| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 317 El Enemigo del Mundo sin Tiempo.
La JLA es atacada por habitantes de la Tierra llegados desde el año 25.673. Estos habitantes intentan conseguir las energías de la JLA para derrotar a su némesis, Alien-ator, quien los ha transformado en humanos con apariencia de alíen. Alien-ator llega al presente. Batman y Green Lantern que han sido enviados al futuro, regresan al presente intentan usar contra el villano la energía cronal de Despero. Los dos héroes descubren que sus compañeros de equipo han sido transformados en aliens por el villano, debiendo enfrentarse a ellos. Finalmente, los héroes consiguen detener la amenaza del villano.
Notas:
▪ Primera aparición de Alien-Ator
Justice League of America v1 #34
The Deadly Dreams of Doctor Destiny
Fecha: 1965.03| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 300 Los sueños del Dr. Destino.
Cinco miembros de la Liga de la Justicia sueñan que son derrotados con cinco objetos misteriosos. Chasquidos descubre que dichos objetos se encuentran en la sala de trofeos de la JLA. El grupo deduce que detrás de la manipulación se encuentra el Dr. Destiny quien, permanece en su celda. El villano ha creado en el mundo de los sueños una nueva versión de su aparato controlador de mentes, el materioptikon, por lo que la JLA encarga un tratamiento psiquiátrico con el que neutralizar al villano.
Justice League of America v1 #35
Battle Against the Bodiless Uniforms
Fecha: 1965.05| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 304 La batalla contra los uniformes vacios.
Los Tres Demonios usan un artefacto para crear unos duplicados del Flautista, Polilla Asesina y el Dr. Polaris para intentar derrotar a la JLA y poder escapar de su cautiverio. La JLA utiliza el aparato de los demonios para volver a encarcelarlos.
Notas:
Justice League of America v1 #36
The Case of the Disabled Justice League
Fecha: 1965.06| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 310 Los Campeones Invalidos.
Para entretener a un grupo de chicos discapacitados, cinco miembros de la Liga fingen ser un monstruo que se enfrenta con Batman. Los miembros de la Liga son controlados mentalmente llegando a la conclusión que detrás de la manipulación se oculta el villano Brain Storm. Los miembros de la Ligan deben luchar entre sí pero finalmente, consiguen derrotar al villano.
Notas:
▪ Flash establece un paralelismo entre este caso y el vivido por la JSA en All-Star Comics v1 #27.
▪ Batman es el presidente de la JLA en esta aventura.
Justice League of America v1 #37
The Earth — without a Justice League
Fecha: 1965.08| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 1 Batman Grande (Novaro) 323 La Tierra queda sin Protectores.
El Johnny Thunder de Tierra-1 derrota a su contrapartida de Tierra-2 y toma el control del genio Thunderbolt. El malvado Johnny Thunder decide viajar en el tiempo al pasado para evitar el nacimiento de la JLA con el fin de que no lo puedan detener. Este mundo sin súper héroes es llamado por el villano Tierra-A, de alternativa. A pesar de su plan el malvado Thunder es derrotado por la JSA, quienes para confundirlo toman la apariencia de la JLA. El malvado Thunder decide volver a viajar al pasado y crear la “Liga sin Ley”, un equipo de villanos con el aspecto de los miembros de la JLA.
Notas:
▪ Primera aparición de Tierra-A. Mas que una tierra paralela es una línea temporal paralela de Tierra-1.
▪ Primera aparición del malvado Johnny Thunder de Tierra-1, quien reaparecerá en el próximo número y en Justice League of America v1 #219.
Justice League of America v1 #38
Crisis on Earth-A
Fecha: 1965.09| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 1 Batman Grande (Novaro) 330 Crisis en la Tierra-A.
La JSA consigue derrotar a la “Liga sin Ley” y posteriormente a tres monstruosas criaturas creadas por el malvado Johnny Thunder. El malvado reconoce la derrota y permite que el genio Thunderbolt viaje al pasado hasta el momento en el que el malvado Thunder se apoderó de él. De este modo, todos los sucesos recientes nunca tienen lugar.
Justice League of America v1 #39
–
Fecha: 1965.11| Créditos: – (Guiones), – (Dibujos)| Edición española: -.
Reimprime Brave and the Bold #28 y #30 y Justice League of America v1 #5.
Notas:
Justice League of America v1 #40
Indestructible Creatures of Nightmare Island
Fecha: 1965.11| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 336 Los Terribles Monstruos de las Tinieblas.
Un chico joven llamado Andrew Helm ha creado un artefacto con el que intenta conseguir la paz mundial pero el aparato funciona mal haciendo que toda la población se vuelva malvada. La JLA sigue la pista del caos y se enfrenta con unas criaturas ficticias creadas por el propio subconsciente de los héroes. Finalmente, consiguen hacer parar el artefacto.
Justice League of America v1 #41
The Key-Master of the World
Fecha: 1965.12| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 343 El Experto Mundial en Llaves.
El criminal conocido como la Llave administra a los miembros de la JLA un producto psico-químico que los obliga a disolverse como equipo. Cuando los lugartenientes de la Llave comienzan a cometer varios delitos sin ser detenidos, Hawkgirl, consigue reactivar a la JLA y pronto el villano es capturado.
Notas:
▪ Debut de la LLave, el cual podría ser el mismo villano que apareció en All-Star Comics v1 #57 (1951).
▪ Hawkman utiliza el Absorbascon para conocer las identidades de los miembros de la JLA.
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Detective Comics v1 #347 y Flash v1 #158.
Justice League of America v1 #42
Metamorpho Says – No!
Fecha: 1966.02| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 349 Metamorfo dice que No.
Metamorfo rechaza unirse a la JLA porque quiere dejar de ser un “freak” y llevar una vida normal. El alíen llamado Inimaginable desea entonces unirse a la JLA en lugar de Metamorfo. Cuando el equipo lo rechaza, el alíen secuestra al grupo y lo envía al espacio. Con esfuerzo la JLA consigue derrotar al alíen.
Notas:
▪ Metamorfo rechaza unirse a la JLA. La JLA considera a otros candidatos como el Hombre Elástico o Adam Strange.
▪ Primera aparición de Inimaginable quien reaparecerá en Justice League of America v1 #44 y años después en Valor v1 #6 (1993).
Justice League of America v1 #43
The Card Crimes of the Justice League
Fecha: 1966.03| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 356 La Banda de la Flor Imperial.
Amos Fortune y los miembros de la Banda de la Escalera de Color consiguen sembrar el caos en las filas de la JLA: Hawkman y Hawkgirl discuten, Flash deteriora su vista, Wonder Woman pierde parte de sus poderes… y todo gracias a la energía estelar oculta en las cartas de los villanos. En el siguiente ataque, Batman traiciona a sus compañeros y Superman pierde sus poderes. Con la Liga en su peor hora, Chasquidos pide ha Hawkman que lo imbuya con energía estelar. De este modo la mascota de la JLA se convierte en el Joker de la Banda de la Escalera. Con su arma secreta, la Liga derrota a Amos Fortune y su banda.
Notas:
▪ Primera aparición de la Banda de la Escalera de Color (Royal Flush Gang) del Profesor Amos Fortune, quien es el As de la Escalera.
▪ Amos Fortune debutó en Justice League of America v1 #6.
Justice League of America v1 #44
The Plague That Struck the Justice League
Fecha: 1966.05| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Frank Giacoia (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 362 La Plaga que Azoto a los Campeones.
Los miembros de la JLA que se enfrentaron al alíen Inimaginable de pronto doblan su tamaño. Un alíen llamado Dr. Bendorion llega a la Tierra con la intención de curar al grupo pero Batman sospecha del personaje, hasta que descubre que se trata del propio Inimaginable a quien consiguen derrotar.
Notas:
▪ Tras esta aventura la JLA asiste a la boda de Mento y Elasti-Girl in Doom Patrol v1 #104 (1966).
Justice League of America v1 #45
The Super-Struggle Against Shaggy Man
Fecha: 1966.06| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky, Frank Giacoia y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 369 El Simio Inmortal.
El Dr. Andrew Zagarian crea un robot llamado Shaggy Man con material genético de salamandra quien, sin pretenderlo cobra vida, siendo capaz de auto-regenerarse. La JLA se enfrenta con la criatura sin poder detenerla. Flash pide al dr. Zagarian que cree un segundo Shaggy Man. Las dos criaturas acaban enzarzadas en una pelea por toda la eternidad en una fosa profunda.
Notas:
▪ Primera aparición de Shaggy Man I y II, quien reaparece en Justice League of America v1 #104.
Justice League of America v1 #46
Crisis Between Earth-One and Earth-Two
Fecha: 1966.08| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 1 Batman Grande (Novaro) 375 Crisis en Tierra Uno y Tierra Dos.
Personas de Tierra-1 y Tierra-2 están siendo inexplicablemente trasladadas de un universo a otro, incluidos los villanos Blockbuster y Solomon Grundy. Al mismo tiempo, el Espectro descubre que un poderoso ser que se hace llamar el Hombre de Anti-Materia se aproxima a la Tierra, siendo la razón de esta transferencia de personas. El Espectro debe detener al Hombre de Anti-Materia o, de lo contrario, ambas tierras paralelas serán destruidas.
Notas:
▪ Primera aparición del Hombre de Anti-Materia.
Justice League of America v1 #47
The Bridge Between Earths
Fecha: 1966.09| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 1 Batman Grande (Novaro) 383 El Puente Entre las 2 Tierras.
Los héroes descubren que la causa de todos los problemas entre Tierra-1 y Tierra-2 se debe a una máquina experimental creada por un asistente de Ray Palmer (Átomo II). La unión de la JLA y la JSA hace posible detener momentáneamente al Hombre de Anti-Materia hasta que el Átomo II y el Espectro consiguen re-alinear las dos tierras en su correcto lugar del espacio-tiempo. Átomo II desactiva el aparato que creó la crisis.
Notas:
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Aquaman v1 #30.
Justice League of America v1 #48
–
Fecha: 1966.12| Créditos: – (Guiones), – (Dibujos)| Edición española: -.
Reimprime Brave and the Bold #29 y Justice League of America v1 #2 y #3.
Notas:
Justice League of America v1 #49
Threat of the True-or-False Sorcerer
Fecha: 1966.11| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 390 El Extraño Caso de los Dos Hechiceros.
En un intento de escapar de prisión, Félix Faust accidentalmente crea un duplicado místico de sí mismo. La JLA de descubrir cuál de los dos Félix Faust es el autentico antes que su desaparición cause la destrucción del universo. Chasquidos descubre que los dos Faust con los que se ha encontrado la JLA son duplicados, permaneciendo el auténtico en prisión. Los duplicados son llevados ante el verdadero Félix Faust donde son eliminados.
Justice League of America v1 #50
The Lord of Time Attacks the 20th Century
Fecha: 1966.12| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 395 El Rey del Tiempo en el Siglo XX.
El héroe de guerra Eddie Brent se convierte un peón hipnotizado del Señor del Tiempo. La JLA rastrea la ubicación del Señor del Tiempo a través de la radiación emitida por las armas de Eddie, poniendo fin a los planes del Señor del Tiempo.
Notas:
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Superman v1 #192, Blackhawk v1 #228-230.
Justice League of America v1 #51
Z – as in Zatanna – and Zero Hour
Fecha: 1967.02| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 404 Los Seres del Pergamino.
Los tres miembros que con anterioridad habían ayudado a Zatanna a encontrar a su padre Zatara (Hawkman, Átomo II y Green Lantern) son convocados por la hechicera en la base de la JLA, junto con Batman y el Hombre Elástico. Zatanna les cuenta que fue capaz de generar a unos duplicados mágicos de la JLA y, con ellos se encontró con su padre, quien estaba en la dimensión mística de Kharma. Allí se enfrentaron con unos seres místicos que habían sido enviados por el propio Zatara. El padre de Zatanna había sido poseído por un ser elemental llamado Allura y finalmente tuvo lugar una batalla entre su lado maligno y su parte benigna. Tras la victoria, padre e hija se reencontraron.
Notas:
▪ La búsqueda de Zatara es uno de los primeros crossovers de Dc y se desarrolló durante Hawkman v1 #4 (1964), Detective Comics v1 #336 (1965), Átomo v1 #19 (1965), Green Lantern v2 #42 (1966), Detective Comics v1 #355 (1966) y Justice League of America v1 #51 (1967).
▪ Esta historia revela que fue Zatanna la bruja que secretamente ayudó a Outsider en Detective Comics v1 #336 (1965).
▪ Zatara es un personaje que debutó en Action Comics v1 #1 (1938) sin embargo pertenece a la continuidad de Tierra-1.
Justice League of America v1 #52
Missing in Action – 5 Justice Leaguers
Fecha: 1967.03| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 411 Ausentes ..5 Campeones de la Justicia.
Chasquidos Carr responde a una pregunta frecuente de los fans de la Liga de la Justicia ¿Por qué no todos los miembros participan en todos los casos? Chasquidos explica que algunos de sus miembros están ocupados en casos individuales y por lo tanto, no pudieron asistir al grupo en casos recientes como la amenaza del Señor del Tiempo (#50).
Notas:
Justice League of America v1 #53
Secret Behind the Stolen Super-Weapons
Fecha: 1967.05| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 417 El Hurto de las Superarmas.
La JLA se enfrenta a Mastermind, un ladrón que ha creado un aparato que teletransporta objetos de valor lejos y los reemplazad con duplicados. El criminal usa su aparato también con el cinturón de utilidades de Batman, el lazo mágico de Wonder Woman o las flechas trucadas de Green Arrow, hasta que es derrotado.
Notas:
▪ Green Arrow aparece como el presidente de la JLA en esta historia.
▪ Superman y Flash conocen la identidad de Hawkgirl.
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Superman’s Girl Friend, Lois Lane v1 #74 y Action Comics v1 #350
Justice League of America v1 #54
History-Making Costumes of the Royal Flush Gang
Fecha: 1967.06| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 423 La Banda de la Flor Imperial.
Hal Jordan es hospitalizado después de intentar recuperar un mapa de tesoro de un explorador que murió en un accidente de coche. Hal pide a sus compañeros de la JLA que terminen la misión pero éstos se ven envueltos en el ataque de personas disfrazadas de diversos personajes (caballero, juez, reina.. etc.). Batman deduce que tras los ataques se encuentra la Banda de la Escalera Real, ya que esta se basa, a su vez en personajes (Sir Lancelot, Alejandro Magno, la Reina de la Reina Isabel I.. etc.). La Banda de la Escalera real localiza el tesoro (un conjunto de objetos antiguos) pero la JLA consigue apresarlos. Durante la batalla gran parte de los objetos antiguos son destruidos.
Notas:
Justice League of America v1 #55
The Super-Crisis That Struck Earth-Two
Fecha: 1967.08| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 2 Batman Grande (Novaro) 429 Supercrisis en Tierra-Dos.
Cuatro esferas negras, formas de vida de otro universo, son absorbidas en los cuerpos de cuatro seres humanos de la Tierra-2, otorgándoles superpotencias pero también volviéndolos malvados. La JSA con su nuevo miembro, Robin, se enfrenta a estos individuos pero son derrotados. Johnny Thunder envía una señal de socorro a la JLA de Tierra-1. Los héroes de Tierra-1 pronto son derrotados también.
Notas:
▪ Robin de Tierra-2 se une a la JSA.
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Superman v1 #199.
Justice League of America v1 #56
The Negative-Crisis of Earths One-Two
Fecha: 1967.09| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 2 Batman Grande (Novaro) 435 Los Seres Negativos.
La JLA y la JSA unen fuerzas para solucionar la crisis de las esferas negras. Los héroes intentan usar la energía negra sobre ellos mismos para intentan detener la crisis y así lo hacen. Flash, Green Lantern, Hourman y Wonder Woman de Tierra-2 son los elegidos pero, al recibir la radiación se vuelven malvados y se enfrentan con sus compañeros. Johnny Thunder descubre que la risa es la debilidad de las esferas negras y, con este conocimiento, consiguen solventar la crisis volviendo a todos los afectados a la normalidad.
Notas:
Justice League of America v1 #57
Man, Thy Name is – Brother
Fecha: 1967.11| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 441 La Fraternidad Humana.
Tres héroes de la JLA dedican algo de tiempo para ayudar en la causa contra la intolerancia racial. Flash ayuda a un joven negro. Green Arrow colabora con un joven indio, mientras Hawkman viaja a la india.
Notas:
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Flash v1 #175.
Justice League of America v1 #58
–
Fecha: 1967.12| Créditos: – (Guiones), – (Dibujos)| Edición española: -.
Reimprime Justice League of America v1 #1, #6 y #8
Notas:
Justice League of America v1 #59
The Justice Leaguers’ Impossible Adventure
Fecha: 1967.12| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 448 Los Seres Infalibles.
Cinco miembros de la JLA son teleportados al planeta Marithania por sus gobernantes, los Imposibles, allí les despojan de sus poderes pues, según éstos, no los merecen pues los han recibido por casualidad al nacer (Superman, Aquaman y Detective Marciano), accidente (Flash) o regalo (Wonder Woman). Cuando los enemigos de los Imposibles les atacan, la JLA poco puede hacer sin poderes. Los miembros de la JLA recuperan sus poderes por una serie de accidentes, los enemigos de los Imposibles vuelven a atacar pero esta vez se les permite a los terráqueos mantener sus poderes, con los que acaban con la amenaza.
Notas:
Justice League of America v1 #60
Winged Warriors of the Immortal Queen
Fecha: 1968.02| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 454 Los Guerreros Alados de la Reina Inmortal.
La Reina Abeja ha conseguido el suero de la inmortalidad que andaba buscando pero como efecto secundario la ha dejado inmovilizada. La villana esclaviza a seis miembros de la JLA a quienes envía a diversas misiones para obtener los elementos que necesita para obtener una cura. Batgirl ayuda al equipo y juntos derrotan a la villana.
Notas:
▪ Átomo II revela su identidad al resto de la JLA.
▪ La JLA le ofrece ser miembro del equipo a Batgirl pero rechaza la oferta siendo nombrada miembro honorario.
Justice League of America v1 #61
Operation: Jail the Justice League
Fecha: 1968.03| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 459 Los Héroes Encarcelados.
Green Arrow descubre que el Dr. Destiny vuelve a hacerse pasar por un miembro de la Liga de la Justicia, y pretende dejar el equipo para descubrir al impostor. El resto de los miembros de la JLA intentan descubrir al impostor pero no lo consiguen. En el Santuario Secreto todos los miembros de la JLA son convocados y pronto son atacados por los villanos que por los que el Dr. Destiny se he hecho pasar (el Pingüino, el Dr. Luz, Lex Luthor, el Hombre Tatuado, Cutlass Charlie, el Capitán Bumerán, I.Q. y el Hombre Florónico). Finalmente Green Arrow descubre que Dr. Destiny se hizo pasar por el Átomo II.
Notas:
▪ Superman es el presidente de la JLA en esta aventura.
▪ Los miembros de la JLA conocen la identidad de Green Arrow.
Justice League of America v1 #62
Panic From a Blackmail Box
Fecha: 1968.05| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y George Roussos (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 473 Secretos Siniestros.
La JLA se ve envuelta en un caso de enfrentamiento entre dos bandas rivales, los Pyrotekniks y los Bulleteers. El equipo descubre que el líder de la primera banda, Leo Locke, ha estado usando a su hijo como cebo para derrotar a la banda rival. Finalmente, las dos bandas caen ante la JLA
Justice League of America v1 #63
Time Signs a Death-Warrant for the Justice League
Fecha: 1968.06| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Mike Sekowsky y George Roussos (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 482 Los Ases de la Justicia se Destruyen.
El villano conocido como al Llave toma el control de los miembros de la JLA, los encierra en el Santuario Secreto y les obliga a que mutuamente acaben con sus vidas en el plazo de una hora. Superman viaja al pasado y temporalmente se intercambia con una versión suya tres años más joven la cual no está obligada a cumplir la orden mental de la Llave y, así, libera a sus compañeros.
Notas:
▪ Green Lantern es el presidente de la JLA en esta historia.
▪ Poco después, la JLA se enfrenta con el Dr. Anomalía como se narra en Justice League of America v1 #240.
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Action Comics v1 #365-366.
Justice League of America v1 #64
The Stormy Return of the Red Tornado
Fecha: 1968.08| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Dick Dillin y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 2 Batman Grande (Novaro) 489 El Violento Regreso de Tornado Rojo.
Durante una reunión de la JSA un nuevo Tornado Rojo irrumpe afirmando ser el original. Sin embargo el equipo sabe que no puede ser pues Tornado Rojo fue una mujer llamada Ma Hunkle, quien también entra en escena. La JSA le ofrece a Tornando Rojo II la oportunidad de mostrar su heroísmo pero la misión acaba con la muerte de todos los miembros del equipo (Flash, Hourman, Canario Negro y Starman) menos el Dr. Destino. Tornado Rojo II rojo investiga en su cerebro descubriendo que su creador es T.O. Morrow, un científico de Tierra-1. Tornado intenta impedir un crimen organizado por T.O. Morrow con otros miembros de la JSA. Cuando la cuestión parece estar resuelta, el propio Tornado desencadena un rayo que acaba con el resto de miembros de la JSA.
Notas:
▪ Primera aparición de Tornado Rojo II como tal. En Justice League of America v1 #193se revela que posee la consciencia de Tornado Campeón.
▪ T.O. Morrow debutó en in Flash v1 #143 (1964).
Justice League of America v1 #65
T.O. Morrow Kills the Justice League – Today
Fecha: 1968.09| Créditos: Gardner Fox (Guiones), Dick Dillin y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 2 Batman Grande (Novaro) 500 La Lucha a Muerte de los Campeones de la Justicia.
Unos duplicados energéticos de of Steve Trevor, Jean Loring, Hawkgirl, Mera y Midge aparecen durante una reunión de la JLA y acaban con la vida de Wonder Woman, Átomo, Hawkman, Aquaman y Chasquidos Carr. La JLA se enfrenta con un trío de extrañas criaturas a las que derrota. Posteriormente descubre que el ataque ha sido organizado por T.O. Morrow, quien, desde la sala de trofeos, reactiva duplicados de Amazo, Starro, el Dr. Luz y otros villanos, quienes acaban derrotando a la JLA. Mientras, en Tierra-2, Tornado Rojo II ha sobrevivido a disparo energético que acabó con la vida de sus compañeros de la JSA y sigue a Morrow hasta Tierra-1. Tornado recluta a los verdadero. Steve, Jean, Hawkgirl, Mera y Midge quienes consiguen revivir a sus seres queridos. La JLA consigue derrotar a Morrow con la ayuda de Tornado quien conoce el modo de resucitar a sus compañeros de la JSA. Finalmente Tornado descubre que es un androide creado por Morrow como parte de un plan para acabar con la JSA.
Justice League of America v1 #66
Divided – They Fall
Fecha: 1968.11| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 506 Desunión es Derrota.
La JLA se enfrenta a Generalísimo Demmy Gog de la diminuta nación de Offalia. El dictador usa un invención robada que permite alterar la moral de los humanos. De este modo aumenta la moral de unos individuos que atacan a la JLA mientras baja la moral de éstos quienes son derrotados. Finalmente el dictador es derrotado cuando se cree capaz de acabar con Superman.
Justice League of America v1 #67
–
Fecha: 1968.12| Créditos: – (Guiones), – (Dibujos)| Edición española: -.
Contiene reimpresiones de Justice League of America v1 #4, #14 y #31.
Notas:
Justice League of America v1 #68
Neverwas… the Chaos-Maker
Fecha: 1968.12| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 517 Neve el Causante del Caos.
La JLA se enfrenta con Neverwas, una especie de ameba prehistórica que ha llegado hasta nuestra Tierra. Superman se enfrenta al ser solo para ser enviado a otra época donde existía un sol rojo. El resto de la JLA está a punto de ser derrotados cuando Superman consigue regresar con una solución. La criatura posee la mente de un niño, por lo que crean un juguete para distraerla y posteriormente la envía de vuelta a su propio mundo.
Notas:
Justice League of America v1 #69
A Matter of Menace!
Fecha: 1969.02| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 529 El campeon fujitivo.
Después de perder sus poderes Wonder Woman renuncia como miembro de la Liga de la Justicia. Green Arrow es buscado por la policía sospechoso de haber cometido un asesinato. Green Arrow disfrazado, investiga en una banda de matones que derrotan a Batman y Flash. Superman recibe una orden judicial por la que debe abandonar el planeta durante el caso. Átomo descubre que el jefe de la banda es Headmaster Mind. Superman regresa a tiempo para aprehender al aliado de Headmaster Mind, el Hombre Tatuado, quien fue el responsable del falso asesinato.
Notas:
▪ Wonder Woman abandona el grupo tras haber perdido sus poderes en Wonder Woman v1 #179.
▪ Headmaster Mind debutó en Justice League of America v1 #28.
Justice League of America v1 #70
Versus the Creeper
Fecha: 1969.03| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 541 Contra la Cobra!.
La JLA vota para decidir si investiga a Creeper con el fin de determinar si es un aliado o un enemigo. Mientras, un héroe adolescente llamado Mind-Grabber Kid, celoso de la atención que recibe la JLA, decide informar a un grupo de aliens que los miembros de la Liga son unos dictadores. La JLA, la Creeper, los extraterrestres y una banda de ladrones acaban una batalla a cuatro bandas en una central nuclear. Finalmente la Liga obliga al joven a explicar a los aliens la verdad.
Notas:
▪ Creeper debutó en Showcase v1 #73 (1968).
Justice League of America v1 #71
…and So My World Ends
Fecha: 1969.05| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 553 La destrucción de Marte.
Diana Prince, antes Wonder Woman, convoca a la Liga de la Justicia para informarles que está siendo perseguida por un merodeador que resulta ser J’onn J’onzz. Con sus facultades mentales recuperadas el Detective Marciano relata a liga su origen. Años atrás el era el líder de las fuerzas opositoras de Marte pero fue enviado por su enemigo, el comandante Blanx a la Tierra, donde inició una carrera como súper-héroe. Ahora su exilio de 13 años ha terminado y desea regresar a su planeta. J’onn J’onzz junto con la JLA viajan a Marte donde impiden que Blanx acabe con toda la vida del planeta. Blanx destruye la superficie del planeta con un fuego azul. J’onn derrota a Blanx en un duelo a muerte y posteriormente decide quedarse con su gente para encontrar un nuevo planeta donde vivir.
Notas:
▪ Tras ser destruido su planeta, el Detective Marciano abandona la Tierra para volver con los de su especie. No volverá a aparecer hasta tres años después en Superman v1 #253 (1972).
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en World’s Finest Comics v1 #184.
Justice League of America v1 #72
13 Days to Doom
Fecha: 1969.06| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 559 A Trece Dias del Desastre.
Tornado Rojo II intenta que la JLA le escuche pero antes tienen otra crisis que resolver. Hawkgirl informa a los miembros de la JLA que varios ciudadanos de Midway City han sido convertidos en estatuas de sal, incluido su marido, Hawkman. La JLA descubre que la causa de todo la tiene un hechicero aficionado llamado Marmaduke Mantick quien se ha equivocado al usar la piedra filosofal. El grupo consigue solventar el problema con la ayuda de Tornado Rojo II quien, por ser un androide, es invulnerable al hechizo.
Notas:
Justice League of America v1 #73
Star Light, Star Bright – Death Star I See Tonight
Fecha: 1969.08| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 2 Batman Grande (Novaro) 563 Meta: La Tierra.
Tornado Rojo II finalmente le cuenta a la JLA para que ha regresado a Tierra-1. Al parecer, Tierra-2 está siendo amenazada por una estrella viviente conocida como Acuario, un ser maligno que fue desincorporado y exiliado de su mundo por sus actos malignos. Acuario ha llegado a Tierra-2 atraído por el poder de la vara cósmica de Starman, de la cual se ha apoderado. Tras derrotar a la JSA ha transportado a Tierra-2 a otra dimensión. Sin embargo, las fuerzas combinadas del Dr. Destino y Green Lantern han conseguido mantener a los miembros de la JSA a salvo con sus energías místicas.
Notas:
▪ Primera aparición de Acuario.
▪ Superman de Tierra-1 tiene el primer encuentro con su contrapartida de Tierra-2.
Justice League of America v1 #74
Where Death Fears to Tread
Fecha: 1969.09| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Sid Greene (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 2 Batman Grande (Novaro) 566 El lugar donde ronda la muerte.
Acuario sugestiona mentalmente a los miembros de la JSA para que ataquen a los de la JLA que han viajado a su universo. Larry Lance, el marido de Canario Negro I es asesinado por Acuario cuando intenta poner a salvo a su mujer. La JSA recupera su consciencia. Tierra-2 es devuelta a su dimensión. Se celebra el funeral por Larry Lance. Los dos Green Lantern consiguen derrotar a Acuario. Canario Negro I pide a la JLA vivir con ellos en Tierra-1, ya que la vida en Tierra-2 sería muy dura para ella sin Larry.
Notas:
▪ Green Arrow aparece por primera vez en la JLA con su nuevo uniforme.
▪ Muerte de Larry Lance, el marido de Canario Negro I.
▪ Canario Negro I (Dinah Drake Lance) se une a la JLA. En Justice League of America v1 #219-220 se revela que esta Canario Negro es Canario Negro II (Dinah Laurel Lance), su hija. Todo esto debido a que ha iniciado una relación con Green Arrow y la editorial no quiere mostrar una relación entre un hombre joven y una mujer adulta.
Justice League of America v1 #75
In Each Man There is a Demon
Fecha: 1969.11| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 572 El Mal está en todos.
Debido a la malversación de fondos de un empleado corrupto llamado John Deleon, Oliver Queen pierde su fortuna y comienza a dudar de su utilidad como Green Arrow. Los miembros de la JLA votan y aceptan a Canario Negro como nueva miembro del equipo, quien comienza a desarrollar poderes sónicos consecuencia de su exposición a las energías de Acuario. Las mismas energías crean unos duplicados de la JLA a las que los héroes derrotan con la ayuda de Green Arrow, quien recupera su confianza.
Notas:
▪ Green Arrow pierde su fortuna, como reacción, comienza a desarrollar una gran conciencia social.rde su fortuna.
▪ Canario Negro desarrolla un poder sónico.
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en World’s Finest Comics v1 #189.
Justice League of America v1 #76
–
Fecha: 1969.12| Créditos: – (Guiones), – (Dibujos)| Edición española: -.
Reimprime Justice League of America v1 #7 y #12.
Notas:
Justice League of America v1 #77
Snapper Carr – Super-Traitor
Fecha: 1969.12| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 578 Carlos Tris el Supertraidor.
Chasquidos Carr es manipulado por un hombre llamado John Dough que se hace llamar “Mr. Media” y que representa al hombre medio americano en una campaña contra la JLA. Carr revela la ubicación del Santuario Secreto a John Dough quien revela ser el Joker. El villano captura a Batman y se hace pasar por él, luego manipula a las masas contra la JLA con un proyector. Batman consigue escapar y derrotar al villano. Chasquidos, humillado, decide renunciar a su puesto de miembro honorario del equipo.
Notas:
▪ Chasquidos Carr traiciona a la JLA. Este evento será recontado en Hourman v1 #16.
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Teen Titans v1 #25 (1970).
Justice League of America v1 #78
The Coming of the Doomsters
Fecha: 1970.02| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 584 La Invasión de los Vengadores.
Con la ubicación del Santuario Secreto expuesta, la Liga de la Justicia se traslada a una nueva base en un satélite que orbita a 22.300 millas sobre la Tierra, hasta donde llegan mediante un teletrasportador creado por Hawkman. El héroe vaquero conocido como el Vigilante pide ayuda a la JLA pues ha descubierto que una planta industrial está contaminando el aire y el agua. Mientras, otra parte de la Liga, siguiendo el rastro de los residuos, se encuentra en el planeta Monsan, donde toda la vida ha sido destruida por la contaminación. En la planta industrial la JLA y el Vigilante y son derrotados siendo lanzados hacia una cuba de ácido.
Notas:
▪ La JLA se establece en un satélite. En la continuidad post-Crisis se narra en detalle en JLA Incarnarions v1 #3 (2001).
▪ Green Arrow se opone a que la JLA establezca su base en un satélite lejos de las personas a las que pretenden proteger.
▪ Primera aparición del Vigilante (Greg Sanders) de Tierra-1. Su contrapartida de Tierra-2 debutó en Action Comics v1 #42 (1941).
Justice League of America v1 #79
Come Slowly Death, Come Slyly
Fecha: 1970.03| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 590 La Muerte nos Acecha.
Green Arrow llega a tiempo para salvar a Vigilante, Batman, Átomo y Canario Negro. Los villanos revelan ser alienígenas con la intención de convertir la atmósfera de la Tierra en un gas que solo ellos pueden respirar. Superman y Green Lantern escuchan las últimas palabras del último sobreviviente de Monsan, quien explica el origen de los Doomsters. Los Doomsters son derrotados. Durante el caso, un romance brota entre Green Arrow y Canario Negro.
Notas:
▪ Green Arrow y Canario Negro II comienzan un romance.
Justice League of America v1 #80
Night of the Soul-Stealer
Fecha: 1970.05| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 596 El Ladrón de la Mente.
Flash rescata el cuerpo de Hawkgirl que se encuentra flotando inconsciente en el espacio cerca del satélite de la Liga de la Justicia. Átomo revela que los halcones debían llevar a Jean Loring a Thanagar para que se recuperara de una enfermedad. El equipo divide sus fuerzas para conocer los ocurrido, Flash y Átomo viajan al Gran Cañón donde encuentran un grupo de personas manipuladas mentalmente. Batman y Green Arrow se dirigen a Midway City para buscar a Hawkman. Allí también son controlados mentalmente. Superman se dirige al espacio profundo para encontrar la nave espacial de Hawkman. El Hombre de Acero es atacado por el Green Lantern Tomar-Re, quien cree que Superman viene con malas intenciones. Superman consigue encontrar a Hawkman y Jean heridos. Batman y Green Arrow vuelven al satélite donde descubren que han sido manipulados por un criminal thanagariano llamado Norch Lor, el cual está usando un dispositivo llamado Caja Ghenna. Los héroes consiguen derrotar al criminal thanagariano.
Notas:
▪ La enfermedad de Jean Loring ocurrió en Atom & Hawkman v1 #45 (1969)
Justice League of America v1 #81
Plague of the Galactic Jest-Master
Fecha: 1970.06| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 602 El bufón Galáctico.
Hawkman y Átomo viajan a Thanagar intentando encontrar una solución para la locura que sufre Jean Loring y, de paso, dejar preso a Norch Lor. Cuando llegan al planeta descubren que todos los habitantes han enloquecido como parte de un plan de un villano llamado Jest-Master. Hawkman y Átomo convocan a la JLA quienes les ayudan a derrotar al villano y, como efecto secundario, a que Jean recupere la cordura.
Notas:
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Flash v1 #199.
Justice League of America v1 #82
Peril of the Paired Planets
Fecha: 1970.08| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 2 Batman Grande (Novaro) 607 El peligro de los planetas gemelos.
En Tierra-2 Tornado Rojo es capturado por un alíen llamado Creator2 quien utiliza sus energía vibracionales para atacar a los miembros de la JSA y la JLA. En Tierra-2, Superman y el Dr. Medianoche son derrotados, algo que les afecta a sus contrapartidas de Tierra-1 (Superman y Batman). Los dos Flash son los siguientes en caer. Green Lantern, Green Arrow y Canario Negro llegan al satélite de la JLA solo para confirmar los temores de la Dinah. Ella tiene la culpa de la crisis por haber viajado de Tierra-2 a Tierra-1.
Notas:
▪ Primera aparición de Batman de Tierra-2, como tal. Curiosamente, la historia indica que el Dr. Medianoche de Tierra-2 es la contrapartida de Batman de Tierra-1.
▪ Green Arrow y Green Lantern no acuden inicialmente al encuentro de la JLA pues están de viaje por America.
Justice League of America v1 #83
Where Valor Fails — Will Magic Triumph?
Fecha: 1970.09| Créditos: Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 2 Batman Grande (Novaro) 611 Donde el valor falla ¿Triunfará la magia?.
Los miembros no derrotados de la JLA y la JSA se reagrupan para enfrentarse con Creator2 quien pretende destruir tanto Tierra-1 como Tierra-2. La JSA decide usar la magia contra la ciencia del alíen. Green Lantern pone a Canario Negro en un mundo paralelo para que no afecte a la contienda. Johnny Thunder y el Doctor Destino contactan con el Espectro para obtener ayuda. El fantasmal miembro de la JSA había sido encarcelado en una cripta y no ha podido actuar hasta que ha sido convocado. Utilizando sus poderes casi omnipotentes, el Espectro actúa como una barrera para evitar que las dos Tierras choquen. El Doctor Destino y el genioThunderbolt rastrean la nave alienígena de Creator2 y la destruyen. Con los alienígenas derrotados, los héroes inmovilizados recuperan sus sentidos. Tornado Rojo es liberado, descubriendo que él es el causante de la llegada de Creator2. Ambas Tierras vuelven a la normalidad. Canario Negro se regocija porque ya no tiene que sacrificar su vida. Sin embargo, el Espectro ha sobrevivido a la contienda.
Notas:
▪ El Espectro aparentemente es destruido, aunque reaparecerá en Adventure Comics v1 #431 (1974) residiendo en Tierra-1 y tomando como huésped al Jim Corrigan de este mundo.
Justice League of America v1 #84
The Devil in Paradise!
Fecha: 1970.11| Créditos: Robert Kanigher (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Baticomic (Novaro) 56 El Diablo en el Paraiso.
La JLA es honrada por rescatar al Profesor Lars Hansun de las garras de la banda conocida como los 100. Poco después el Dr. Viktor Willard recibe el premio noble. Canario Negro se sorprende cuando puede leer la mente de la prometida de Willard, Phyllis Temple. Un tiempo después la JLA rescata a la joven Phyllis Temple quien les explica que su novio enloqueció. Intentó crear un suero para convertir a todos los habitantes de la Tierra en pacíficos pero, al cabo de unas hora, el suero los convierte en salvajes. La JLA llega a la base de Willard en una isla, donde impide que el enloquecido profesor detone una bomba.
Notas:
▪ Superman y Flash realizan una pequeña carrera en este comic que precede a la que realizaran en World’s Finest Comics v1 #198.
▪ Misteriosamente, Canario Negro muestra tener poderes telepáticos y telequinéticos en esta historia.
▪ Los 100 debutaron en Superman’s Girl Friend Lois Lane v1 #105 (1970).
Justice League of America v1 #85
–
Fecha: 1970.12| Créditos: – (Guiones), – (Dibujos)| Edición española: -.
Reimprime Justice League of America v1 #10 y #11.
Notas:
Justice League of America v1 #86
Earth’s Final Hour
Fecha: 1970.12| Créditos: Mike Friedrich y Denny O’Neil (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Baticomic (Novaro) La hora final de la tierra.
El industrial Theo Zappa descubre un modo de robar todo el placton de la Tierra con el fin de venderlo a los aliens del planeta Kalyarna, quienes han destruido su ecosistema por culpa de la polución. Aquaman alerta a la JLA de la situación. Los héroes se dividen en grupo con el fin de impedir que Zappa acabe con el equilibrio de la Tierra.
Justice League of America v1 #87
Batman – King of the World
Fecha: 1971.02| Créditos: Mike Friedrich (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 628 Batman el Rey del Mundo.
Dos corporaciones de un planeta alienígena que acabó destruido por una guerra atómica envían unos robots a la Tierra y al planeta Angor. El robot de la Tierra toma el control sobre Batman y lo enloquece. El plan del robot consiste en derrotar a la JLA y robar los recursos naturales de la Tierra. Los miembros de la JLA fingen la derrota y siguen al robot hasta su planeta natal. Allí se enfrentan con los Justicieros de Angor: Wandjina Bluejay, Hechicera Plateada y Capitán Velocidad. La JLA consigue aclarar el malentendido con los héroes de Angor cuando Zatanna decide ayudar al herido Bluejay.
Notas:
▪ Primera aparición de los Justicieros de Angor, los cuales son un homenaje de los héroes de la editorial Marvel: Wandjina (Thor), Bluejay (Chaqueta Amarilla), Hechicera Plateada (Bruja Escarlata) y Capitán Velocidad (Mercurio). Este grupo no recibe un nombre en esta aparición inicial, son llamados «Assemblers» en Justice League Europe v1 #16 y «Justifiers» en Justice League Quatterly v1 #3.
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en Flash v1 #204.
Justice League of America v1 #88
The Last Survivors of Earth
Fecha: 1971.03| Créditos: Mike Friedrich (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 633 Los Ultimos Supervivientes de la Tierra.
Cientos de años atrás, los habitantes del continente sumergido de Mu abandonaron la Tierra en unas arcas espaciales. En la actualidad han regresado descubriendo que el planeta se haya superpoblado. La gente de Mu causa diversos desastre naturales y saqueos. La JLA se enfrenta a ellos pero finalmente es el esfuerzo de tres humanos sin poderes los que hacen caer a los invasores.
Notas:
▪ La siguiente aparición de la JLA se produce en World’s Finest Comics v1 #201.
Justice League of America v1 #89
The Most Dangerous Dreams of All!
Fecha: 1971.05| Créditos: Mike Friedrich (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 637 Una Pesadilla Demasiado Peligrosa.
Un escritor llamado Harlan Ellison se enamora de Canario Negro pero cae en un estado de depresión cuando ésta prefiere Green Arrow antes que a él. Ellison se ve dotado con el poder de convertir sus tramas en realidad, creando diversos escenarios en los que se convierten en Superman o Batman, con el fin de impresionar a Canario Negro. Incapaz de conseguir su sueño, Canario Negro habla con Ellison y ambos quedan como amigos.
Notas:
▪ Historia dedicada al escritor de ciencia ficción Harlan Ellison.
Justice League of America v1 #90
Plague of the Pale People
Fecha: 1971.06| Créditos: Mike Friedrich (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Aguila (Novaro) 1226, BATICOMIC 59 Clan Diabólico.
Los Estados Unidos derraman por accidente un cargamento de gas venenoso sobre el océano lo que destruye la barrera blindada de la Gente Pálida, que era un símbolo religioso. Esto lleva a la Gente Pálida a atacar a Atlantis como represalia. La JLA actúa poniendo paz en el conflicto submarino.
Notas:
▪ La Gente Pálida debutó en The Flash v1 #109 (1959).
Justice League of America v1 #91
Earth — The Monster-Maker!
Fecha: 1971.08| Créditos: Mike Friedrich (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 3 Batman Aguila (Novaro) 1218, BATICOMIC La Tierra Creadora de Monstruos.
En un viaje entre dimensiones, dos jóvenes aliens, A-Rym y su mascota Teppy son arrojados a dos mundos paralelos. Ambos deben reunirse pronto o, debido a su relación simbiótica, morirán. En Tierra-1 Flash se encuentra con Teppy quedando herido. En Tierra-2 A-Rym roba el anillo de poder de Green Lantern. La JLA y la JSA deciden unir sus fuerzas. En Tierra-1 Green Lantern se une a los dos Halcones y los dos Robins contra A-Rym. En Tierra-2, el Flash de este mundo junto con los dos Supermanes y los dos Átomo se enfrentan con Teppy. Este último es capturado pero en Tierra-1 A-Rym consigue la ayuda de Solomon Grundy.
Notas:
▪ Robin de Tierra-1 se encuentra por primera vez con su contrapartida de Tierra-2.
Justice League of America v1 #92
Solomon Grundy — The One and Only!
Fecha: 1971.09| Créditos: Mike Friedrich (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 3 Batman Aguila (Novaro) 1222, BATICOMIC Salomón Grundy el genio del mal.
Solomon Grundy derrota a las fuerzas combinadas de la JLA y la JSA. El uniforme de Robin de Tierra-1 queda deteriorado por lo que su contrapartida de Tierra-2 le ofrece uno nuevo, creado por un “diseñador” llamado Neal Adams. Green Lantern consigue recuperar su anillo y, con él, devuelve a Grundy a su pantano. Los dos aliens, A-Rym y Teppy, son reunidos y pronto son rescatados por seres de su planeta. Robin de la Tierra-1 baraja la idea de seguir llevando el nuevo uniforme. Mientras, en otro lugar Batman, Aquaman y Green Arrow están a punto de entrar en una trampa…
Notas:
▪ En el comic se pregunta a los lectores si quieren que el Robin de Tierra-1 siga llevando el Nuevo uniforme diseñado por Neal Adams.
Justice League of America v1 #93
–
Fecha: 1971.11| Créditos: – (Guiones), Mike Sekowsky y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: -.
Reimpreme Justice League of America v1 #13 y #18.
Notas:
Justice League of America v1 #94
Where Strikes Demonfang?
Fecha: 1971.11| Créditos: Mike Friedrich (Guiones), Neal Adams, Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 645 Clan Diabólico.
Batman, Green Arrow y Aquaman se ven las caras con la Liga de los Asesinos. El Sensei, el líder de la Liga, encarga a Merlín, uno de sus antiguos miembros, la misión de terminar con un miembro de la JLA. Batman se encuentra con Aquaman quien se desmaya por la ausencia de agua. Sin poder investigar más, Batman y Green Arrow son atacados por Merlyn, quien revela tener un pasado común con el arquero. Tras el enfrentamiento con Merlyn, Batman le dice a “Aquaman” que sabe que, su cuerpo ha sido poseído por Deadman, quien le ha avisado de la reciente amenaza.
Notas:
▪ Green Arrow se enfrenta por primera vez con Merlyn, quien le enseñó a usar el arco antes de ser Green Arrow y ahora es miembro de la Liga de Asesinos.
▪ La Liga de los asesinos debutó en Strange Adventures v1 #215.
▪ El verdadero objetivo del Sensei es Batman ya que la Liga de Asesinos está conectada con Ras Al Ghul.
▪ La trama de Deadman se originó en Aquaman v1 #50-#52 (1970)
Justice League of America v1 #95
The Private War of Johnny Dune!
Fecha: 1971.12| Créditos: Mike Friedrich (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Aguila (Novaro) 1230, BATICOMIC 60 La venganza de Juan Dolan.
La plataforma teleportadora de la JLA transporta a Flash, Green Lantern y Hawkman al planeta Rann, el hogar de Adam Strange. El resto de la Liga acude a un concierto de un cantante negro llamado Johnny Dune, que recientemente ha regresado de Vietnam. Dune ha desarrollado poderes mutante y, con su voz, es capaz de manipular a las masas, a las cuales incita contra el alcalde de la ciudad. La JLA se enfrenta a Dune y lo lleva un hospital pero sus poderes mutantes acaban con su vida.
Justice League of America v1 #96
[The Starbreaker Saga]: The Coming of Starbreaker
Fecha: 1972.02| Créditos: Mike Friedrich (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Baticomic (Novaro) La llegada de Destructon.
Flash y Green Lantern, Superman y Hawkman llegan al planeta Rann el cual está siendo amenazado por Starbreaker, un vampiro estelar que quiere consumir el planeta para alimentarse. La JLA se enfrenta a las creaciones de Starbreaker, unos robots-insecto y tres duplicados de energía de propio villano. Cuando Starbreaker es derrotado, jura que acabará con la Tierra.
Notas:
▪ Primera aparición de Starbreaker.
Justice League of America v1 #97
[The Starbreaker Saga]: The Day the Earth Screams
Fecha: 1972.03| Créditos: Mike Friedrich y Gardner Fox (Guiones), Dick Dillin, Mike Sekowsky, Joe Giella y Bernard Sachs (Dibujos)| Edición española: Batman Baticomic (Novaro) 62 El Día que la tierra lloró.
Starbreaker llega a la Tierra y derrota fácilmente a los miembros más poderosos de la JLA (Superman, Flash y Green Lantern). El equipo se sume en la desesperación pero Hawkman descubre la forma de derrotar al villano recordando el primer encuentro de la Liga mediante las grabaciones almacenadas en el satélite. Batman deduce entonces que, dado que Starbreaker se alimenta de la energía de las emociones negativas como el miedo, puede ser atacado aprovechando la energía emocional positiva de la humanidad. Mientras los miembros tratan de decidir cómo lograr esto, Sargon el Hechicero se materializa en el satélite.
Notas:
▪ Sargon debutó en All-American v1 #26 (1941).
▪ Se rememora la historia de origen de la JLA narrada en Justice League of America v1 #9.
Justice League of America v1 #98
[The Starbreaker Saga]: No More Tomorrows
Fecha: 1972.05| Créditos: Mike Friedrich (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Baticomic (Novaro) No más mañana.
Reformado después de varios encuentros con Flash, Sargon de ofrece a ayudar a la JLA contra Starbreaker. El hechicero envía a una sección de la Liga a encontrar unos objetos místicos (unos duplicados del Rubí de la vida que él posee). Las tres piedras se unen al anillo de Green Lantern, la energía de la nave de Hawkman, la Fortaleza de la Soledad y de Superman y el Satélite de la JLA con el fin de emitir una engería que derrote al villano. Finalmente es el Átomo quien consigue entrar en el cerebro de Starbreaker y drenar su energía. Supergirl y Hawkgirl finalmente capturan a Starbreaker quien es custodiado por los Guardianes de la Galaxia.
Notas:
▪ Sargon el hechicero es nombrado miembro honorario de la JLA.
▪ Sargon se encontró con Barry Allen en The Flash v1 #186 y #207.
Justice League of America v1 #99
Seeds of Destruction!
Fecha: 1972.06| Créditos: Mike Friedrich (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Batman Grande (Novaro) 663 Semillas Destructoras.
Los miembros de la JLA son atacados por una plantas gigantes. Todo forma parte de los planes de dos alienígenas (padre e hijo), quienes pretenden restaurar el equilibrio ecológico del planeta. Los héroes no consiguen convencer a los aliens que están causando un mayor prejuicio que el daño que quieren reparar, sin embargo, los extraterrestres son privados de sus poderes lo que les impide vivir en la Tierra, por dicho motivo, deben abandonar nuestro planeta.
Justice League of America v1 #100
[The Seven Soldiers Of Victory Saga]: The Unknown Soldier of Victory
Fecha: 1972.08| Créditos: Len Wein (Guiones), Dick Dillin y Joe Giella (Dibujos)| Edición española: Crisis tierras multiples 3 Batman Grande (Novaro) 671 El Desconocido Paladín de la Justicia.
La Liga de la Justicia de Americana celebra su reunión número 100 con una fiesta de gala a la que invitan al Hombre Elástico, Metamorfo, Zatanna y Diana Prince. Cuando a penas a dado comienzo la fiesta los héroes son convocados por la JSA a Tierra-2, donde una gigantesca mano nebulosa está a punto de aplastar el planeta. Combinando su magia con la de Thunderbolt de Zatanna y Johnny Thunder, el Dr. Destino contacta con el Oráculo una entidad cósmica que informa a los héroes que sólo los Siete Soldados de Victoria pueden superar la amenaza que los amenaza. También revela que los miembros del equipo fueron dispersados en la corriente temporal tras un enfrentamiento con el villano llamado Hombre Nébula. Oráculo transporta a los héroes de la JSA y JLA en busca de los 7 Soldados de la Victoria en equipos de tres. El Vengador Carmesí es encontrado siendo rey de una tribu azteca. Los héroes hacen que recupere sus recuerdos y lo traen al presente. Mientras tanto, Mano de Hierro, el antiguo enemigo de los 7 Soldados, revela estar tras el Hombre Nébula.
Notas:
▪ Los debutaron los Siete soldados de la Victoria en Leading Comics v1 #1 (1941). Sus miembros son Vengador Carmesí, Green Arrow, Caballero Brillante, Speedy I, Star-Spangled Kid I, Stripsey, Vigilante I y Wing, todos de Tierra-2.
▪ Mano de Hierro también debutó en Leading Comics v1 #1 (1941).
▪ Se revela que los Siete soldados de la Victoria se perdieron en el tiempo en, durante un enfrentamiento con Nébula Man.
▪ En Infinity, Inc. v1 #3 (1984) se establece que los Siete Soldados se perdieron en 1948.
▪ En la continuidad post Crisis Green Arrow de Tierra-2 y Speedy son sustituidos por Spider y Stuff the Chinatown Kid de acuerdo con Stars and S.T.R.I.P.E. v1 #9 (2000).
▪ Wonder Woman de Tierra-1 tiene su primer encuentro con su contrapartida de Tierra-2.