CAPTAIN AMERICA v1 #201-300 (1976-1984)

FavoriteLoadingAñade a tu biblioteca (Usuarios registrados)

Captain America v1 #201
Madbomb Epilogue: The Night People

Fecha: 1976.09| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #17.

La Gente de la Noche comienza a hacer pequeños hurtos en la ciudad de Nueva York desapareciendo misteriosamente. Poco después, secuestran a Leila Taylor, la novia del Halcón, con el objetivo de atraer a éste. El Halcón es llevado a otra dimensión regida por el Dr. Abner Doolittle, donde, junto con Leila es controlado mentalmente

Notas:
▪ Primera aparición de Gente de la Noche.
▪ Epílogo de la saga de la Bomba Loca.


Captain America v1 #202
Mad, mad dimension

Fecha: 1976.10| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #17.

El Dr. Abner Doolittle resulta se un físico nuclear que residía en un asilo de Manhattan Allí descubrió un mecanismo para trasladar personas a otra dimensión a la cual llevó a la gente del asilo, allí se convirtió en su líder. Al descubrir que ésta dimensión estaba poblada por unos monstruos Doolittle ideó un plan para atraer al Halcón con el objetivo de enfrentarse a ellos. Tras la victoria del Halcón, Doolittle planea enviar a los monstruos a la Tierra. Mientras, el Capi investiga la existencia de la Gente de la noche ayudado por Texas Jack Muldoon.



Captain America v1 #203
Alamo 2

Fecha: 1976.11| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #17.

El Capi combate a Leila y al Halcón, controlados por el Dr. Doolittle. Poco después el Capi y Texas Jack están a punto de ser sometidos por el Dr. cuando los monstruos de la dimensión comienzan a atacarlos. Cuando Doolittle se dispone al enviarlos a la Tierra, el Capi consigue liberarse y convencer a la Gente de la noche de que viajen a la Tierra dejando atrás a los monstruos y destruyendo el portal.

Notas:
▪ La historia continua en Marvel Team-Up v1 #52. (12/1976).
▪ Cronológicamente después viene Captain America annual v1 #4.


Captain America v1 #204
The unburied one

Fecha: 1976.12| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #17.

El Capitán América y el Halcón se enfrentan a Agron, un ser compuesto de energía originario de un futuro posible. Estando su Tierra a punto de morir colapsada, Agron consigue viajar al pasado donde encontró y habitó un cadáver humano encontrado en un tanatorio. Poco después Agron es capturado por SHIELD, pero el villano va aumentando su poder pues teme ser destruido o enviado de nuevo a su futuro

Notas:
▪ Primera aparición de Agron.


Captain America v1 #205
Agron walks the earth

Fecha: 1977.01| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #17.

Agron abandona su cuerpo físico para aumentar de poder pero puede ser capturado por el Capitán América y el Halcón mediante un tubo de contención creado por SHIELD.



Captain America v1 #206
Face to face with the Swine

Fecha: 1977.02| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #18.

En un campamento miliar en el país de Río De Muerte, el dictador Héctor Santiago somete a diversas personas como esclavos. Allí recibe el sobrenombre de “El Cerdo” Santiago convive con su prima Doña María la cual no comparte sus métodos. Un día Félix García es asaltado en un restaurante por lacayos de “El Cerdo” con el objetivo de llevarlo de vuelta a Río De Muerte, pero Félix es salvado por el Capi.



Captain America v1 #207
The tiger and the Swine

Fecha: 1977.03| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #18.

Poco después el Capi es llevado por los hombres de Santiago a Río De Muerte, pero rápidamente consigue escapar. Más tarde el Capi humilla a Santiago delante de sus hombres llamándole “cerdo” lo que hace que este tome represalias con varios esclavos



Captain America v1 #208
The river of death

Fecha: 1977.04| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #18.

Poco después Santiago consigue capturar al Capi, pero su prima Doña María le ayuda a escapar. Finalmente el Hombre Pez, un ser creado por el bioingeniero Arnim Zola, decide vengarse de Santiago y lo mata.

Notas:
▪ Primera aparición de Arnim Zola.


Captain America v1 #209
Arnim Zola, the bio-fanatic

Fecha: 1977.05| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #18.

El Capitán América se enfrenta a Arnim Zola y a sus lacayos artificiales Primus y Doughboy. Estos seres fueron creados utilizando los conocimientos de Zola con la raza de los Desviantes de modo que podían cambiar de forma. Por otro lado Sharon Carter vuelve a trabajar para SHIELD.

Notas:
▪ Primera aparición de Primus y Doughboy.


Captain America v1 #210
Showdown day

Fecha: 1977.06| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #18.

Zola consigue capturar al Capi y a María Puentes para sus experimentos. Cuando Primus comienza a sentirse atraído por María que provoca el enfrentamiento con Zola, que acaba con el incendio de su castillo.



Captain America v1 #211
Nazi X

Fecha: 1977.07| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #18.

Arnim Zola captura al Capitán América y a María Puentes con el objetivo de transferir la mente de Hitler, ubicada en el cuerpo de un clon llamado Nazi-X, en el cuerpo del Capi.

Notas:
▪ Nazi-X (clon de Adolf Hitler) debutó como Aborrecedor I en Fantastic Four v1 #21 (1963).


Captain America v1 #212
The face of a hero

Fecha: 1977.08| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #18.

Cuando están presos María consigue tirar un frasco con productos químicos en el laboratorio de Zola lo que provoca un incendio que hace que puedan escapar mientras el fuego engulle Zola y a Nazi-X.

Notas:
▪ Muerte aparente de Arnim Zola aunque volverá a aparecer en Captain America v1 #276 (1982).


Captain America v1 #213
The Night Flyer

Fecha: 1977.09| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #18.

[La saga de la Corporación. Parte 1.] Mientras Steve se recupera de las heridas de la última batalla en el hospital SHIELD hace pasar a un agente suyo por el Capi bajo el sobrenombre del Protector, poco después un agente infiltrado intenta asesinar al Protector, pero Steve lo impide. El Líder de la Corporación, el Senador Eugene Kligger Stivak decide enviar a su mejor arma, el Volador Nocturno. El Volador consigue disparar al Protector pero se trata de un muñeco.

Notas:
▪ Primera aparición de La Corporación, el senador Kligger, la agente Veda, hermana de la Agente-R de Tales of Suspense v1 #63 (1965), y el Volador Nocturno.


Captain America v1 #214
Power

Fecha: 1977.10| Créditos: Jack Kirby (Guiones), Jack Kirby (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #19.

[Parte 2.] El Capitán America junto con el Halcón y SHIELD consiguen derrotar al Volador Nocturno y capturar a su contacto en la organización Benedict Arnold.

Notas:
▪ Muerte aparente del Volador Nocturno aunque reaparece en The Incredible Hulk v1 #263 (1981).


Captain America v1 #215
The way it REALLY was

Fecha: 1977.11| Créditos: Roy Thomas (Guiones), George Tuska (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #19.

En Flashbacks se re-cuenta la historia los Capitanes América II a IV retroactivamente.

Notas:
▪ Ver Notas enTales of Suspense v1 #59 (1964).


Captain America v1 #216
The Human Torch meets Captain America

Fecha: 1977.12| Créditos: Roy Thomas (Guiones), Dave Cockrum (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #19.

El Acróbata se hace pasar por el Capitán América (reimpresión de Strange Tales #114).

Notas:
▪ Al final de la historia Johnny Storm descubre que el Capitán América es Steve Rogers pero cuando vuelve a reaparecer en Avengers v1 #4 (1964) la identidad del Capi sigue siguiendo un secreto.


Captain America v1 #217
The search for Steve Rogers

Fecha: 1978.01| Créditos: Roy Thomas, Don Glut (Guiones), John Buscema (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #19.

[La saga de la Corporación. Parte 3.] En un interrogatorio se descubre que a Benedict Arnold le lavó el cerebro la Corporación para que colaborara con ellos, poco después es impedido a que se suicide. Más tarde Nick furia pide ayuda al Capi para entrenar a su nuevo equipo de Super Agentes formado por Tornado Tejano (ver FF 177), Rayo Azul, Marvel Man y Vampiresa, el Capi decide que sea el Halcón el que los entrene y éste acepta. Además Nick les dice que sabe que hay agentes infiltrados en su organización. Desde lo lejos Kligger Stivak observa al Capi mientras le comentan a su compañera Veda que uno de los Super Agentes es un infiltrado de la Corporación. Poco después Steve salva a Veda de tres atacantes, tras la lucha Veda le comunica a Steve que sabe que él es el Capitán América.

Notas:
▪ Primera aparición de Marvel Boy (Wendell Elvis Vaughn), aparecerá como Marvel Man en Captain America v1 #217 (1978) y como Quásar III en The Incredible Hulk v1 #234 (1979).
▪ Primera aparición de Rayo Azul y Vampiresa.


Captain America v1 #218
One day in Newfoundland

Fecha: 1978.02| Créditos: Don Glut (Guiones), Sal Buscema, Michael Esposito (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #19.

Poco después el Capi vuelve a salvar a Veda de cuatro atacantes lo cuales son capturados por la policía. En la mansión de los Vengadores Veda le dice al Capi que ella es hija de una mujer que éste conoció en el pasado, la Agente-R, la cual murió hace 10 años

Notas:
▪ Primera aparición de Lyle Dekker y el Ameridroide.
▪ Se confirma que el Capi ha perdido la superfuerza.
▪ Se afirma que el Capi desapareció en las costas de Newfoundland (al este de Canadá) en 1945 pero este hecho se ignora en Captain America v5 #1 (2005).


Captain America v1 #219
The adventures of Captain America

Fecha: 1978.03| Créditos: Don Glut (Guiones), Sal Buscema, Joe Sinnott (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #19.

El Capi sigue la pista de un vago recuerdo sobre su pasado y acaba en una base secreta enfrentándose a Lyle Dekker, un antiguo científico nazi. Lyle hace que el Capi recuerde un enfrentamiento en la II Guerra Mundial durante el rodaje de una película sobre el Capitán América, en el cual Lyle estaba infiltrado.



Captain America v1 #220
The Ameridroid lives /On a wing and a prayer

Fecha: 1978.04| Créditos: Don Glut (Guiones), Sal Buscema, Michael Esposito (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #19.

Lyle Dekker le cuenta cómo recuperó el cuerpo del Capi cuando éste cayó en el Canal de la Mancha y lo sometió mentalmente con el fin de conquistar Europa, aunque finalmente el Capi pudo liberarse. Ya en la actualidad Lyle se enfrenta en su base al Capi. Para ello transfiere su mente en el cuerpo de un robot de 3,5 metros al que llama Ameridroide, muriendo su cuerpo en el proceso.

Notas:
▪ Primera aparición de Ameridroide.
▪ Se conoce que el Capi fue despertado antes de ser encontrado por los Vengadores.


Captain America v1 #221
Cul-de-sac / The coming of Captain Avenger

Fecha: 1978.05| Créditos: Steve Gerber, David Anthony Kraft, Don Glut (Guiones), Sal Buscema, Michael Esposito (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #19.

Tras un enfrentamiento con el Capi, Lyle se da cuenta de que se ha convertido en un monstruo por lo que decide retirarse en soledad. Por otro lado en la Mansión de los Vengadores Veda en secreto se pone en contacto con Kligger Stivak el cual le comenta que tiene a la persona perfecta para encargarse del Capi.

Notas:
▪ El Halcón decide abandonar al Capi.


Captain America v1 #222
Monumental menace

Fecha: 1978.06| Créditos: Steve Gerber (Guiones), Sal Buscema, Michael Esposito (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #20.

[La saga de la Corporación. Parte 4.] Después de su enfrentamiento con Dekker el Capi es atacado en su apartamento. Steve consigue salvarse e inmediatamente llama a la mansión de los Vengadores para saber cómo se encuentra Veda. Jarvis le comunica que ésta se ha marchado a Washington D.C. aunque realmente se encuentra cerca de él espiándole. Steve marcha a la capital donde conoce Will Quigley, el cual dice ser el padrino de su hermano mayor Mike quien murió en Pearl Harbor en 1941 y que sus padres se llamaban Walter y Elizabeth vivían en Sayville, Maryland y murieron en 1955. Impactado por la noticia Steve se dirige a la estatua de Lincoln la cual, de repente, cobra vida. Inmediatamente un extraño ser le ataca.

Notas:
▪ Primera aparición de Ánimus (Vampiresa en realidad).
▪ Ver notas en Tales of Suspense v1 #59 (1964).


Captain America v1 #223
Call me Animus

Fecha: 1978.07| Créditos: Steve Gerber (Guiones), Sal Buscema, Michael Esposito (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #20.

[Parte 5.] El monstruo que ataca al Capi dice llamarse Ánimus y de repente desaparece. Más tarde, Veda se pone en contacto con Kligger el cual le indica que los jefes han decidido acabar con el Capi inmediatamente. Poco después el Capi pide a Nick que investigue el pasado de Veda. En el viaje de vuelta a NY Steve es atacado de nuevo por Ánimus pero vuelve de nuevo a desparecer



Captain America v1 #224
Madbomb Flashback: Saturday night furor

Fecha: 1978.08| Créditos: Peter B. Gillis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #20.

El Capi se despierta en su apartamento y cuando se quita la máscara no se reconoce por lo que decide ir a la Mansión de los Vengadores. Allí averigua que el General Argyle Fist encargó al Capi y al agente Ken Astor la misión de infiltrarse en un grupo de secuestradores lo cuales pretenden usar una Bomba Loca para hacer chantaje. Ambos consiguieron detener al Señor Muerte y a Tarántula I (ver Luke Cage 10-11). pero Ken murió en la misión, por lo que el Capi detiene a los villanos



Captain America v1 #225
Devastation

Fecha: 1978.09| Créditos: Steve Gerber (Guiones), Sal Buscema, Michael Esposito (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #20.

[La saga de la Corporación. Parte 6.] Steve se entrevista con el genio de la electrónica Mason Harding (ver CA #198) en la prisión para conocer la verdad de su pasado, allí conoce parte de su pasado. Mientras Eugene Kligger Stivak se entrevista como Veda y le informa de que SHIELD la está investigando por lo que decide eliminarla. Por otro lado, Dum-Dum Dugan enseña al Capi y a Nick una foto de la Agente-R. Debido al tratamiento de Harding Steve pierde las habilidades que le confiere el suero del súper-soldado..

Notas:
▪ Steve Rogers conoce que tiene recuerdos implantados.
▪ Ver notas en Tales of Suspense v1 #59 (1964).


Captain America v1 #226
Am I still Captain America?

Fecha: 1978.10| Créditos: Roger McKenzie (Guiones), Sal Buscema, Michael Esposito (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #20.

Debido al tratamiento de Harding Steve ha perdido su poder por lo que decide entrenarse con un robot de SHIELD, en ese momento Cráneo Rojo ataca el Helitransporte con su “Satélite Cabeza de Muerte” mediante el cual toma el control de las mentes de los agentes de SHIELD. En el combate el Capi logra recuperar su poder y detener al descontrolado robot de SHIELD.



Captain America v1 #227
This deadly gauntlet

Fecha: 1978.11| Créditos: Roger McKenzie (Guiones), Sal Buscema, Michael Esposito (Dibujos)| Edición española: Biblioteca Marvel: Capitán América (Forum) #20.

Cráneo Rojo poseyendo el cuerpo de Nick Furia intenta engañar al Capi amenazando la vida de un SDV pero Steve se da cuenta de la trampa. En el enfrentamiento final el satélite de Cráneo Rojo es destruido. Finalmente se revela que Cráneo Rojo contó con la ayuda del Aborrecedor con el cual gestó su plan de ataque en la isla de los Exiliados.



Captain America v1 #228
A serpent lurks below

Fecha: 1978.12| Créditos: Roger McKenzie (Guiones), Sal Buscema, Michael Esposito (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #1.

[La saga de la Corporación. Parte 7.] El Capi entra en la base de SHIELD pero la encuentra abandonada, por monitor, Jasper Sitwell le comunica que se han mudado a NY. Poco después la Vampiresa le comenta al Capi que el Halcón lleva unos días desaparecido. Más adelante el Capi es atacado por Constrictor mientras la base de SHIELD explota.

Notas:
▪ La historia de la Corporación continúa de The Incredible Hulk v1 #212, 229-230 (1977).


Captain America v1 #229
Traitors all about me

Fecha: 1979.01| Créditos: Roger McKenzie (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #1.

[Parte 8.] Steve derrota a Constrictor y le obliga a decirle para quién trabaja pero éste contesta que recibe órdenes mentales, las cuales anteriormente le indicaron que atacara al “chico Wilson”. El Capi comienza a entender que hay un infiltrado en SHIELD. Tras llegar a NY, Steve acusa a Rayo Azul de traidor y, junto con Vampiresa, lo detiene, Rayo revela que el Halcón está en la prisión de Alcatraz.

[Hulk v1 #231] Hulk salva al joven Fred Sloan de unos matones. Mientras, en la Base Gamma el Senador Hawk y el Senador Eugene Kligger Stivak se encuentran manteniendo una reunión con Doc Samson, Clay Quatermain y Karla Sofen. Parece que el gobierno está en desacuerdo con los resultados de la base militar y planean cerrarla. En el transcurso de la reunión Stivak pronuncia su palabra código dentro de la Corporación en presencia de Karla Sofen, revelando así su verdadera identidad a ella. A continuación la reunión es interrumpida por Jim Wilson, quien les comunica que Hulk ha sido avistado en California. El Senador Stivak propone entonces que Karla Sofen, Jim Wilson y él partan en avión hacia California, abandonado entonces la Base Gamma. Durante el viaje Stivak arroja gas adormecedor a Jim y se da a conocer a Karla Sofen como Kligger.



Captain America v1 #230
Assault on Alcatraz

Fecha: 1979.02| Créditos: Roger Stern, Roger McKenzie (Guiones), Sal Buscema, Don Perlin (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #2.

[Parte 9.] Bruce Banner es capturado por la Corporación. Mientras, el Capi, Marvel Man y Vampiresa llegan a Alcatraz donde averiguan que Curtiss Jackson (líder de la rama oeste de la Corporación, ver Machine Man v1 #8) se encuentra detrás del reciente secuestro del Halcón. Más adelante se encuentran con Piedra Lunar y Eugene Kligger Stivak (líder de la rama este), el cual había fingido su muerte recientemente, entonces Vampiresa se revela como una agente de la Corporación. En breve Bruce se convierte en Hulk y comienza a atacar por lo que Stivak acciona un mecanismo mediante el cual Vampiresa es instada a convertirse en Ánimus.

[Hulk v1 #232] Hulk, Capitán América, Rayo Azul y Halcón yacen inconcientes a los pies de Piedra Lunar, Ánimus, Kligger y Curtis Jackson, líder de la mafia oeste del país. Están en Alcatraz, penitenciaria inhabilitada frente a la costa de San Francisco. Tienen prisionero a Jim Wilson y se proponen matar a todos los cautivos. El Capitán América recupera el sentido pero es atacado por Piedra Lunar, cayendo al agua y aparente ahogándose. Hulk despierta y comienza a pelear contra Ánimus quien logra encerrarlo entre piedras. El Capitán lejos de morir rescata al Halcón y con Rayo Azul inician el contraataque. Viéndose en un aprieto, Piedra Lunar escapa cuando Hulk se libera de su prisión. El gigante destruye el bastón de Ánimus ocasionando que ésta pierda sus poderes y quede mentalmente incapacitada. Encerrado, Kligger deja todo en manos de su colega Curtis Jackson, quien intencionalmente dirige los disparos al senador dándole muerte. Hulk sigue a Jackson que escapa en un vehículo especial.

Notas:
▪ Se revela que Jim Wilson es el sobrino del Halcón (Sam Wilson).


Captain America v1 #231
Aftermath

Fecha: 1979.03| Créditos: Roger McKenzie (Guiones), Sal Buscema, Don Perlin (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #3.

[La saga del Gran Director. Parte 1.] Tras despedirse del Halcón el Capi regresa a NY donde conoce por boca de Peggy Carter que su hermana Sharon ha sido secuestrada. Mientras, la organización conocida como la Fuerza Nacional ha tomado el control mental de Sharon

Notas:
▪ El Halcón se une a los Vengadores en Avengers v1 #181 (1979).


Captain America v1 #232
The flame and the fury

Fecha: 1979.04| Créditos: Jim Shooter, Roger McKenzie (Guiones), Sal Buscema, Don Perlin (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #3.

[Parte 2.] En Harlem comienzan ha producirse incidentes entre la organización racista conocida como la Fuerza Nacional, liderada por el Gran Director y las bandas locales lideradas por el jefe Morgan, lo cual lleva al Capi a mediar en el conflicto



Captain America v1 #233
Cross fire

Fecha: 1979.05| Créditos: Roger McKenzie (Guiones), Sal Buscema, Don Perlin (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #4.

[Parte 3.] Tras intentar disuadir al jefe Morgan el Capi decide hacer una visita a Peggy en el hospital donde se encuentra, pero ésta ha sido trasladada ha un institución mental privada dirigida por un tal Steve Rogers. El Capi llega a la institución para conocer que se trata de un plan del Dr. Faustus y el Gran Director, el cual resulta ser el Capitán América de los ´50 –visto en CA #153-156- Sharon, mentalmente controlada por el Gran Director de la Fuerza Nacional, recibe la orden de unirse a la marcha que la Fuerza Nacional va a realizar en Nueva York, en el barrio de Harlem, con la intención de incendiarlo. Sharon, recibe la orden de ponerse un uniforme de la Fuerza Nacional, que incluye un aparato que provoca que el portador del traje se auto incinera en caso ser capturado. Cuando la Guardia Nacional llega a Harlem, donde se están enfrentando la Fuerza Nacional y los criminales del área de Harlem, una mesmerizada Sharon Carter, siguiendo las órdenes implantadas por Faustus, activa el aparato de su traje y muere incinerada.

Notas:
▪ Muerte aparente Sharon Carter.


Captain America v1 #234
Burn, Cap, burn

Fecha: 1979.06| Créditos: Roger McKenzie (Guiones), Sal Buscema, Don Perlin (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #4.

[Parte 5.] El Capi es controlado mentalmente de modo que aparece en la televisión hablando a favor del la Fuerza Nacional. Mientras Daredevil ve extrañado la intervención del Capi y decide investigar por lo que el Dr. Faustus ordena al Capi a atacar a Daredevil.



Captain America v1 #235
To stalk the killer skies

Fecha: 1979.07| Créditos: Roger McKenzie (Guiones), Frank Miller, Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #5.

[Parte 6.] El Capitán América logra liberarse del control mental del Dr. Faustus y junto con Daredevil combate a la Fuerza Nacional.



Captain America v1 #236
Death dive!

Fecha: 1979.08| Créditos: Roger McKenzie, Michael Fleisher (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #5.

[Parte 7.] Poco después el Capi y Daredevil derrotan a la Fuerza Nacional, Faustus es capturado y el Gran Director es conminado a suicidarse usando su traje inflamable. Finalmente se conoce que detrás de esta organización se haya la Corporación

Notas:
▪ Suicidio del Capitán América IV


Captain America v1 #237
From the ashes…

Fecha: 1979.09| Créditos: Roger McKenzie, Chris Claremont (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #6.

El Capi aparece en una conferencia de prensa explicando su anterior aparición a favor de la Fuerza Nacional. Poco después un reportero de la TV le muestra una foto de Sharon consumida por el fuego y Steve cae destrozado. A causa de esta noticia el Capi se instala en Brooklin para trabajar como publicista. En su nuevo edificio conoce a la judía Anna Kapplebaum a la cual salvó en la II Guerra Mundial. Poco después Nick Furia contacta con el Capi pues varios telépatas han sido atacados. El mutante Snowfall envía su cuerpo astral para indicarle al Capi que él es el responsable y que se encuentra en una ciudadela. Cuando el Capi llega a la ciudadela es atacado por Widowmaker

Notas:
▪ El Capi se instala en Brooklin para trabajar como publicitario. Decide unirse de nuevo a los Vengadores tras la muerte de Sharon.


Captain America v1 #238
Snowfall fury

Fecha: 1979.10| Créditos: Peter B. Gillis (Guiones), Fred Kida (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #6.

Nick Furia pide la ayuda del Capi ya que una unidad de SHIELD se encuentra bajo un ataque psíquico. Un poderoso telépata llamado Snowfall se encuentra entre los rehenes en una Fortaleza llamada Dovecote y pronto realiza una llamada de auxilio hacia el Capi. Steve llega hasta la base enfrentándose a varias pruebas hasta encontrarse con el líder Widowmaker mientras es vigilado por unas cámaras.



Captain America v1 #239
Mind-stains on the virgin snow

Fecha: 1979.11| Créditos: Peter B. Gillis (Guiones), Fred Kida (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #7.

Pronto el Capi logra superar las ilusiones de Truval y se enfrenta directamente a él. Finalmente uno de los directores de la ciudadela pone en marcha el plan H haciendo que ésta desaparezca.

Notas:
▪ Muerte de Mind-Master y Snowfall. (Steven Tuval) quienes debutaron en Sub-Mariner v1 #40-43 (1971).


Captain America v1 #240
Gang wars

Fecha: 1979.12| Créditos: Alan Kupperberg, Paul Kupperberg (Guiones), Alan Kupperberg (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #7.

Big Thunder y su banda de motoristas le ofrecen un edificio a una banda de mafiosos para que lo utilicen como almacén. Big Thunder se enfrenta al Capi para probar su valor frente a los mafiosos pero cae derrotado.



Captain America v1 #241
Fear grows in Brooklyn

Fecha: 1980.01| Créditos: Mike W. Barr (Guiones), Pablo Marcos, Frank Springer (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #8.

En una reunión de mafiosos de Brooklyn «Little John» Giovanni se encuentra con «Tiburón» Armstrong cuando son atacados por el Punisher. El Capi se enfrenta al Punisher y logra salvar a Giovanni y ponerlo bajo custodia. Mientras el Super Patriota ayuda a Anna Kapplebaum a superar sus miedos



Captain America v1 #242
Facades

Fecha: 1980.02| Créditos: Steven Grant (Guiones), Don Perlin (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #8.

El Sargento Muldoon contrata a Manipulador I para acabar con el Capi, pues éste lo envió a prisión –en CA #159-. El Manipulador utiliza varios robots de las personas que el Capi ama para jugar con él. Muldoon impaciente intenta a asesinar al Capi pero es derrotado. El Manipulador II confiesa que su objetivo es analizar la venganza de Muldoon pero poco después Muldoon dispara al Manipulador I revelando éste ser un robot. Finalmente Muldoon es capturado.

Notas:
▪ Muerte del Manipulador I quien debutó en Avengers v1 #178 (1978).


Captain America v1 #243
The Lazarus conspiracy

Fecha: 1980.03| Créditos: Roger McKenzie (Guiones), Rich Buckler (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #9.

El empresario Eric Cameron estando envejecido y dependiendo de un soporte vital decide transferir su mente a un Simulacro Dotado de Vida de SHIELD. Para ello su hijo Brady junto con otros agentes roba la Matriz Maestra de los SDV. Durante el experimento Brady sabotea el proceso antes de que el Capitán América intervenga, pues pretende heredar las empresas de su padre y, como resultado del sabotaje se produce una explosión el la que Brady se ve transformado en un monstruo terrible.



Captain America v1 #244
The way of all flesh

Fecha: 1980.04| Créditos: Roger McKenzie (Guiones), Don Perlin (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #9.

Eric Cameron, que ahora se hace llamar Adonis, enloquece al ver el resultado del experimento y toma un coche con el fin de acabar con toda la belleza que se encuentre en su camino pero en un enfrentamiento con el Capi se electrocuta a sí mismo. Mientras Brady es encarcelado.

Notas:
▪ Primera aparición de Adonis


Captain America v1 #245
The calypso connection

Fecha: 1980.05| Créditos: Roger McKenzie (Guiones), Carmine Infantino (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #10.

Anna Kapplebaum se encuentra causalmente en NY con el Dr. Mendelhaus, el cual la obligó en la II Guerra Mundial a tocar para él. Poco después Anna es contactada por el caza-nazis Aaron Heller y su hija Marie para que testifique en un juicio contra Mendelhaus. Al mismo tiempo una banda de neo-nazis que tienen sometido a Mendelhaus captura a Anna. Aaron Heller muere de un ataque al corazón mientras se enfrenta a los neo-nazis. Poco después Anna comprueba como Mendelhaus se ha arrepentido de sus crímenes e intenta ayudarla. Mientras el Capi llega para salvar a Anna Mendelhaus es asesinado por Marie Heller.

Notas:
▪ El Dr. Mendelhaus debutó en una secuencia en flashback en Captain America v1 #237 (1979).


Captain America v1 #246
The sins of the fathers

Fecha: 1980.06| Créditos: Peter B. Gillis (Guiones), Jerry Bingham (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #10.

Josh Cooper el amigo de Steve le habla de un estudiante de su amigo Larry, el cual murió recientemente. El Capi visita a Larry y se encuentra con Joe Smirth, el padre del niño muerto, el cual estaba atacando a Larry. Joe comienza a conducir loco pero el Capi consigue detenerlo. Finalmente el Capi conoce de la ex-mujer de Joe que ésta lo dejó por problemas mentales



Captain America v1 #247
By the dawn’s early light

Fecha: 1980.07| Créditos: Roger Stern, John Byrne (Guiones), John Byrne (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #11.

El General Chester Phillips que reclutó a Steve Rogers confirma que implantaron falsos recuerdos mentales –vistos en CA #223-225- con el fin de proteger su identidad.



Captain America v1 #248
Dragon Man

Fecha: 1980.08| Créditos: Roger Stern, John Byrne (Guiones), John Byrne (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #11.

Steve conoce a “Bernie» Rosenthal una compañera de colegio de sus vecinos Josh y Mike que trabaja como abogada Mientras, el Forjador de Máquinas (Starr Saxon) consigue engañar al Capi atrayéndolo mediante el Robot de Magneto y el Hombre Dragón, con el fin de que destruya su computadora central

Notas:
▪ Primera aparición de «Bernie» Rosenthal.


Captain America v1 #249
Death, where is thy sting?

Fecha: 1980.09| Créditos: Roger Stern, John Byrne (Guiones), John Byrne (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #12.

La batalla provoca que todos los robots del Forjador se apaguen, y que aparentemente muera el Forjador lo cual era el objetivo que estaba buscando ya que su programación le impedía suicidarse

Notas:
▪ El Forjador (Starr Saxon) revela ser Miedo II y el creador del robot Manipulador I. Muere aparentemente pero volverá a aparecer en Captain America v1 #368 (1990).


Captain America v1 #250
Cap for president

Fecha: 1980.10| Créditos: Roger Stern (Guiones), John Byrne (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #12.

El Capitán considera presentarse a presidente de EEUU pero finalmente desiste de esta idea

Notas:
▪ El Capitán considera presentarse a presidente de EEUU. De haberse presentado tendría que haber competido con Ronald Reagan y Jimmy Carter.


Captain America v1 #251
The mercenary and the madman

Fecha: 1980.11| Créditos: Roger Stern (Guiones), John Byrne (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #13.

Batroc libera a Hyde de la prisión para que le ayude a secuestrar un barco de la Roxxon Oil cargado de gas natural amenazando con estrellarlo contra Nueva York y pidiendo al Capitán America con rehén.



Captain America v1 #252
Cold fire / Life and times of Captain America

Fecha: 1980.12| Créditos: Roger Stern (Guiones), John Byrne (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #13,14.

Al tener al Capitán América atrapado en el barco y ante la perspectiva de que la explosión pudiese matar a Cobra, al cual Hyde acusa de abandonarlo en Rykers Island, Hyde decidió estrellar el barco realmente. Sin embargo Batroc no quiere ese deshonor y se rebela ante Hyde liberando al Capitán América. Los dos logran vencer a Hyde.



Captain America v1 #253
Should old acquaintance be forgot

Fecha: 1981.01| Créditos: Roger Stern, John Byrne (Guiones), John Byrne (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #14.

Lord Montgomery Falsworth, más conocido como Union Jack I llama al Capitán América para que investigue una serie de asesinatos aparentemente realizados por el Barón Sangre , al cual se cree muerto. Tras revelar que su hijo Brian, el posterior Union Jack II murió en un accidente de tráfico. Montgomery muere de un ataque al corazón. El Capitán América por su parte descubre que el cadáver que está en la Torre de Londres no es el del Barón Sangre , y vuelve a la Mansión Falsworth, donde se enfrenta al Barón Sangre junto a Union Jack III

Notas:
▪ Primera aparición de Union Jack III (Joseph Chapman), su origen se amplía en Knights of Pendragon v1 #7-8 (1991).
▪ El Capi afirma haber recuperado todos su recuerdos desde que fue descongelado, eso explicaría porqué no reconoció a Namor en Avengers v1 #4 (1964).


Captain America v1 #254
Blood on the moors

Fecha: 1981.02| Créditos: Roger Stern, John Byrne (Guiones), John Byrne (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #15.

El nieto de Lord Falsworth, Kenneth, descubre que el doctor Cromwell es en realidad el Barón Sangre , aunque los efectos de los experimentos nazis habían desaparecido, devolviéndole la aversión al sol, también tenía la totalidad de sus poderes, el Barón Sangre podía aguantar ciertos periodos expuesto al sol, si llevaba la máscara y los demás accesorios que formaban parte de su disfraz de Cromwell. Pero sus impulsos vampíricos le obligaron a atacar a nuevas víctimas, aunque las mataba antes de beber su sangre, evitando así que se convirtieran en vampiros, la policía creyó que los asesinatos los había cometido un maníaco. El Barón Sangre bajo la identidad de Cromwell, se había convertido en el médico personal de Lord Falsworth, a la espera de que la creciente debilidad de su hermano le permitiera convertirlo en vampiro, obligándole a permanecer viejo y decrépito durante toda la eternidad. El Capitán América derrota al Barón Sangre, decapitándolo con su escudo. Después, la cabeza y el cuerpo del Barón Sangre son incinerados por separado, y las cenizas son esparcidas en zonas distintas, para evitar que el Barón pueda revivir nunca más.

Notas:
▪ Muerte de Union Jack I (Montgomery Falsworth), se narra que Union Jack II (Brian Falsworth) murió en 1953.
▪ Muerte aparente del Barón Sangre (reaparece en Knights of Pendragon v1 #11, 1991)


Captain America v1 #255
The living legend

Fecha: 1981.03| Créditos: Roger Stern (Guiones), John Byrne (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #15-16.

Se vuelve a narrar el origen de Capitán America aportando nuevos datos como que el espía nazi Kruger asumió la identidad del agente Frederick Clemson o que Abraham Erskine (ver Capitán América Comics v1 #1, 1941) tomó el nombre falso de Reinstein para protegerse. (ver Capitán América v1 #109,1969). También se cuenta que el presidente Franklin Roosevelt entregó el escudo al Capi.

Notas:
▪ Se narra que el escudo del Capi está hecho de acero.
▪ En Captain America v1 #255 (1981) se recuenta que está forjado de una aleación de adamantium y vibranium.
▪ Número 40 aniversario.


Captain America v1 #256
The ghosts of Greymoor Castle

Fecha: 1981.04| Créditos: Bill Mantlo (Guiones), Gene Colan (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #16.

El Capi decide volver al Castillo Greymoor (visto en TOS 71) pero de pronto se ve atrapado por los rayos-Z. Poco después descubre que Cedric Rawlings sigue vivo tras las décadas que han pasado desde su enfrentamiento. Rawlings está sometido por el Demonio Druida (visto en CA #188) el cual pretende encontrar unos textos druidas en el castillo. Finalmente el Capi derrota al Druida entregando los textos a la Bruja Escarlata

Notas:
▪ En Tales of Suspense v1 #71 (1965) el Castillo Greymoor es destruido pero ahora aparece en pie sin explicación.
▪ La trama de la Bruja Escarlata continúa en The Vision and Scarlet Witch v1 #1 (1981).


Captain America v1 #257
Deadly anniversary

Fecha: 1981.05| Créditos: Mike W. Barr (Guiones), Lee Elias (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #17.

El Capi se enfrenta al Maestro de la Matriz 8, uno de los asistentes del Barón Zemo durante la II Guerra Mundial que se dedica al tráfico de armas, en el enfrentamiento se ve envuelto Hulk.

Notas:
▪ Primera aparición de Gammadroide.
▪ Se revela que el Capi viaja a Inglaterra todos los años desde la muerte de Bucky.


Captain America v1 #258
Blockbuster

Fecha: 1981.06| Créditos: David Michelinie, Chris Claremont (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #17-18.

Blockbuster bajo el nombre de Rayo de Calor es contratado para incendiar diversos edificios de Brooklin lo que le lleva a enfrentarse con el Capitán América. Tras ser derrotado reaparece con un traje de guerra con el que es más poderoso. Finalmente el Capi y su amigo el bombero Mike Farell consiguen derrotarlo.



Captain America v1 #259
Rite of passage

Fecha: 1981.07| Créditos: David Michelinie, Jim Shooter (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #18.

El Capi recibe una carta de un antiguo compañero de la II Guerra Mundial Ray Coulson. Ray le cuenta al Capi que su hijo John ha abandonado su casa para enrolarse con una banda de motoristas. El Capi decide hablar con su John para que deje la banda, pero éste solo hablará con el Capi si demuestra su valentía ante los motoristas pasando el rito de iniciación. En ese momento aparece el Doc Octopus el cual quiere arrebatar el escudo de Steve con el fin de aplicarlo a sus tentáculos pero el Capi lo derrota por lo que John vuelve a casa. En reconocimiento su padre le regala al Capi una Harley-Davidson modificada.

Notas:
▪ El Capi comienza a usar una Harley roja blanca y azul.


Captain America v1 #260
Prison reform

Fecha: 1981.08| Créditos: Allen Milgrom (Guiones), Alan Kupperberg (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #19.

El director de la prisión pide al Capi que se recluya en la misma e intente escapar para comprobar las medidas de seguridad. El Capi decide encerrarse en la misma celda que el criminal «Thumper» Morgan. En la prisión el Capi conoce a un joven descarriado llamado Tony Zack, el cual está bajo la tutela de Morgan. Cuando el Capi intenta escapar Deacon otro de los presos que tenía las claves de seguridad hace que todos se liberen pero solo el Capi consigue salir de prisión. Finalmente Steve hace un alegato a favor de cuidar a los jóvenes presos como Tony Zack.

Notas:
▪ «Thumper» Morgan debutó en Tales of Suspense v1 #62 (1965).


Captain America v1 #261
Celluloid heroes

Fecha: 1981.09| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #19-20.

Steve Sam y Josh Cooper salen de copas y acaban borrachos, poco después se ven envueltos en una pelea de la que a duras penas salen gracias a los efectos del alcohol por lo que la policía les recrimina que jueguen a ser héroes. Al día siguiente van a la mansión de los vengadores donde son vigilados por el Ameridroide (ver CA #218-221). En las noticias comprueban que un nuevo héroe que se hace llamar Nómada ha declarado la guerra a la organización terrorista conocida como el Orden Nihilista. El Capi decide investigar ya que él inventó la identidad del Nómada. A su llegada a L.A. donde se está filmando una película sobre el Capi la Orden Nihilista ataca y el Nómada interviene para humillar al Capi es el éste quien detiene a los villanos. Poco después el Nómada se encuentra con su jefe y con el Ameridroide.

Notas:
▪ Primera aparición de Nómada II (Edward Ferbel).
▪ El Capi se emborracha.


Captain America v1 #262
Death of a legend

Fecha: 1981.10| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #20.

Continúan los planes para desacreditar al Capitán América. Un desfile es atacado por la Orden Nihilista y el Ameridroide, el Nómada resulta ser un especialista compinchado la Orden Nihilista pero resulta muerto en el enfrentamiento. Poco después el Capi intenta hacer entender al Ameridroide que él mismo se encerró en su cuerpo robótica, cuando éste entra en razón aparece el líder en la sombra el cual ataca al Ameridroide.



Captain America v1 #263
The last movies

Fecha: 1981.11| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #21.

Cráneo Rojo revela estar detrás de la trama para desacreditar al Capi, el Ameridroide se enfrenta a éste pero queda aparentemente electrocutado, el Capi lanza su escudo contra Cráneo pero resulta ser un robot. Poco después el Capi continua su investigación y descubre a Cráneo en los estudios de cine donde pretende distribuir un documental con mensajes sublimares para enloquecer a la población, entonces aparece el Ameridroide y en el enfrentamiento el edificio estalla

Notas:
▪ En las páginas de correo se indica que la identidad del misterioso hombre que perseguía al Capi en Captain America v1 #231-233 (1979) nunca será revelada. Según el editor es debido a que este hombre no fue capaz de localizar la nueva casa del Capi en Brooklyn Heights.


Captain America v1 #264
The american dreamers

Fecha: 1981.12| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #21-22.

El Capitán regresa a América después de una misión diplomática pero encuentra que algo no va bien, ya que un desfile de tropas muestra consignas contra los negros, judíos y mutantes. Todo se trata de una plan del multimillonario Morgan Hardy (ver Spider-Woman v1 #33) el cual ha construido una máquina alimentada por telépatas para construir una América ideal, pero el sueño se ha pervertido debido a los temores de racismo. Uno de los telépatas atrae hacia sí la Capi pues lo considera la encarnación de los valores americanos. Finalmente al intentar desconectar la máquina ésta se sobrecarga y Hardy muere.

Notas:
▪ Cronológicamente después viene Captain America annual v1 #5 (1981).


Captain America v1 #265
Thunderhead

Fecha: 1982.01| Créditos: David Anthony Kraft (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #22.

Tras un trabajo para el Bugle, Steve entra en una base de SHIELD donde es seguido por un curioso Spider-man. En la base Nick les informa que su antiguo fabricante de armamento ahora llamado Sultán (Systematic Ultimate Lawless Takeover of All Nations) ha abandonado la organización arto de que el gobierno desconfíe de él y pretende bombardear las principales ciudades de USA si no derrota al Capitán América.

Notas:
▪ Primera aparición de ciborg SULTAN (Systematic Ultimate Lawless Takeover of All Nations).


Captain America v1 #266
Flight from Thunderhead

Fecha: 1982.02| Créditos: David Anthony Kraft (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #24.

Spidey y el Capi llegan a la base donde se enfrentan a Sultán el cual lleva una armadura de combate, mientas ambos lo derrotan Furia detiene sus misiles



Captain America v1 #267
The man who made a difference

Fecha: 1982.03| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #25.

El Capi termina una conferencia en un instituto donde una estudiante le recrimina que la verdadera América está plagada de desigualdades y pobreza. Poco después el Capi se frustra poque no le puede decir a Bernie que él es el Capitán América. Más tarde aparece Larry Ekler el cual se hace llamar Everyman, al que apoya la estudiante del instituto, el cual dice representar a la gente de la calle, él reta al Capi a un duelo. Mientras el Capitán viaja por diversos barrios desabriendo que hay gente que le rechaza. Finalmente Everyman es derrotado por el Capi y la chica estudiante comprende los valores del Capi.

Notas:
▪ Primera aparición de Everyman / Hombre de la Calle (Larry Ekler), aparecerá como Zeitgeist en Alpha Flight v1 7#8. Su origen se amplia en Marvel Team-Up v1 #132 y Captain America v1 #442 (1995).


Captain America v1 #268
Peace on earth, good will to man

Fecha: 1982.04| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #25-26.

Nighthawk, Hellcat, Valkiria y Gargoyle han sido capturados por August Masters (ver Defenders v1 #104) el cual le revela a Kyle Richmond que no trabaja solamente para una organización gubernamental como se lo había hecho creer. Steve sale del cine con Bernie pero no es capaz de saber si está enamorado de ella, poco después recibe una llamada mental de una de las telépatas que trabajaba con Morgan Hardy (ver CA #264). Steve se pone en contacto con SHIELD donde localizan la llamada telepática en una montaña de colorado. El Capi viaja a Colorado donde conoce que el plan de August Masters es el de lanzar un ataque telepático contra la URSS, para ello se había asociado con Hardy para encontrar telépatas. Finalmente el Capi y los Defensores detienen a Masters.

Notas:
▪ La trama de esta historia continúa en Defenders v1 #106-107 (1982).


Captain America v1 #269
A mind is a terrible thing to waste

Fecha: 1982.05| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #26.

El Capitán América participa en una exhibición motociclista benéfica realizada en el Madison Square Garden junto con el “Equipo America” formado por Honcho, Lobo y R.U. Reddy. Durante la misma, el novel Alfred Knopler es secuestrado y tanto Lobo como el resto del Equipo América acompañan al Capi al pueblo de Ponder, creado por el Pensador Loco, con la intención de rescatarlo. Allí descubren que el pensador ha creado robots de todos los genios de la historia pero necesita la menta de los premios novel para dotarlo de “alma”. Gracias a la oportuna intervención del Merodeador I (posterior miembro del Equipo América), los androides del Pensador Loco son destruidos y este acaba bajo custodia de SHIELD.

Notas:
▪ Debut del Equipo America (Honcho, Lobo y R.U. Reddy).


Captain America v1 #270
Someone who cares

Fecha: 1982.06| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #27.

Bernie le dice a Steve que acepta que no le diga que la quiere hasta que esté seguro de sus sentimientos. Poco después ambos se cruzan con Arnie Roth, un amigo de la infancia de Steve, pero ambos mienten a Bernie diciendo que es un amigo de los padres de Steve. Poco después el Capi ayuda a Arnie a liberar a su compañero (sentimental) Michael el cual tiene deudas de juego. El Capi se enfrenta a unos seres artificiales creados por el Barón Zemo II y libera a Michael

Notas:
▪ Se revela que Arnie Roth (debut completo) es la misteriosa persona que apareció en Captain America v1 #268 (1982).


Captain America v1 #271
The mystery of Mr. X

Fecha: 1982.07| Créditos: David Anthony Kraft (Guiones), Alan Kupperberg (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #27-28.

Steve y Bernie ven por televisión como en un combate de lucha libre “Mr. X” mata a “Jumpin Jack Flash”, por lo que el Capi decide investigar. Finalmente el Capi descubre que tras “Mr. X” se oculta el criminal Ray Deacon, pero que el verdadero culpable del asesinato de “Jumpin Jack Flash” es su manager King Arthur, ya que lo había descubierto dando esteroides a sus luchadores.



Captain America v1 #272
Mean streets

Fecha: 1982.08| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #EP 87.

Alimaña, una criatura con forma de rata y capaz de controlar a éstos animales se enfrenta al Capitán América ya que el misterioso jefe del hombre rata le ha ordenado que acabe con el Capi, pero éste consigue derrotarlo. Mientras Sam Wilson, el Halcón salva a un niño llamado Ángel de las calles y ha decido presentarse como senador al congreso.

Notas:
▪ Primera aparición de Alimaña (Edward Whelan).


Captain America v1 #273
Cap and the Howlers… together again

Fecha: 1982.09| Créditos: David Anthony Kraft (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #28.

El Capitán América, que se encuentra presente en la reunión de los Aulladores observa como el Barón Von Strucker II secuestra al a general Sawyer, al que sube a bordo de un B52, para que le diga los códigos necesarios para dirigir unos misiles. Sawyer se niega a darle los códigos a Strucker, que ordena que le inyecten un suero. A pesar de estar con las manos atadas, Sawyer intenta arruinar los planes de Strucker, golpeando los mandos del avión intentando que este se estrelle. Sin embargo, Strucker II lo detiene, alcanzándole con una descarga eléctrica, sin embargo, esta descarga le provoca a Sawyer un ataque al corazón. El B52 aterriza en la isla de HYDRA, donde Strucker II ha instalado su cuartel general, en recuerdo a la muerte de su creador años atrás debido a las Esporas Mortales.



Captain America v1 #274
Death of a hero

Fecha: 1982.10| Créditos: David Anthony Kraft (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #29.

El Capitán América, acude a la Isla Hydra, y combate a los SDV y libera a Sawyer, al tiempo que el resto de los Comandos Aulladores lleguen a la Isla por submarino. Tras ser liberado, Sawyer convence al Capitán América para que le deje oculto en el interior de un avión, y que él vaya en busca de Strucker II. El malherido general Sawyer sabe que si no recibe pronto ayuda médica morirá, pero también sabe que con tiempo suficiente Strucker II podría obtener el código de los misiles. Sabiendo esto, Sawyer hace un esfuerzo, y se coloca el uniforme de un SDV que el Capitán América había derrotado, y enfundado con él, logra entrar en el B 52 sin ser visto, y activa el sistema de auto destrucción del avión. Poco después Strucker II revela ser un robot construido por IMA tras la muerte de Barón Strucker (ver Strange Tales #158) Mientras, la batalla entre el Capitán América y los Comandos Aulladores contra Strucker II y sus SDV continúa en el exterior del avión. Strucker II está dañado, pero Sawyer ve que empuñaba un detonador, con el que pretende hacerse explotar a sí mismo y a los restantes SDV cuando los Comandos o el Capitán les toquen. El general Sawyer insta al robot que suelte el detonador, pero este activa el explosivo, provocando la explosión de los SDV, el Capitán y los Comandos Aulladores resultan ilesos, pero Sawyer resulta gravemente dañado, y el robot está hecho pedazos a consecuencia de la explosión. Sawyer insta a Furia y a los demás a que escapen antes de que el B 52 salte por los aires, después de despedirse tanto de Furia como el resto de los Comandos, Sawyer muere. El Capitán América, Nick Furia y el resto de los Comandos logran escapar antes de que se produjera la explosión, que hunde de nuevo la Isla Hydra. Tiempo después, el General Sam Sawyer es enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia.

Notas:
▪ Cronológicamente después viene Captain America annual v1 #6 (1982).


Captain America v1 #275
Yesterday’s shadows

Fecha: 1982.11| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #29-30.

[Contra el Barón Zemo II. Parte 1.] En la base de SHIELD Alimaña sigue capturado y Michael, el compañero de Arnie se recupera de sus heridas. Poco después Anna Kapplebaum le comenta a Steve está creciendo el odio antisemita en la ciudad al ver una sinagoga profanada. Steve acompaña a Bernie a una concentración anti-racista y decide emitir un discurso bajo la identidad del Capitán América donde Bernie descubre que Steve es el Capitán América por la forma de pronunciar el discurso. Mientras el Barón Zemo II activa un mando que hace que Primus aparezca en la base de SHIELD y libere a Alimaña. Poco después la prensa le pregunta a Sam por su pasado como Snap Wilson.

Notas:
▪ Primera aparición de Barón Zemo II como tal. Aapareció Fénix en Captain America v1 #168 (1973).
▪ Bernie descubre que Steve es el Capi


Captain America v1 #276
Turning point / Snapping 1/3

Fecha: 1982.12| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #30.

[Parte 2.] Tras el discurso del Capi, Bernie se encuentra con él y confirma su sospecha de que él es Steve. Poco después en la base de SHIELD el Capi persigue a Primus el cual ha secuestrado a Michael y Arnie, llevándolos en una lanzadera hasta un castillo de México. Al entrar en el castillo el Capi es atacado por unos seres mutantes que aparecen de las paredes. Por otro lado la “Coalición para Levantar América” decide tomar al Capi como símbolo de su campaña

Notas:
▪ Primera aparición de Protoides o Mutados del Barón Zemo.


Captain America v1 #277
In thy image / Snapping 2/3

Fecha: 1983.01| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #31.

[Parte 3.] El Capi descubre que su enemigo es el Barón Zemo II, el hijo del Barón Zemo original (visto en CA #168) que desea vengar la muerte de su padre. Steve le cuenta que Zemo I construía armas para los nazis pero Zemo II pretende arruinar su vida. Zemo II intenta transferir las mentes de Michael y de Arnie a dos de sus mutantes pero Alimaña aparece deseoso de vengarse contra Zemo II haciendo que el proceso falle y que Michael muera. Por otro lado Zemo II ha enviado a Primus, el cual se revela que se ha fusionado con Doughboy –visto en CA #209-, a suplantar la vida de Steve Rogers.

Notas:
▪ Origen del Halcón.


Captain America v1 #278
Oh, thus be it ever / Snapping 3/3

Fecha: 1983.02| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #31.

[Parte 4.] Arnie culpa al Capi de la muerte de Michael por lo que Zemo II se alegra pero poco después lo perdona. Los mutantes comienzan a destruir el castillo pero Arnie le dice al Capi que no pueden matar a éstos pues tiene las mentes de humanos. Mientras Zemo II escapa, SHIELD llega al castillo. Por otro lado Bernie tiene una cita con un suplantado Capitán América.



Captain America v1 #279
Of monsters and men

Fecha: 1983.03| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #32.

[Parte 5.] Primus/Doughboy ha suplantado al Capitán América cuando el verdadero Capi aparece. Primus/Doughboy se lleva volando a Bernie y ambos desaparecen pero gracias a un invento de Iron Man que detecta las ondas mentales de los mutantes el Capi puede seguirlos y liberar a Bernie. En el entierro de Michael, Arnie anima al Capi a seguir siendo un héroe.



Captain America v1 #280
Sermon of straw

Fecha: 1983.04| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #32-33.

La “Coalición para Levantar América” una organización en contra de la “erosión” de los valores morales ha tomado al Capitán América como símbolo lo que lleva a éste a enfrentarse con su líder James McArthur, mientras varios miembros de la CLA han aparecido muertos por unos cuervos. En la gala de la CLA el Espantapájaros ha suplantado a James McArthur para secuestrarlo pues desea librar a América de hombres que, como McArthur, intentan imponer sus valores, del mismo modo que el padre del Espantapájaros hizo con él llegando a pegarle. Además el Espantapájaros tiene pruebas de que McArthur sólo quiere enriquecerse con su organización. Finalmente el Capi detiene al Espantapájaros mientras el hermano del villano revela que su padre era un hombre honorable pero que su hermano ha enloquecido.

Notas:
▪ El Capi se encontró previamente con el Espantapájaros en Captain America annual v1 #6. El villano debutó en Tales of Suspense v1 #51 (1964).


Captain America v1 #281
Before the fall

Fecha: 1983.05| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #33.

[El regreso de Jack Monroe. Parte 1.] Steve y Bernie salen del cine cuando se encuentran con un joven que igual que Bucky Barnes. El Capi le ataca pensando que es un impostor pero éste revela que es Jack Monroe, el Bucky de los años 50 que escapó con vida de los planes de Faustus (ver CA #236). Ahora Jack busca al Capi para que le ayude a rehacer su vida. Víbora II, poco después de atacar al Spider-Woman tras de hacerse pasar por su madre (ver Spider-Woman 42-44), envía a Constrictor a atacar al Capi, siendo éste secuestrado y Bucky derrotado.

Notas:
▪ Jack Monroe no aparecía desde Captain America v1 #136 (1971).En Captain America v1 #236 (1979) se narro que el Gran Director lo asesinó bajo la influencia de Faustus.


Captain America v1 #282
On Your Belly You Shall Crawl, And Dust You Shall Eat

Fecha: 1983.06| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #34.

[Parte 2.] En su base Víbora revela su plan: expandir una plaga de peste bubónica por el aire con el fin de aniquilar una ciudad, en venganza por el daño que sufrió cuando su ciudad fue saqueada de pequeña. Mientras Bernie y Jack piden ayuda al Halcón. Poco después en la base de SHIELD, Nick decide entrar en acción pues sabe donde se encuentra el Capi ya que su agente Gail Rucinter está infiltrada en el comando de Víbora. Nick entrega a Jack el traje del Nómada.

Notas:
▪ Jack Monroe se convierte en el Nómada III


Captain America v1 #283
America the cursed!

Fecha: 1983.07| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #34-35.

[Parte 3.] Constrictor intenta liberar al Capi pues piensa que el plan de Víbora II es una locura pero es capturado al igual que Dum-Dum Dugan y el Nómada. Víbora pretende expandir el virus en un desfile que se celebra, a través de unos dirigibles a los que ha atado a los héroes. El Capi consigue liberarse y salvar a sus compañeros y Víbora II parece morir.



Captain America v1 #284
Diverging…

Fecha: 1983.08| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #35.

El Capi ayuda a Jack Monroe a integrarse en la sociedad llevándolo a una fiesta que celebra Bernie con sus amigos. Poco después el Capi tiene que enfrentarse a un hombre que tiene varios rehenes en un edificio. El hombre le cuenta al Capi que es un veterano de Corea que no puede alimentar a su familia, el Capi le dice que él vivió en la Gran Depresión del 29. Cuando la mujer del hombre violento se interpone, el Capi logra detenerlo. Finalmente Steve confiesa a Bernie que la Ama



Captain America v1 #285
Letting go

Fecha: 1983.09| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Sal Buscema (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #36.

Jeff Mace el Patriota se muere de cáncer pero antes de morir desea hablar con el Capi, para ello se intenta poner en contacto con él en la mansión de los Vengadores. Mientras el Capitán se enfrenta con el Puercoespín el cual quiere vender su nueva armadura al Imperio Secreto y para ello desea probarla contra el Capi. Steve tiene tiempo de derrotar al villano y visitar a Mace antes de morir.

Notas:
▪ El Patriota/CA III (Jeffrey Mace) muere de cáncer.
▪ Cronológicamente después viene Captain America annual v1 #7 (1983) contra IMA.


Captain America v1 #286
One man in search of… himself!

Fecha: 1983.10| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #36-37.

[La Corporación Brand y Deathlok. Parte 1.] Harlan Ryker logra activar al Deathlok original Al mismo tiempo, un clon de Luther Manning es enviado por Godwuff (un antiguo miembro del Comando Nth) del futuro al pasado, para intentar ponerse en contacto con Deathlok con el fin de llevarlo a un futuro alternativo y que les ayude



Captain America v1 #287
Future shock!

Fecha: 1983.11| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #37.

[Parte 2.] El clon de Manning logra ponerse en contacto con Deathlok gracias a la ayuda del Capitán América, y le pide ayuda para salvar el futuro de Godwuff, aunque esto le cuesta la vida al clon.

Notas:
▪ Primera aparición de Nancy Rosenthal (hermana de Bernie).


Captain America v1 #288
Mazes!

Fecha: 1983.12| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #38.

[Parte 3.] Deathlok y el Capitán América viajara al futuro, donde se encontraba Godwuff. Este les cuenta su historia, como había pertenecido al Comando Nth, y que a finales de siglo, un científico llamado Ryker (el mismo que creó a Deathlok) creó unos dispositivos capaces de transportar a cualquiera a otra dimensión. La Roxxon equipó a sus comandos Nth con esos dispositivos, y estos atacaron a los héroes de los USA, como Vengadores, Patrulla X o 4 Fantásticos, mandándolos a otras dimensiones donde murieron. Sin los héroes para defenderla, los USA fueron presa fácil de las tropas de Roxxon que se hicieron con el control de los USA, y Ryker se convirtió en su líder.



Captain America v1 #289
Tomorrow, the world? / Bernie America, Sentinel of Liberty

Fecha: 1984.01| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Michael Zeck (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #38-39.

[Parte 4.] El Capitán América y Deathlok se unen a Godwuff y sus Redentores, y juntos atacaron la base de Ryker destruyendo los generadores que iban a hacer desaparecer a los héroes de la Tierra. Gracias a la actuación del Capi, logran acabar con Ryker. Tras esto, Deathlok envía al Capitán América a su tiempo donde obtiene suficientes pruebas para inculpar a la Roxxon, mientras que Deathlok se queda en el futuro



Captain America v1 #290
Echoes

Fecha: 1984.02| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Paul Neary (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #39.

Tras la aventura con Deathlok, el Capi y el Nómada se encuentran con el Halcón el cual les comenta que no ha ganado las elecciones al congreso por lo que retoma su carrera de héroe. Mientras una nueva villana Madre Superiora y el Barón Zemo II vigilan a Arnie Roth. Poco después el Capitán América es atacado por un gran cuervo negro.

Notas:
▪ Primera aparición de Madre Superiora, Cuervo Negro (Jesse Black Crow) y Pecado (Sinthia Schmidt).


Captain America v1 #291
To tame a Tumbler

Fecha: 1984.03| Créditos: Bill Mantlo (Guiones), Herb Trimpe (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #40.

El Capitán América se encuentra con el John Keane el Acróbata II hermano del Acróbata I (Asesinado en CA #169) el cual ha asaltado la compañía de seguros “Guardian Life Insurance”. John le cuanta que su hermano al igual que otros villanos tenía una póliza de seguros de un millon de dólares pero que la compañía se negó a pagar tras la muerte de éste. El Capi ayuda al Acróbata II a detener a la aseguradora pero el Acróbata II decide colgar el uniforme



Captain America v1 #292
An American christmas

Fecha: 1984.04| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Paul Neary (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #40-41.

Cuervo Negro desafía al Capitán América a un combate. Cuervo Negro le informa de que, como símbolo de la América moderna, debe morir para equilibrar la balanza cósmica y satisfacer a su espíritu ancestral. Jesse Black Crow es un indio navajo que abandono la reserva a la edad de 18 años para convertirse en un obrero de la construcción en los rascacielos del área de Nueva York. Un día unos andamios cedieron y se precipito al suelo desde una altura de 20 pisos. Milagrosamente, sobreviviría a la caída, pero quedaría paralizado de cintura para abajo. Mientras se hallaba en estado comatoso en el hospital, tuvo una visión de la situación de los nativos americanos en América, y fue transformado en un guerrero místico protector de las ilusiones de su pueblo por el «Espíritu de la Tierra», reverenciado por sus ancestros. Desde ese día en adelante, siempre que el Espíritu de la Tierra tuviera una misión para él, caería inconsciente y se transformaría físicamente en su tótem, un cuervo negro, o más bien en el guerrero místico que lo representaba, Cuervo Negro Tras una batalla que culmina con una caída desde el Puente de Brooklyn, el Capitán América hace un gesto de rendición al espíritu de la Tierra, acabando con el conflicto además de crear un lazo espiritual entre los dos campeones americanos.



Captain America v1 #293
Field of vision

Fecha: 1984.05| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Paul Neary (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #41.

[El fin de Cráneo Rojo. Parte 1.] Madre Superiora enseña a Zemo II su potencial como conquistador, poco después aparece Cráneo Rojo el cual regaña a Zemo II por su falta de paciencia. Madre Superiora y Zemo II capturan a Dave Cox y lo convierten en el Asesino el cual ataca al Capitán América. Poco después Madre Superiora y Zemo II adiestran a Asesino para que mate a Nómada y finalmente secuestran a Arnie Roth. Mientras Bernie propone matrimonio y el Capi acepta

Notas:
▪ Bernie propone matrimonio y el Capi acepta.


Captain America v1 #294
The measure of a man

Fecha: 1984.06| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Paul Neary (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #42.

[Parte 2.] Cráneo Rojo ha descubierto que el gas experimental al que había sido sometido, y que retrasaban su envejecimiento, están perdiendo sus efectos, como resultado, Cráneo está envejeciendo a gran velocidad, y pronto morirá. Para evitarlo, diseña un plan junto a su aliado Arnim Zola, usando a un controlado mentalmente Nómada II, , para que le coloque un veneno en la comida del Capi, con el que envejecerá a gran rapidez



Captain America v1 #295
The centre cannot hold

Fecha: 1984.07| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Paul Neary (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #42-43.

[Parte 3.] Las hermanas del pecado de Madre superiora combaten al Capitán America y al Nómada pero son derrotados por éstos.



Captain America v1 #296
Things fall apart!

Fecha: 1984.08| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Paul Neary (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #43.

[Parte 4.] El Capi ha sido capturado por Zemo II y Madre superiora. Estos observan como Cráneo Rojo y el Capitán América comienzan a envejecer a gran velocidad. Poco después usando una máquina Cráneo hace revivir al Capi la muerte de Bucky Barnes. Más tarde Madre Superiora escucha como Cráneo la desprecia a favor de Zemo II por lo que decide atacar a éste



Captain America v1 #297
All my sons remembered!

Fecha: 1984.09| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Paul Neary (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #44.

[Parte 5.] Más adelante Arnie Roth es recatado de la mansión de Cráneo Rojo por el Nómada y el Halcón



Captain America v1 #298
Sturm und Drang: The life and times of the Red Skull

Fecha: 1984.10| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Paul Neary (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #44-45.

[Parte 6.] Mientras tanto se conoce el origen de Madre Superiora: deseando descendencia, el Cráneo Rojo tuvo una hija, Synthia Schmidt, con una lavandera de la Isla del Exilio, que murió al dar a luz a la hija del Cráneo Rojo, éste llevó a su hija a su mansión de Nueva York, Mansión Cráneo, allí, la sometió a un proceso que aceleró su crecimiento hasta la madurez, la dotó de poderes mentales, y la llamó Madre Superiora

Notas:
▪ Origen de Cráneo Rojo.


Captain America v1 #299
The bunker

Fecha: 1984.11| Créditos: John Marc DeMatteis (Guiones), Paul Neary (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #45.

[Parte 7.] Más tarde, estando el Capitán América a punto de morir de viejo Cuervo Negro realiza un ritual místico salvando a éste de una muerte por envenenamiento



Captain America v1 #300
Das Ende

Fecha: 1984.12| Créditos: John Marc DeMatteis, Michael Ellis (Guiones), Paul Neary (Dibujos)| Edición española: Capitán América v1 (Forum) #46.

[Parte 8.] Poco después se produce el enfrentamiento final entre Cráneo Rojo y el Capitán América que acaba con la muerte del villano de un ataque al corazón.

Notas:
▪ Muerte aparente de Cráneo Rojo. Regresará en espíritu en Captain America v1 #326 (1987) y físicamente en Captain America v1 #350 (1989).
▪ Jack se convierte en el socio oficial del Capi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.